El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • Convención Camarco 2023
    • Expomin – Chile 2023
    • Arminera
    • Conexpo
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • Convención Camarco 2023
    • Expomin – Chile 2023
    • Arminera
    • Conexpo
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Infraestructura

Mendoza suma seis nuevos parques solares con inversiones por U$S 450 millones

ElConstructor Por ElConstructor
noviembre 7, 2023
0
Mendoza suma seis nuevos parques solares con inversiones por U$S 450 millones
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

Mendoza sumará seis nuevos parques fotovoltaicos, que inyectarán energía limpia a la red nacional, luego de que la aprobación del Mercado a Término de Energías Renovables de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (Cammesa), por un total de 450 megavatios (MW).

Los parques solares se ubicarán en Luján de Cuyo, Las Heras, Malargüe y San Rafael. Se ejecutarán gracias al trabajo coordinado entre la Empresa Mendocina de Energía (Emesa) e inversores privados. La inversión total será de U$S450 millones y Mendoza inyectará a la red nacional 450 MW de energía solar.

Las obras

Luján de Cuyo (Parque Solar Aconcagua): Con capacidad total 90 MW, el parque fue proyectado y planificado por Emesa y es desarrollado por Aconcagua Energía, que por el acuerdo de Cammesa comenzará inyectando 25MW a la red.

Malargüe. Cercano a la ciudad cabecera de ese departamento, será construido por Aconcagua Energía, con capacidad de generar 25 MW. Este proyecto, diseñado también por Emesa, comenzará inyectando 20MW a la red.

Anchoris. Este parque fue planificado y desarrollado por Emesa, con capacidad para generar 115 MW, que por el acuerdo con Cammesa se inyectarán en su totalidad a la red. Será ejecutado por Genneia, una empresa especializada en energía renovable.

El Quemado. Con capacidad para generar 400 MW, este parque ubicado en Las Heras fue proyectado por Emesa y adjudicado a YPF Luz. Por el acuerdo con Cammesa, inyectará 100 MW a la red.

Los Molles (Malargüe). Tendrá capacidad de generar 90MW y será ejecutado por Genneia

San Rafael. Tendrá capacidad de generar 100MW y será desarrollado por Genneia

De todos estos proyectos, 125 MW están en ejecución y el resto comienza a ejecutarse entre finales de este año y el próximo, luego de la adjudicación a las empresas que se harán cargo de los parques

Más energía limpia

Mendoza sigue posicionándose como una provincia de vanguardia en energías renovables, ya que a estos seis parques se suman al Parque solar fotovoltaico PASIP (San Martín), con 4.000 paneles, al Parque Solar de Santa Rosa, de 16 hectáreas y 20.000 paneles; y al parque Helios de Santa Rosa, con una potencia de 5 MW.

Este último proyecto contó con financiamiento de Mendoza Activa y el Fondo Para la Transformación y Crecimiento. En total, son 11.500 paneles solares distribuidos en un predio de 13 hectáreas.

De hecho, el Gobierno de Mendoza, a través de Emesa, trabaja desde varios frentes para hacer crecer la generación de energías que reduzcan la contaminación: desde la creación de un clúster de empresas y pymes del sector hasta ventajas agregadas en los reembolsos de Mendoza Activa, la provincia además ha inaugurado en los últimos cinco años paneles solares en edificios públicos, Pequeños Aprovechamientos Hidroeléctricos que usan la fuerza de los canales sin contaminar el aire ni el agua, la planta de Biogás de El Borbollón y un corredor virtual de GNL que reduce la emisión de CO2.

Tags: parques solares Mendoza

Artículos relacionados

Avanza la construcción de dos nuevos puentes estratégicos en Bahía Blanca
Construcción

Avanza la construcción de dos nuevos puentes estratégicos en Bahía Blanca

diciembre 11, 2023
Santa Fe: avanzan las obras del nuevo hospital de Rafaela
Infraestructura

Santa Fe: avanzan las obras del nuevo hospital de Rafaela

diciembre 11, 2023
Habilitaron un nuevo tramo de la Autopista Presidente Perón
Inicio

Habilitaron un nuevo tramo de la Autopista Presidente Perón

diciembre 7, 2023
Cargar más
Siguiente entrada
“Durante el primer trimestre de 2024 lanzaremos nuestro primer producto eléctrico en Argentina”

“Durante el primer trimestre de 2024 lanzaremos nuestro primer producto eléctrico en Argentina”

Comentarios

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT

Suscribite a nuestro newsletter  en
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa (5)

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro
  • Ferias
    • Convención Camarco 2023
    • Expomin – Chile 2023
    • Arminera
    • Conexpo

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Inicio de sesión




Registrarse