El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Rental
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Rental
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Infraestructura

Obras de perforaciones hidrocarburíferas se ponen en marcha gracias a Mendoza Activa

ElConstructor Por ElConstructor
junio 14, 2021
0
Obras de perforaciones hidrocarburíferas se ponen en marcha gracias a Mendoza Activa
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

El ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié, viajó a Malargüe y San Rafael para visitar las nuevas obras que comienzan en la provincia gracias al programa Mendoza Activa Hidrocarburos, que en su primera etapa logró  atraer $2.200 millones en inversiones que incluyen reactivar más de 160 yacimientos, encarar nuevas perforaciones y generar 2 mil empleos directos e indirectos.

NOVEDADES RELACIONADAS

Neuquén: la ruta del petróleo ya alcanzó el 60% de avance

Arranca la histórica transformación de la línea Belgrano Sur

Provincia Buenos Aires: ya hay más de 3.000 kilómetros mejorados de caminos rurales

Acompañado por el gerente general de la Empresa Mendocina de Energía, Pablo Magistocchi; el director de Hidrocarburos, Estanislao Schilardi, y un grupo de inversores, Vaquié recorrió Lindero de Piedra, en Malargüe, y Vega Grande, en San Rafael. En Lindero de Piedra, Emesa participa junto a  Hattrick Energy en la UTE que inyectará $187 millones para perforación de un pozo, un pulling y estimulaciones de crudo extrapesado.

“La perforación en Lindero de Piedra implica una inversión de $150 millones y se estima una tasa de producción de 15 m3/día”, explicó Schilardi.

Vega Grande, en tanto, tendrá inversiones por $185 millones por parte de Emesa, lo que implicará la reactivación de 11 pozos, con reparaciones que incluyen gasíferos e instalaciones de superficie.

“Vega Grande es un yacimiento en San Rafael que está a 3.000 metros sobre el nivel del mar. Estaba inactivo y hoy, con el programa de reintegros Mendoza Activa Hidrocarburos, genera empleo y trabajo a las pymes vinculadas al sector”, afirmó el ministro Vaquié.

En tanto, Vaquié agregó que “Lindero de Piedra también estaba sin actividad. Hoy con el programa trabajan 50 mendocinos y más de una decena de pymes prestan servicios y generan trabajo”.

Cabe destacar que, gracias al programa, también se inician nuevas perforaciones en Jaguel Casa de Piedra (Malargüe) por parte de Pluspetrol, que prevé invertir $343 millones.

“Una de las claves de esta convocatoria es que, además de reactivarse pozos, vuelven proyectos de perforación”, señaló Schilardi.

Un plan pionero que entra en su segunda etapa

El plan Mendoza Activa Hidrocarburos, aprobado por la Legislatura a fines de 2020, logró en tres convocatorias lanzadas desde febrero inversiones por $2.200 millones, superando las expectativas de lo previsto por ley. Por eso, desde el Ministerio de Economía y Energía, el Gobierno de Rodolfo Suarez ya envió la segunda etapa a la Legislatura, esta vez con una previsión de inversiones de $7 mil millones.

En la primera ronda, la adhesión de las empresas hidrocarburíferas generará 450 empleos directos y más de 1.500 indirectos. En promedio, entre todos los proyectos, se incrementará en 300 metros cúbicos la producción estimada, con 66% de mano de obra, empresas y componentes mendocinos, y trabajos que incluyen abandono de pozos, equipos de torres y nuevas perforaciones.

Con un funcionamiento similar al de Mendoza Activa, el Estado mendocino reintegra hasta el 40% de las inversiones que se presentan, aunque estos reintegros se utilizan para liquidar Ingresos Brutos y Regalías. Con devoluciones y todo, el plan logra que se aumente la recaudación y que se creen trabajos directos e indirectos para los mendocinos

Artículos relacionados

Neuquén: la ruta del petróleo ya alcanzó el 60% de avance
Vialidad

Neuquén: la ruta del petróleo ya alcanzó el 60% de avance

julio 1, 2022
Arranca la histórica transformación de la línea Belgrano Sur
Infraestructura

Arranca la histórica transformación de la línea Belgrano Sur

julio 1, 2022
Buenos Aires licitó obras de Caminos Rurales por más de $200 millones
Vialidad

Provincia Buenos Aires: ya hay más de 3.000 kilómetros mejorados de caminos rurales

julio 1, 2022
Cargar más
Siguiente entrada
Equipamiento con mayor alcance de descarga y estabilidad

Equipamiento con mayor alcance de descarga y estabilidad

Comentarios

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO

Suscribite para recibir las últimas novedades en
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa 20 de Junio

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Construcción
    • Infraestructura
    • Equipamiento
    • Minero
    • Vialidad
    • Protagonistas
    • Opinión
    • Minería
    • Capacitación
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Licitaciones
  • Rental
  • Ingreso
  • Registro

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?