El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Construcción

Nuevas propuestas de desarrollo habitacional en Jujuy

ElConstructor Por ElConstructor
noviembre 4, 2024
0
Nuevas propuestas de desarrollo habitacional en Jujuy
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

Con el fin de dar respuesta a la comunidad y reactivar la construcción de viviendas el Gobierno de la Provincia a través del Instituto de Viviendas y Urbanismo de Jujuy (IVUJ) impulsa una propuesta de desarrollo urbanístico publico privada y además microcréditos con el fin de resolver las necesidades habitacionales.

A fines del mes de septiembre, el Gobernador Carlos Sadir presentó el proyecto de Desarrollo Habitacional Torres de Luján y microcréditos para la ampliación o terminación de viviendas con los objetivos que los jujeños y jujeñas puedan acceder a viviendas y generar puestos de trabajo en el sector de la construcción.

En tal sentido, el presidente del IVUJ, José Luis Paiquez se refirió a las dos propuestas que encara el Gobierno de la Provincia “por un lado tenemos la operatoria que se basa en la articulación público privada que es Torres de Luján y por el otro el microcrédito, ambos permiten dar respuesta a la obra pública que está afectada por la situación del país”.

Sobre Torres de Luján expresó que “este proyecto y el terreno propiedad del IUVJ, hoy estamos en proceso de licitación pública y a fin de mes se hace la apertura de las ofertas, estamos en el proceso según lo marca la ley”.
A su vez agregó que el proyecto cuenta aproximadamente con 40 unidades funcionales, compuestas por departamentos de dos y tres dormitorios, locales comerciales como para oficinas o consultorios. Y dos locales amplios para gastronomía. Sobre el otro anuncio de financiamiento crediticio indicó que “tenemos dos líneas de microcrédito, una para ampliación, o refacción o la terminación de la vivienda. No es para vivienda inicial, o para comenzar a construir una vivienda de cero”. En esta ocasión, el presidente resaltó que es importante reiterar que el IVUJ no cuenta con gestores para ningún trámite. Con respecto a las cuotas sostuvo Paiquez que “lo que es microcrédito y el proyecto publico privado de las Torres de Luján todo será en actualización en UVI que se diferencia mucho con el UVA, que es una unidad de medida que tiene relación directa con el metro cuadrado de la construcción. Para darle tranquilidad a la gente, el UVI creció casi un 17% por debajo de la inflación, es algo social todavía”. Finalmente, el funcionario mencionó que el Gobierno está haciendo un gran esfuerzo con fondos provinciales para dar respuesta a las demandas habitacionales. “Estamos gestionando con nación para desvincular los convenios marcos y poder intervenir con fondos propios y cubrir la demanda social”, apuntó.

Artículos relacionados

Comercio Interior renovó Precios Cuidados para la Construcción
Construcción

La venta de insumos para la construcción registró una recuperación del 15,50% mensual desestacionalizada

julio 8, 2025
Invertir en ladrillos: ¿sigue siendo negocio?
Construcción

Invertir en ladrillos: ¿sigue siendo negocio?

julio 8, 2025
La infraestructura como motor del desarrollo: el CPI convoca a reflexionar sobre el futuro productivo del país en la Expo Rural 2025
Infraestructura

La infraestructura como motor del desarrollo: el CPI convoca a reflexionar sobre el futuro productivo del país en la Expo Rural 2025

julio 8, 2025
Cargar más
Siguiente entrada
Diez municipios de las cuencas del lago San Roque tienen finalizadas las obras de infraestructura cloacal

Diez municipios de las cuencas del lago San Roque tienen finalizadas las obras de infraestructura cloacal

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas ADEPA
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO
  • Mayo 2025

Suscribite a nuestro newsletter  
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

NEWSLETTER

Si querés recibir por mail nuestras novedades semanales, dejanos tu email acá. ¡Gracias!

*No compartiremos tu información con nadie

Registrarse






Inicio de sesión




No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro
  • Ferias
    • World of Concrete 2025