El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Clasificados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Clasificados
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Infraestructura

Proponen al Banco Mundial un Plan Estratégico para el Desarrollo del Norte Grande

ElConstructor Por ElConstructor
octubre 28, 2022
0
Casi $350.000 millones para obras destinadas a la Unidad Belgrano-Norte Grande
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga recibieron  a la comitiva del Banco Mundial que está visitando la provincia. Encabezada por el vicepresidente del organismo para Latinoamérica y el Caribe, Felipe Jaramillo, y por el director para Argentina, Paraguay y Uruguay, Jordan Schwartz, hicieron un balance de las obras y los proyectos por ejecutar, principalmente en El Impenetrable. 

NOVEDADES RELACIONADAS

Autopista Paso Urbano: continúan los trabajos en los accesos a Bahía Blanca

Tierra del Fuego: avanza la construcción de 204 viviendas en la ciudad de Río Grande

Nueva subasta online de vehículos, módulos para oficina, cañerías, caños y maquinaria para la construcción de Mendoza

“Tenemos con los organismos multilaterales de crédito muchas líneas de financiamiento en infraestructura, desarrollo productivo y desagües pluviales. El banco ha financiado obras como conectividad vial, la ruta 3 y la planta de tratamiento de efluentes de líquidos cloacales”, indicó el mandatario, y adelantó: “ahora estamos encaminados a un programa de 50 millones de dólares de desagües pluviales para el área metropolitana, mantenimiento del sistema de defensas y un proyecto que involucra un desagüe estructural para el desarrollo de la avenida soberanía nacional, entre otros». 

También se tiene en carpeta un esquema de financiamiento para el desarrollo de miel orgánica certificada, con el objetivo inicial de pasar de 70 mil a 150 mil colmenas en un plan trienal. «No obstante tenemos que llegar a 500 mil para tener una base sólida de exportación», apuntó Capitanich.

Pero además, el encuentro fue fundamental para reiterar la necesidad de generar un plan de inversión de 30 mil millones de dólares para todo el Norte Grande argentino durante los próximos 15 años. «Queremos transmitir nuestra visión integral respecto a la necesidad de financiamiento para el desarrollo del Norte Grande, fortaleciendo el corredor bioceánico y generando las condiciones para que ese plan plurianual pueda enmarcarse en el artículo 86 del proyecto de ley del presupuesto nacional», señaló el gobernador.

«Queremos fortalecer las capacidades institucionales de nuestras provincias, corregir asimetrías estructurales y desarrollar cadenas de valor para tener mayor producción de bienes y servicios, capacidad exportable y empleos de buena calidad con mejores salarios», sostuvo.

Felipe Jaramillo comentó que ayer visitaron varias comunidades de El Impenetrable donde mantuvieron reuniones «para ver cómo ven los pobladores los avances en tema de agua con el acueducto, soluciones familiares individuales con aljibes y cisternas, entre otros”. “Todavía quedan grandes retos como el agua para producción de alimentos, que es un trabajo a futuro. Tenemos un compromiso a largo plazo con el Chaco y las provincias del Norte”, aseguró el funcionario, ponderando la alianza de las provincias en función de las demandas en común.

Por su parte, Cecilia Nahón, directora Ejecutiva Alterna del Banco Mundial, manifestó que “hay una satisfacción grande» en la comitiva, porque los proyectos comprometidos se están ejecutando. «Avanzan de manera transparente y eficiente respetando los procesos del Banco Mundial y esa es la base para fortalecer la cooperación, siendo ejemplo particularmente el Chaco”, resaltó. 

Terminada la reunión tuvieron otro encuentro con los intendentes del Área Metropolitana y visitaron la obra del sistema de defensas y la estación de bombeo cuenca Laguna Prosperidad–Villa Los Lirios.

Acompañaron al gobernador la ministra de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible, Marta Soneira; el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons; el ministro de Industria, Producción y Empleo, Sebastián Lifton. 

También estuvieron Raúl Codutti de la Unidad Oficina de Gobierno; Daniel Pegoraro, titular de la APA; Alan Strusiat, subsecretario de Ordenamiento Territorial; el presidente de SAMEEP, Gustavo D’Alesandro; el presidente de Vialidad Provincial, Hugo Varela; y el presidente de SECHEEP, Gastón Blanquet, entre otros.

Por parte del organismo participaron además la oficial senior de Operaciones BM, Emmy Yokoyama; la líder del programa de Crecimiento Equitativo, Finanzas e Instituciones, Ana María Aviles y la líder del programa de Infraestructura Liliana Sekerinska.

Servicios Web
Tags: Norte Grande

Artículos relacionados

Autopista Paso Urbano: continúan los trabajos en los accesos a Bahía Blanca
Inicio

Autopista Paso Urbano: continúan los trabajos en los accesos a Bahía Blanca

marzo 24, 2023
Tierra del Fuego: avanza la construcción de 204 viviendas en la ciudad de Río Grande
Construcción

Tierra del Fuego: avanza la construcción de 204 viviendas en la ciudad de Río Grande

marzo 24, 2023
Nueva subasta online de vehículos, módulos para oficina, cañerías, caños y maquinaria para la construcción de Mendoza
Infraestructura

Nueva subasta online de vehículos, módulos para oficina, cañerías, caños y maquinaria para la construcción de Mendoza

marzo 24, 2023
Cargar más
Siguiente entrada
Córdoba firmó el contrato para la ejecución del acueducto Río Seco

La Pampa: están abiertas las solicitudes de contratación para la obra del Acueducto a Pico

Comentarios

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO

Suscribite para recibir las últimas novedades en
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Clasificados
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?