El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • Convención Camarco 2023
    • Expomin – Chile 2023
    • Arminera
    • Conexpo
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • Convención Camarco 2023
    • Expomin – Chile 2023
    • Arminera
    • Conexpo
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Inicio

Obras viales para el desarrollo productivo y turístico de Misiones

ElConstructor Por ElConstructor
agosto 3, 2023
0
Obras viales para el desarrollo productivo y turístico de Misiones
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y el gobernador de la provincia de Misiones, Oscar Herrera Ahuad recorrieron obras de infraestructura vial que el Gobierno Nacional lleva adelante para el desarrollo de la provincia.

El presidente señaló: “Hemos cumplido con los compromisos que tomamos el día que asumimos el Gobierno en un tiempo muy difícil que nos tocó, en el que logramos recuperar la economía, el empleo y la producción”. Y agregó: “Para que una provincia crezca, la economía regional es central”.

Fernández, además, destacó que “por primera vez, los productores de yerba tienen un precio justo por lo que producen, y si bien los empresarios inicialmente se resintieron, resulta que hoy tienen ventas récord. Eso es lo que tenemos que hacer para que la Argentina crezca con un sentido igualitario, por el cual no crezcan solamente algunas grandes ciudades, sino todos los rincones del país”.

Al respecto, Katopodis señaló: “El Arroyo Tunas es parte de la pavimentación de la Ruta Provincial 2. Cuando había crecidas, este camino quedaba interrumpido. Ahora, esta infraestructura mejorará la conectividad, unirá localidades y permitirá desarrollar la economía regional vinculada a la yerba mate y al sector tabacalero, que es motor en la provincia de Misiones”.

Y continuó: “Cuando decimos que la obra pública es palanca para la producción y para una Argentina que definitivamente empieza a mirar un horizonte con mucha más confianza y más fuerza, estamos hablando de estas realidades concretas”.

Acompañados por los intendentes de Azara, Daniel Yendrika; y de Tres Capones, Ramón Gerega, los funcionarios recorrieron el nuevo puente sobre el Arroyo Tunas, que tiene una extensión de 90 metros, veredas peatonales a ambos lados y una altura mayor al anterior (10 m) para evitar futuras inundaciones.

Esta obra, forma parte de los trabajos de pavimentación de la Ruta Provincial 2 que realiza Vialidad Nacional a lo largo de 13,8 km, entre el acceso a la localidad de Azara y la RP 10, con una inversión de $3.828 millones.

Asimismo, quedaron habilitados al tránsito 400 metros pavimentados de la RP 2, a ambos lados del nuevo puente. La intervención total incluirá una rotonda con iluminación LED cercana al empalme con la RP 10, construcción de colectoras, dársena de giro para transporte pesado, y señalamiento vertical y horizontal.

La obra mejorará la conexión entre las provincias de Misiones y Corrientes, y favorecerá el desarrollo agrícola y de la población, vinculando a las localidades que se encuentran a la vera del río Uruguay y fomentando la actividad económica y turística de la región, además de la conexión con Brasil.

Más tarde, Alberto Fernández, Katopodis y Herrera Ahuad visitaron las obras de la Autovía Ruta Nacional 105 Posadas-San José, que cuenta con una inversión de $20.619 millones, y consiste en la duplicación de la calzada de esta vía a lo largo de 19,6 km, entre el Arroyo Pindapoy Chico y la RN 14. Asimismo, las tareas contemplan la ejecución de tres puentes y cuatro rotondas, junto con la adecuación de la zona de peajes, ubicada antes del cruce con la RN 14.

“Esta autovía es otra obra que reactivamos para el desarrollo turístico y productivo de esta provincia. Una obra que se va terminar después del 10 de diciembre con nuestro gobierno Peronista, porque nunca más se tienen que parar la Obra Pública en la Argentina”, concluyó Katopodis.

La obra mejorará la conectividad y brindará mayor seguridad vial entre las dos rutas troncales que recorren la provincia de Misiones en forma paralela de norte a sur: la RN 12 sobre el Río Paraná y la RN 14 en el centro de la Provincia.

La transformación en Autovía de la RN 105 es clave para la economía regional y provincial, ya que es la principal puerta de entrada a la provincia y a la ciudad de Posadas. A su vez, forma parte del Corredor Bioceánico Centro, por lo que consolida la conexión con Brasil, impulsando el desarrollo turístico y productivo. También, agilizará los tiempos de viaje y dinamizará el tránsito de camiones, automotores y ómnibus en esta vía, por la que a diario circulan aproximadamente 5.400 vehículos.

En Misiones, el Ministerio de Obras Públicas lleva adelante una inversión de $126.575 millones para la ejecución de 301 obras y proyectos para beneficiar a 1.301.723 personas. Entre ellas, se encuentran 42 obras de Conectividad e Infraestructura Vial, 97 de Gestión Integral del Recurso Hídrico, 101 de Infraestructura Urbana y Rural, y 61 de Infraestructura del Cuidado.

También estuvieron presentes el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti; la secretaria de Relaciones Públicas de Misiones, Rosane Colpo, y el jefe de la Dirección Nacional de Vialidad provincial, Rodolfo Omar Handrujovicz.

Tags: obras viales Misiones

Artículos relacionados

Avanza la ejecución de una serie de obras viales en la provincia de Buenos Aires
Inicio

Avanza la ejecución de una serie de obras viales en la provincia de Buenos Aires

octubre 3, 2023
Significativo avance del Proyecto minero Josemaría en San Juan
Inicio

Significativo avance del Proyecto minero Josemaría en San Juan

octubre 3, 2023
Préstamo por 65 millones de dólares para la transición energética de Tierra del Fuego
Infraestructura

Préstamo por 65 millones de dólares para la transición energética de Tierra del Fuego

octubre 3, 2023
Cargar más
Siguiente entrada
San Juan: anunciaron la reactivación de la mina Casposo para el 2024

San Juan: anunciaron la reactivación de la mina Casposo para el 2024

Comentarios

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO

Suscribite a nuestro newsletter  en
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro
  • Ferias
    • Convención Camarco 2023
    • Expomin – Chile 2023
    • Arminera
    • Conexpo

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?