El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Clasificados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Clasificados
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Vialidad

Neuquén: obra de la ruta sobre Villa Traful empezará luego de la veda de invierno

ElConstructor Por ElConstructor
abril 16, 2021
0
Neuquén: obra de la ruta sobre Villa Traful empezará luego de la veda de invierno
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

Se trata de la pavimentación de la vía que une Siete Lagos con la villa turística y el río Minero, que ya se licitó. La inversión tendrá un impacto en el turismo de la región.

NOVEDADES RELACIONADAS

Vialidad Nacional comenzó con las tareas de asfaltado en la Variante Cañuelas

Rosario: licitaron la construcción de la Av. Jorge Newbery por más de $8.500 millones

Neuquén es líder en el crecimiento del empleo en la construcción a nivel nacional

Se estima para luego de la veda de invierno el inicio obra vial y de ingeniería sobre la ruta provincial 65, desde el empalme con ruta nacional 40 –Siete Lagos-, hasta Villa Traful y desde allí hasta el puente sobre el río Minero.

Esta obra es de gran importancia no solo para los habitantes de la villa, sino también como parte de un gran corredor turístico que conectará esta ruta con la 40 y la 23, pasando por el circuito Pehuenia y el paso internacional Pino Hachado.

Este proyecto de inversión fue uno de los temas abordados en el encuentro del gabinete provincial e intendentes de la región Sur que se desarrolló días atrás en Villa Traful.

El secretario General y Servicios Públicos, Leonel Dacharry, explicó que actualmente se está en proceso de pre adjudicación, luego de la apertura de sobres con las ofertas económicas de la licitación.

Agregó que como el financiamiento es a través de un crédito del Banco de Desarrollo de América Latina (Corporación Andina de Fomento –CAF-), que involucra varias obras, se debe avanzará en el acuerdo entre el gobierno de la provincia de Neuquén y los correspondientes organismos.

“Es una obra muy importante para el desarrollo turístico y contará con una inversión de 2.900 millones de pesos; va a tener un gran impacto en la región no sólo en el desarrollo de Villa Traful, sino como parte de un corredor turístico”, sostuvo Dacharry.

Agregó que el plazo de ejecución estimado es de tres años, teniendo en cuenta las vedas climáticas y que hay que perfilar el trazado de la ruta, lo que implica voladuras de rocas y extracción de plantas, entre otros trabajos.

Dacharry indicó que “esta obra está incluida en el plan quinquenal que el gobernador Omar Gutiérrez nos delineó y es parte de un proyecto mayor, teniendo en cuenta que estará aprobado el llamado a licitación para la obra sobre la ruta 23, y eso va a permitir un corredor pavimentado y más seguro desde Pino Hachado, el circuito Pehuenia, la zona del Lácar, Siete Lagos y este circuito”.

Explicó que la pavimentación de la ruta 65 tiene un 30 por ciento de obra de engavionado, es decir el fortalecimiento de las laderas, y también demandará una gran cantidad de obras de arte por lo que constituye una importante tarea de ingeniería. El funcionario estimó el inicio de los trabajos para después de la veda de invierno

La pavimentación de la ruta provincial 65, que tendrá una extensión de 34,4 kilómetros, se realizará en dos tramos: entre la ruta de los Siete Lagos (RN 40) y Villa Traful, y entre está última y el puente sobre el río Minero, camino al empalme con la ruta nacional 237. La obra implica también la construcción de dos puentes de hormigón y doble mano de circulación sobre los arroyos Catarata y Pedregoso.

 

Artículos relacionados

Vialidad Nacional comenzó con las tareas de asfaltado en la Variante Cañuelas
Destacada

Vialidad Nacional comenzó con las tareas de asfaltado en la Variante Cañuelas

febrero 3, 2023
Rosario: licitaron la construcción de la Av. Jorge Newbery por más de $8.500 millones
Inicio

Rosario: licitaron la construcción de la Av. Jorge Newbery por más de $8.500 millones

febrero 3, 2023
Neuquén es líder en el crecimiento del empleo en la construcción a nivel nacional
Construcción

Neuquén es líder en el crecimiento del empleo en la construcción a nivel nacional

febrero 3, 2023
Cargar más
Siguiente entrada
Chaco: firmaron convenios para obras por más de $ 900 millones

Chaco: firmaron convenios para obras por más de $ 900 millones

Comentarios

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO

Suscribite para recibir las últimas novedades en
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Clasificados
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?