El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Equipamiento Construcción

Nueva versión limitada de retroexcavadora

ElConstructor Por ElConstructor
diciembre 6, 2023
0
Nueva versión limitada de retroexcavadora
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

Al cumplirse 70 años de la producción de su icónica retroexcavadora, la empresa británica de segunda generación JCB presentó la versión Platinum de los modelos 3CX y 4CX. Es una edición limitada, lanzada el mes pasado en un acto que contó con la presencia del titular de la compañía, Lord Anthony Paul Bamford.

“La retroexcavadora es una máquina increíblemente versátil y, gracias a la continua innovación y evolución, sigue siendo tan relevante hoy como el día en que se inventó”, dijo el ejecutivo, y concluyó: “La retroexcavadora JCB sigue siendo uno de los equipos de construcción más populares del mundo y aún tiene un futuro muy emocionante por delante”.

Pasado y futuro

De acuerdo a las crónicas de la industria, el fundador de la empresa, Joseph Cyril Bamford (JCB), inventó el concepto de retroexcavadora. El primer modelo se fabricó en 1953, después de combinarse una retroexcavadora liviana con un tractor cargador frontal de marca Major Loadall.

Ese habría sido el primer antecedente de esta tipología de máquina elaborada por la industria pesada que combina una cuchara delantera y un brazo de excavadora trasero con balde, ambos montados sobre ruedas de neumáticos en un única plataforma que además monta dos conjuntos de controles, uno para la superestructura delantera y otro para la función trasera.

Luego, si bien JCB tardó 20 años en construir sus primeras 50.000 pala-retroexcavadoras, bajo el liderazgo del actual presidente de JCB, Anthony Bamford, ya se han fabricado más de 900.000 unidades; convirtiendo a JCB en líder del mercado mundial del segmento palas-retro durante los últimos tiempos.

No obstante, durante las últimas décadas, JCB ha seguido desarrollando y mejorando el concepto de retroexcavadora, con motores turboalimentados, transmisiones powershift, tracción total y brazos extensibles. Asimismo, JCB amplió la aplicación de esta máquina, con el lanzamiento de la 1CX basada en una minicargadora, la 3CX Compact, con dirección en las cuatro ruedas; y también los equipos de ruedas más grandes del mismo tamaño, 4CX y 5CX.

Hoy la compañía produce esta máquina en plantas propias ubicadas en el Reino Unido, India y Brasil.

Es platinada

A simple vista, los nuevos modelos JCB de la edición Platinum llevan identificadores de edición limitada, como una insignia en la parrilla, ruedas platinadas y un enorme número 7 que cubre el vidrio de la puerta de acceso a la cabina. Por dentro, el puesto del operador tiene un gráfico bordado en la alfombra y material de asiento mejorado, con la marca del logotipo 70 aniversario, que también aparece en una tapa central del volante. 

Para el comprador, cada máquina tendrá una placa especial. También se anunció que los clientes recibirán un paquete de regalo Platinum especial con la retroexcavadora.

En su diseño interior, los modelos JCB Pro Platinum se benefician de una serie de funciones de automatización, diseñadas para aumentar la productividad y la facilidad de uso. Por ejemplo, se incluyó la parada automática, que detecta cuando la máquina ya no se utiliza y apaga el motor para reducir el consumo de combustible y el desgaste innecesario del motor. Desde la cabina se debe establecer el período de tiempo previo a la parada.

En otro orden, el equipo reconoce automáticamente hacia dónde está orientado el asiento y cambia automáticamente entre los modos de cargadora y excavadora. Igualmente ocurre con los estabilizadores, que además agregan un sistema para extenderse y detenerse automáticamente cuando llegan al suelo: se denomina Auto Level y en la práctica nivela automáticamente la máquina hasta una posición horizontal en terrenos irregulares.

Otra función, llamada Auto Drive, permite al operador mantener automáticamente un régimen de motor determinado cuando se circula por carretera. También, esta gama PRO  cuenta con una transmisión Autoshift de seis velocidades, que puede reducir el tiempo de desplazamiento y el consumo de combustible hasta en un 25 % en las operaciones que pasan mucho tiempo en la calle.

Todas las transmisiones powershift vienen ahora de serie con el sistema TorqueLock de JCB; mientras que la “tracción automática” reduce el desgaste de los neumáticos y el consumo de combustible al pasar automáticamente a la doble tracción cuando ya no se necesita la tracción a las cuatro ruedas: esto es especialmente eficaz cuando se excava en una pila, donde la mayor tracción es beneficiosa, y luego se pasa a la tracción simple cuando la máquina se desplaza al lugar de descarga.

Por fin, vale consignar que para el brazo excavador estas máquinas se han equipado con el llamado Powerslide, un montaje de la pluma de desplazamiento lateral, similar al colocado en la Serie Pilingmaster.

Tags: retroexcavadora

Artículos relacionados

Alta performance en tamaño compacto
Construcción

Alta performance en tamaño compacto

junio 13, 2025
Volvo CE lanza su nueva generación de camiones articulados en Latinoamérica
Equipamiento

Volvo CE lanza su nueva generación de camiones articulados en Latinoamérica

mayo 30, 2025
Especialista en tratamiento de capas en la construcción de caminos
Construcción

Especialista en tratamiento de capas en la construcción de caminos

mayo 27, 2025
Cargar más
Siguiente entrada
Salta superó las 2.100 obras públicas ejecutadas

Salta superó las 2.100 obras públicas ejecutadas

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas ADEPA
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO
  • Mayo 2025

Suscribite a nuestro newsletter  
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
5285

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

NEWSLETTER

Si querés recibir por mail nuestras novedades semanales, dejanos tu email acá. ¡Gracias!

*No compartiremos tu información con nadie

Registrarse






Inicio de sesión




No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro
  • Ferias
    • World of Concrete 2025