El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Infraestructura

Neuquén: mega plan de obras de Agua y Saneamiento por 2.500 millones de pesos

ElConstructor Por ElConstructor
mayo 7, 2021
0
Neuquén: mega plan de obras de Agua y Saneamiento por 2.500 millones de pesos
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

Como parte del convenio firmado en 2020 entre el gobernador Omar Gutiérrez y el Ente Nacional de Obras Hídricas y de Saneamiento (ENOHSa), el Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) avanza con las licitaciones, adjudicaciones y ejecuciones de obras para distintas ciudades de la Provincia por un monto de casi 2.500 millones de pesos, donde se incluyen obras con financiamiento netamente provincial.

Una de las obras que ya se encuentran en ejecución es el abastecimiento de agua potable para Colonia Nueva Esperanza, que cuenta con un 26 por ciento de avance. Allí se están instalando 38 kilómetros de cañería e infraestructura que abastecerá a una población de 2.500 habitantes, con una inversión de más de 140 millones de pesos. Actualmente, el barrio es abastecido por camiones municipales que se proveen de agua a través de un cargadero del EPAS.

También se encuentra en marcha la obra “Conexiones domiciliarias cloacales y obras complementarias en Villa La Angostura”, que contempla la reconstrucción de cañerías, redes colectoras, colectores principales y nexos para una población de 13 mil habitantes, con un presupuesto de más de 37 millones de pesos. Esta obra permitirá que gran parte de la población esté conectada al sistema cloacal y deje de utilizar pozos ciegos, mejorando así el medio ambiente. Registra un avance del 12 por ciento.

Asimismo, para Cutral Co-Plaza Huincul se comenzó recientemente con la obra de colocación de 2 mil metros de tubería de 800 milímetros de diámetro desde la estación elevadora del río Neuquén a la planta potabilizadora Buena Esperanza, con un presupuesto de 111.290.400 pesos. Los trabajos son co-financiados entre la Provincia y los municipios (es decir que se encuentran por fuera del convenio marco con Nación) y tienen un plazo de ejecución de 180 días. Se trata de la colocación de un acueducto que permitirá aumentar el caudal de abastecimiento de agua potable.

Otras dos obras en ejecución corresponden al sistema de tratamiento de líquidos cloacales de Zapala y de Loncopué. Para la primera se prevé una inversión de 817.490.000 pesos y beneficiará a más de 46 mil habitantes. Los trabajos incluyen colectores cloacales y una Planta de Tratamiento con proyección poblacional a 30 años, y tienen un plazo de ejecución de 720 días. La segunda obra cuenta con un presupuesto de 219.274.722 pesos y tiene un plazo de ejecución de doce meses. Estas mejoras en los sistemas de saneamiento permiten mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas, cuidando al mismo tiempo el ambiente.

Por otro lado, las obras del sistema cloacal etapa I de Huinganco y la ampliación de capacidad de conducción de líquidos cloacales Colectora Lanín etapa II ya se encuentran pre-adjudicadas y prontas a comenzar. La primera tiene un presupuesto oficial de 51.156.649 pesos y un plazo de ejecución de 120 días corridos.

La segunda obra es Neuquén capital, va desde calle Chile y Nordestrom hasta Lanín y continúa por esta calle hasta Avenida Olascoaga, y forma parte del Plan Director Cloacal de la ciudad. Está dividida en dos tramos: el primero consiste en la colocación de una cañería a gravedad paralela al colector existente desde calle Chile, avanzando por calle Nordestrom hasta interceptar calle Lanín. La cañería a instalar es de PRFV diámetro 900 milímetros y se construirán cuatro bocas de registro. El segundo tramo prevé la colocación de una cañería a gravedad de 1.300 milímetros de diámetro PRFV paralela al colector existente por calle Lanín, entre Nosdestrom y Avenida. Olascoaga.

Esta obra tiene un presupuesto de más de 106 millones de pesos y mejorará significativamente el servicio, reduciendo la cantidad de roturas que sufre la cañería actual, mejorando la calidad y el diámetro de la misma.

Dentro de este convenio marco con Nación también se encuentran las siguientes obras en proceso licitatorio prontas a adjudicar: “Tubería de impulsión y bombeo Huaraco a Planta Potabilizadora” y “Obras complementarias en planta de tratamiento de líquidos cloacales” (Andacollo); “Estación elevadora y planta de tratamiento de líquidos cloacales” (El Huecú); “Protección de oleaje obra de toma Mari Menuco”; “Ampliación de capacidad de conducción de líquidos cloacales Colectora Lanín etapa I”; “Ampliación de capacidad de conducción de líquidos cloacales Colectora Lanín calle Saavedra” y “Nexos de vinculación al Colector Cloacal del Oeste II” (Neuquén capital); y finalmente “Planta potabilizadora de agua” (Caviahue). Con financiamiento provincial, por fuera de este convenio, también se encuentra en proceso licitatorio la obra “Recambio de cañería acueducto Gatica” para la ciudad de Neuquén.

A todas estas obras que suman una inversión total en agua y de casi 2.500 millones de pesos, se agregarán prontamente una nueva tanda de proyectos cuyos convenios específicos serán firmados entre EPAS y ENOHSa para su financiamiento y pronta ejecución. De esta forma, la Provincia y el EPAS continúan con su compromiso de mejorar la calidad de vida para todos los neuquinos y neuquinas y llevar un servicio de agua potable y de recolección y tratamiento de efluentes cloacales, sin importar si se trata de grandes centros urbanos o de pequeñas localidades. Entendiendo el agua y el saneamiento como derechos humanos indispensables para la salud y el desarrollo, se avanza en obras que acompañen el crecimiento de la provincia.

Más obras

El EPAS también se encuentra llevando adelante -con un 77 por ciento de avance- el tramo a impulsión de la Colectora Cloacal del Oeste II de la ciudad de Neuquén, con un presupuesto de 446.227.815 pesos.

Actualmente, los trabajos de zanjeo y colocación de cañería se encuentran en calle Fava y Avenida Olascoaga, cruzando esta última. Restan para concluir 1.000 metros de colocación de cañería desde Avenida Olascoaga hasta Nordestrom, uniendo este tramo a impulsión mediante el pozo de bombeo de Valentina Sur (en ejecución) con el tramo a gravedad que está completamente finalizado y colectará los líquidos de los barrios Valentina Norte, Sur, Urbana y Rural; Gran Neuquén Norte y Sur; San Lorenzo Norte y Sur; Hibepa; Cuenca VX y XVI; y Canal V.

La obra, que tiene una longitud total aproximada de 21 kilómetros, beneficiará directamente a 22.000 usuarios pero impactará en toda la ciudad, descomprimiendo las redes actuales y mejorando el servicio para todos los vecinos y vecinas. La inversión total se estima en mil millones de pesos.

 

Artículos relacionados

Comercio Interior renovó Precios Cuidados para la Construcción
Construcción

La venta de insumos para la construcción registró una recuperación del 15,50% mensual desestacionalizada

julio 8, 2025
La infraestructura como motor del desarrollo: el CPI convoca a reflexionar sobre el futuro productivo del país en la Expo Rural 2025
Infraestructura

La infraestructura como motor del desarrollo: el CPI convoca a reflexionar sobre el futuro productivo del país en la Expo Rural 2025

julio 8, 2025
Neuquén: avanza la primera obra verde de agua potable financiada por CAF
Inicio

Neuquén: avanza la primera obra verde de agua potable financiada por CAF

julio 7, 2025
Cargar más
Siguiente entrada
Presentaron un plan de 23 obras hídricas para Bahía Blanca y otros municipios

Presentaron un plan de 23 obras hídricas para Bahía Blanca y otros municipios

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas ADEPA
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO
  • Mayo 2025

Suscribite a nuestro newsletter  
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

NEWSLETTER

Si querés recibir por mail nuestras novedades semanales, dejanos tu email acá. ¡Gracias!

*No compartiremos tu información con nadie

Registrarse






Inicio de sesión




No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro
  • Ferias
    • World of Concrete 2025