El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Rental
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Rental
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Equipamiento Minero

Mujeres conquistan espacio en el sector de maquinaria para construcción y minería

ElConstructor Por ElConstructor
marzo 8, 2022
0
Mujeres conquistan espacio en el sector de maquinaria para construcción y minería
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

Según el Ministerio del Trabajo y Empleo (MTE), la presencia femenina en el sector de la construcción civil en Brasil, creció cerca de 50 % en la última década. El dato representa más de 200 mil mujeres trabajando en dicho segmento y su crecimiento no debe detenerse ahí. La expectativa es que las mujeres conquisten cada vez más espacio en sectores históricamente dominados por los hombres, como también es el caso del universo de equipos pesados.

NOVEDADES RELACIONADAS

Liebherr presenta su nuevo pulpo para la manipulación de chatarra

Un tractor New Holland es la primera máquina agrícola que se vende con criptogranos en Argentina

“Trabajamos para reducir la incertidumbre, queremos un proceso visible»

En homenaje al Día Internacional de la Mujer, en el próximo 8 de marzo, Link-Belt promociona reflexiones sobre la mujer en la sociedad y los retos que ella aún enfrenta. Para contribuir con ellas, presentamos historias de algunas mujeres que actúan en el segmento de excavadoras:

Vendedora externa en Pavimáquinas, distribuidor de las excavadoras Link-Belt en los Estados de Santa Catarina y Paraná (Brasil), Angelita Tomazi, tiene 53 años y es un ejemplo de esa nueva realidad. La profesional lleva nueve meses en la empresa y revela que siempre ha recibido todo el apoyo y aliento de sus líderes. “Es suficiente tener dedicación, fuerza de voluntad y cree que así como los hombres, nosotras somos fuertes en el mercado de trabajo. Nosotras precisamos también tener miedo del juicio ajeno”, afirmó ella.

Así como Angelita, la responsable por el Departamento de Importaciones de Malvex, distribuidor de las excavadoras Link-Belt en el Perú, Soledad Sánchez, tiene 51 años y tiene un cargo de liderazgo de la compañía. Incluso, ella considera que las mujeres tienen habilidades únicas y que pueden hacer la diferencia, especialmente en ese segmento. “Nosotras nos destacamos por la aptitud, criterio y capacidad de desarrollar soluciones para cualquier trastorno que pueda ocurrir en las actividades del comercio exterior”, dijo ella. Respecto a la relación con sus colegas de trabajo, Soledad afirmó no tener enfrentado cualquier tipo de perjuicio o resistencia por parte de los colaboradores hombres.

“Nunca he tenido problema en trabajar con profesionales del sexo masculino. Incluso, el director general de Malvex, Kjell Malmstrom, siempre fue justo, no discriminando el sexo femenino y valorando la capacidad y eficiencia de los profesionales”, complementó ella.

Por su turno, la Coordinadora Financiera de Link-Belt Latin America, Bárbara Nassif, con 30 años, reveló que Link-Belt siempre creyó en su potencial, desde cuándo empezó su carrera. “Empecé cómo pasante, luego fui contratada y tuvo muchas oportunidades de aprendizaje y crecimiento. Estoy muy agradecida por Link-Belt hacer parte de mi desarrollo profesional, dijo ella”. También cree que es muy importante que las mujeres estén en este mercado, mismo ante los desafíos, para mostrar su potencial y conquistar cada vez más espacio.

Otro ejemplo de mujer que conquistó su espacio en el segmento de máquinas pesadas es la responsable por los departamentos Comercial y Marketing de SP Máquinas, distribuidor de las excavadoras Link-Belt en los Estados de Pará y Mato Grosso (Brasil), Marli Ferreira, de 44 años. La profesional, incluso, atribuye dicha conquista al soporte brindado por el fabricante estadunidense. “Considero que Link-Belt representa mucho, no solamente para mi carrera como mujer, sino que para mi familia, también. Pues, a través de ella hemos conseguido nuestro sueños y tuvimos la oportunidad de aprendermos mucho”, reveló Marli.

Mujeres también marcan presencia en el campo, como operadoras de excavadoras

Se equivocan aquellos que piensan que la participación femenina en el segmento de maquinaria para construcción y minería queda limitada a las posiciones administrativas y comerciales. Las mujeres también están marcando presencia como operadoras de excavadoras. “Quedo muy contenta en ver que cada vez más mujeres están ocupando un área que ha sido tan retratada como siendo exclusivamente masculina, por ser un tipo de trabajo muy pesado. Es una grande oportunidad de reconocimiento”, señala la conductora y operadora de máquinas, en el Estado de São Paulo (Brasil) Isabele Dias, de 23 años. Sin embargo, la joven profesional también lamenta que su rutina de trabajo aún sea rodeada por prejuicios. “Cuando llego en las obras, los hombres hacen comentarios, miran de forma distinta e, incluso, no creen en el presupuesto que les entrego o en el servicio que será hecho. Ellos no confían y me juzgan cómo si yo no tuviera el conocimiento necesario para estar ahí”, comentó Isabele respecto a los retos que enfrenta.                                                                                                                                 

Otra joven operadora de equipos pesados, Myllena Cerqueira, de 20 años, actúa con excavadoras en la municipalidad de Tucumã, ubicada en el Estado de Pará (Brasil). Para ella, la única manera para que las mujeres conquisten de vez los espacios dominados por los hombres es creyendo en ellas mismas. “El sitio de la mujer es donde ella quiera, independientemente si es en el interior de una excavadora hidráulica o en su hogar. Nuestro sitio es en donde queremos llegar”, reforzó ella.

Los retos reportados por las operadoras no quedan restringidos al mercado brasileño. Cecilia Mora, de 46 años, es de Argentina y trabaja en el sector de la construcción civil hace casi 20 años. Actualmente opera excavadoras Link-Belt en la compañía Romax S.A, una empresa argentina familiar. La profesional refuerza la necesidad que las mujeres tienes de enfrentar las dificultades y ante dicho escenario, Cecilia pide que las mujeres no se rindan. “Yo lo sé, toma tiempo, pero usted tiene que seguir. Siga adelante y muestre que la mujer merece tener su espacio. Ella es realmente calificada para la posición que ocupa.”, concluyó Cecilia, incentivando a las mujeres para que persistan en la conquista del reconocimiento profesional.

Artículos relacionados

Liebherr presenta su nuevo pulpo para la manipulación de chatarra
Construcción

Liebherr presenta su nuevo pulpo para la manipulación de chatarra

mayo 26, 2022
Un tractor New Holland es la primera máquina agrícola que se vende con criptogranos en Argentina
Tecnología

Un tractor New Holland es la primera máquina agrícola que se vende con criptogranos en Argentina

mayo 18, 2022
“Trabajamos para reducir la incertidumbre, queremos un proceso visible»
Construcción

“Trabajamos para reducir la incertidumbre, queremos un proceso visible»

mayo 17, 2022
Cargar más
Siguiente entrada
El gobierno nacional licita la Autopista RN4 entre Rafaela y Ataliva

El gobierno nacional licita la Autopista RN4 entre Rafaela y Ataliva

Comentarios

Novedades recomendadas

¿Cómo preparar una licitación?

¿Cómo se liquidan los haberes en la construcción?

mayo 28, 2021
Cuáles variables impactarán en el crecimiento del país y de la industria de la construcción

Cuáles variables impactarán en el crecimiento del país y de la industria de la construcción

diciembre 9, 2021
Sandvik se asocia con LKAB para probar el camión y el cargador BEV

Sandvik se asocia con LKAB para probar el camión y el cargador BEV

febrero 2, 2022

Novedades más vistas

  • Equipamiento minero desde Mendoza hacia toda el país

    Equipamiento minero desde Mendoza hacia toda el país

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Salta: iniciaron la obra de pavimentación en la Ruta Nacional 40 entre Molinos y Seclantás

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Vialidad Nacional dará inicio a cuatro nuevas obras en las Rutas Nacionales N° 3, 5 y 226

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Construcción: las claves que explican el auge del sector

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La minería de San Juan en el ojo del mundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO

Suscribite para recibir las últimas novedades en
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa
Minería 2022

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Construcción
    • Infraestructura
    • Equipamiento
    • Minero
    • Vialidad
    • Protagonistas
    • Opinión
    • Minería
    • Capacitación
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Licitaciones
  • Rental
  • Ingreso
  • Registro

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?