El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Clasificados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Clasificados
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Protagonistas

“Planificación, estabilidad, recursos y conocimiento debieran permitirnos transitar un camino virtuoso”

ElConstructor Por ElConstructor
agosto 12, 2022
0
“Planificación, estabilidad, recursos y conocimiento debieran permitirnos transitar un camino virtuoso”

Shooting del top management de TEIC

Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

Techint es una empresa con capacidades de desarrollar proyectos integrales y agregar valor a través de ingeniería, “aunque una de las características que más nos enorgullece y nos distingue de nuestra competencia es que, en nuestros más de 75 años de historia, realizamos proyectos que tienen un profundo impacto en las comunidades donde actuamos y en la calidad de vida de la gente”, afirma Carlos Bacher, CEO de Techint Ingeniería y Construcción. “Ejecutamos los proyectos con principios y valores, priorizando siempre la seguridad y calidad de los trabajos”.

NOVEDADES RELACIONADAS

Rosario: licitaron la construcción de la Av. Jorge Newbery por más de $8.500 millones

Neuquén es líder en el crecimiento del empleo en la construcción a nivel nacional

Se llevan a cabo obras viales en 29 municipios bonaerenses

¿Qué metas pretenden cumplir a fines de este año?

Ante una crisis energética de esta magnitud, tenemos la responsabilidad de fomentar y acompañar como industria el desarrollo de proyectos que puedan paliar esta situación y contribuyan al crecimiento de Argentina. En un contexto de menor globalización, vemos una necesidad y, también, una oportunidad, de generar alternativas locales a través de obras en las que podemos aportar toda nuestra experiencia y capacidad, como es el caso de la infraestructura para la explotación, tratamiento y transporte del gas desde Vaca Muerta hacia el resto del país y, potencialmente, al resto del mundo. Nuestro objetivo es participar de la definición y ejecución de proyectos que potencien el desarrollo de la Argentina, siempre con una visión de largo plazo, contribuyendo a la generación de puestos de trabajo de calidad y al crecimiento de nuestros profesionales.

¿Qué innovaciones se encuentran desarrollando? 

Estamos en la permanente búsqueda de soluciones que se pueden desarrollar o podamos adoptar de otras industrias, y que sean aplicables a la ingeniería y construcción. En el último tiempo hemos implementado soluciones de alto valor agregado ligadas a la impresión 3D en concreto reforzado, al sistema de posicionamiento satelital y operación asistida para equipos de movimiento de suelo o el relevamiento topográfico con drones. 

¿Qué beneficios traerán aparejadas esas soluciones?

Esto permitirá, entre otras cosas, disminuir los tiempos operativos, aumentar los estándares de calidad y seguridad, y reducir las emisiones de dióxido de carbono. A su vez, estamos analizando y haciendo pruebas con sistemas integrales de trazabilidad para proyectos de ductos.

Los proyectos que llevan adelante, ¿con qué están asociados?

A proyectos de la actividad privada que, principalmente, necesitan de una Argentina que brinde estabilidad para inversores, permita elaborar compromisos de largo plazo y garantice esquemas de flexibilidad que den lugar a la adaptación de un sector con niveles de actividad cíclicos, como lo es la industria de la construcción. Estos tres puntos son fundamentales para el desarrollo y crecimiento de nuestro sector. En líneas generales, resulta vital tener una visión de largo plazo que se mantenga y de la cual se deriven planes para lograr los objetivos definidos. Este marco de planificación, asociado a un marco de estabilidad, sumado a los recursos y conocimiento que existen en nuestro país, debieran permitirnos transitar un camino virtuoso que, sin dudas, tendrá un fuerte impacto en las actividades de la construcción y de la industria en general.

¿Qué factores cree que impactaron más a la industria de la construcción?

La pandemia tuvo un efecto sin precedentes en todo el mundo, a lo cual se le sumó en el último tiempo la inestabilidad y la tensión internacional producto de la guerra en Ucrania. Como consecuencia de la pandemia se han acelerado cambios en las modalidades de trabajo con impacto en la productividad, a través de dinámicas y herramientas virtuales, en una actividad que históricamente no se ha caracterizado por poner mucho foco en este tema. En ambos casos, generaron un fuerte impacto a nivel global en la cadena de suministros y en el precio de los commodities, provocando dificultades en la previsión y estimación de tiempo y costos.

Tags: Techint

Artículos relacionados

Rosario: licitaron la construcción de la Av. Jorge Newbery por más de $8.500 millones
Inicio

Rosario: licitaron la construcción de la Av. Jorge Newbery por más de $8.500 millones

febrero 3, 2023
Neuquén es líder en el crecimiento del empleo en la construcción a nivel nacional
Construcción

Neuquén es líder en el crecimiento del empleo en la construcción a nivel nacional

febrero 3, 2023
Se llevan a cabo obras viales en 29 municipios bonaerenses
Inicio

Se llevan a cabo obras viales en 29 municipios bonaerenses

febrero 2, 2023
Cargar más
Siguiente entrada
Avanza la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 7

Avanza la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 7

Comentarios

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO

Suscribite para recibir las últimas novedades en
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Clasificados
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?