El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Construcción

Portezuelo del Viento: se reúne la Mesa de trabajo interjurisdiccional

ElConstructor Por ElConstructor
marzo 15, 2021
0
Portezuelo del Viento: se reúne la Mesa de trabajo interjurisdiccional
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

En el marco de una nueva reunión sobre el proyecto Aprovechamiento Hídrico Multipropósito Portezuelo del Viento, se reunirán en Capital Federal los integrantes de la Mesa de trabajo interjurisdiccional del Consejo de Gobierno del COIRCO (Comité Interjurisdiccional del Río Colorado). El objetivo del encuentro será abordar los diferendos suscitados en la sesión del 26 de junio de 2020.

Es importante recordar que en aquella oportunidad la Provincia de Mendoza sostuvo que el proceso de evaluación del impacto ambiental de la obra debió darse por concluido en el COIRCO con el tratamiento por parte del Comité Ejecutivo del estudio realizado por las universidades nacionales de La Plata y del Litoral.

Mientras que las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Neuquén y Río Negro plantearon la necesidad de una evaluación ambiental comprehensiva y regional que provea al Consejo de Gobierno de los elementos necesarios para resolver.

 

Apertura permanente al diálogo

Si bien se acepta esta invitación emanada desde la presidencia del consejo y se concurre a este encuentro para intentar acercar posiciones entre las provincias, la representación de Mendoza acentuará en la reunión su postura, esto es sostener la plena vigencia de los estudios de impacto ambiental ya generados y publicados por las universidades mencionadas. Las demás partes reclamantes deberán definir cuáles son los puntos de análisis que pudieran ser, eventualmente, revisados y puestos en reconsideración de todos para una evaluación pormenorizada.

Con este espíritu asistirá el ministro de Gobierno, Trabajo y Justicia, Víctor Ibañez, es decir, con el ánimo de continuar favoreciendo e incentivando el intercambio de opiniones que permite el debate de las distintas posturas y propuestas. Esto, sin menoscabar las expresiones interesadas de las otras partes pero con la firmeza que los datos técnicos proveen al proyecto y con el convencimiento de que esta megaobra aportará no solo desarrollo económico en las zonas involucradas sino también ahorro energético y cuidado del agua que redundará en mayores beneficios para las provincias y el país.

“Mendoza es reconocida en el contexto nacional por su respeto a las instituciones; una provincia que vela y pugna por el federalismo de concertación, por el respeto de la Constitución y de las leyes que de esta emanan, como también de la autonomía que destraba centralismos, tan necesaria en una democracia. Es una provincia que defiende sus intereses en este proyecto porque consideramos que son los intereses de las y los mendocinos los que se ponen en juego y los que pretendemos cuidar y hacer valer, sin descuidar ni desmerecer a los habitantes de las otras provincias que se verán beneficiados con el producido de una megaobra con estas características excepcionales”, destacó Ibañez.

Artículos relacionados

Córdoba: inauguraron la rehabilitación de un tramo de la Ruta Provincial N°6
Inicio

Córdoba: inauguraron la rehabilitación de un tramo de la Ruta Provincial N°6

junio 19, 2025
Avanza la construcción de un nuevo corredor seguro en Moreno Sur
Inicio

Avanza la construcción de un nuevo corredor seguro en Moreno Sur

junio 18, 2025
San Juan: la Terminal de Ómnibus duplicará su capacidad y sumará un segundo edificio
Construcción

San Juan: la Terminal de Ómnibus duplicará su capacidad y sumará un segundo edificio

junio 18, 2025
Cargar más
Siguiente entrada
Neuquén: comenzará una obra histórica para la localidad de Añelo

Neuquén: comenzará una obra histórica para la localidad de Añelo

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas ADEPA
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO
  • Mayo 2025

Suscribite a nuestro newsletter  
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

NEWSLETTER

Si querés recibir por mail nuestras novedades semanales, dejanos tu email acá. ¡Gracias!

*No compartiremos tu información con nadie

Registrarse






Inicio de sesión




No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro
  • Ferias
    • World of Concrete 2025