El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Rental
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Rental
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Equipamiento Construcción

«Nuestra prioridad es la optimización de los equipos”

ElConstructor Por ElConstructor
agosto 17, 2021
0
«Nuestra prioridad es la optimización de los equipos”
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

En la ciudad de Resistencia, provincia del Chaco, sobre la avenida Alvear al 1200, la compañía LB Implementos tiene su local dedicado a la provisión de maquinarias de construcción, autoelevadores y grupos generadores de energía, así como ofrece aditamentos, una línea completa que incluye una gama de martillos de la marca MSB.

NOVEDADES RELACIONADAS

Liebherr presenta su nuevo pulpo para la manipulación de chatarra

Un tractor New Holland es la primera máquina agrícola que se vende con criptogranos en Argentina

“Trabajamos para reducir la incertidumbre, queremos un proceso visible»

En verdad, “la firma LB Implementos es una división de Unimaq SAS, una empresa familiar dedicada al comercio desde hace más de 45 años que últimamente viene abasteciendo al mercado regional con equipos de las mejores gamas del rubro, como minicargadoras Gehl, hidrogrúas Pesci y generadores MB Energy”, explicó Luciano Busciglio, uno de los titulares de la empresa.

Desde luego, “son equipos importados, fabricados por compañías que poseen las patentes de estas máquinas y herramientas que fueron desarrolladas como las mejores soluciones para resolver los desafíos planteados por clientes de todo el mundo”. Asimismo, aclaró el empresario, “nuestra prioridad es la optimización del funcionamiento de nuestros equipos de acuerdo con la necesidad del cliente, haciendo que estos sean lo más versátiles y completos posible; y, por ello, las empresas con las que trabajamos cuentan con departamentos de ingeniería capaces de crear aplicaciones personalizadas de nuestro catálogo a las características mecánicas, hidráulicas y dimensiones de las principales firmas de maquinaria de nuestro sector”.

El martillo a gas

MSB es una empresa coreana que, según su extenso portafolio de herramientas y accesorios, produce pinzas de demolición, pulverizadores y trituradoras de hormigón, además de una veintena de modelos de martillos hidráulicos.

Fundada en 1995, cuando registró su primera patente en Alemania, la compañía lanzó su primer martillo completamente hidráulico bajo la denominación MS, una familia que hoy se ha especializado por sector o aplicación con equipos de distintas potencias. Por fin, la firma entrega productos que satisfacen las necesidades de aplicación en términos de desempeño, productividad y valor. Así, “a nosotros –que tenemos la voluntad de dar siempre una respuesta más amplia como importadores de primeras firmas a nivel mundial– nos permite ofrecer una gran variedad de herramientas para cualquier tipo de necesidad de nuestros clientes”, detalló Busciglio. 

De ese modo, LB Implementos abastece al mercado local con martillos MS de entre 2 toneladas (modelos 200) y 70 toneladas (modelo 75AT). En cualquier caso, hay opcionales como lubricación centralizada, insonoridad y hasta la posibilidad de trabajar sumergido: el catálogo de martillos hidráulicos MSB está conformado por las series AT, MS y SAGA. 

Las versiones AT y MS son implementos completamente hidráulicos y pueden emplearse en minicargadoras, miniexcavadoras y retros, para trabajar en hormigón, asfalto, roca y terreno duro; mientras que la Serie SAGA se compone con productos que cuentan con un mecanismo operacional asistido con gas nitrógeno (N2), el cual hace las veces de refrigerante, acelerador y amortiguador. 

Además, al ser un gas seco, no contiene humedad, y así no induce la oxidación de los metales. De fácil mantenimiento, este martillo es una excelente opción para una amplia gama de tareas diarias. Con sistema de trabajo gas-nitrógeno, están disponibles con sistema de engrase automático y sistema de trabajo bajo al agua, y pueden emplearse en excavadoras de entre 0,8 tn y 55 tn. En la foto, el modelo SAGA adecuado para una pala retro.

Tags: martillo a gas

Artículos relacionados

Liebherr presenta su nuevo pulpo para la manipulación de chatarra
Construcción

Liebherr presenta su nuevo pulpo para la manipulación de chatarra

mayo 26, 2022
Un tractor New Holland es la primera máquina agrícola que se vende con criptogranos en Argentina
Tecnología

Un tractor New Holland es la primera máquina agrícola que se vende con criptogranos en Argentina

mayo 18, 2022
“Trabajamos para reducir la incertidumbre, queremos un proceso visible»
Construcción

“Trabajamos para reducir la incertidumbre, queremos un proceso visible»

mayo 26, 2022
Cargar más
Siguiente entrada
Chaco: se habilitó un tramo de la autovía urbana de Resistencia

Chaco: se habilitó un tramo de la autovía urbana de Resistencia

Comentarios

Novedades recomendadas

Provincia Buenos Aires puso en marcha 20 obras del Plan de Infraestructura Penitenciaria

Provincia Buenos Aires puso en marcha 20 obras del Plan de Infraestructura Penitenciaria

diciembre 24, 2021
El Gobierno llama a licitación para abastecer la demanda de gas en el invierno

El Gobierno llama a licitación para abastecer la demanda de gas en el invierno

febrero 21, 2021
Corredores viales como potenciadores del comercio

Corredores viales como potenciadores del comercio

octubre 14, 2021

Novedades más vistas

  • Vialidad Nacional dará inicio a cuatro nuevas obras en las Rutas Nacionales N° 3, 5 y 226

    Vialidad Nacional dará inicio a cuatro nuevas obras en las Rutas Nacionales N° 3, 5 y 226

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Neuquén: están por finalizar las obras sobre la Ruta Nacional 22

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Construcción: las claves que explican el auge del sector

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La minería de San Juan en el ojo del mundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Firmaron crédito para iniciar la estratégica construcción del acueducto Santa Fe-Córdoba

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO

Suscribite para recibir las últimas novedades en
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa
Minería 2022

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Construcción
    • Infraestructura
    • Equipamiento
    • Minero
    • Vialidad
    • Protagonistas
    • Opinión
    • Minería
    • Capacitación
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Licitaciones
  • Rental
  • Ingreso
  • Registro

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?