El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • FERIAS
    • Conexpo
    • Convención Camarco
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • FERIAS
    • Conexpo
    • Convención Camarco
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Vialidad

Provincia Buenos Aires: ya hay más de 3.000 kilómetros mejorados de caminos rurales

ElConstructor Por ElConstructor
julio 1, 2022
0
Buenos Aires licitó obras de Caminos Rurales por más de $200 millones
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, participó del Tercer Simposio de Caminos Rurales en la localidad de Benito Juárez, donde destacó el avance del “Plan Estratégico de Mejora de Caminos Rurales”, una iniciativa inédita en la Provincia que lleva más de 3.000 kilómetros refaccionados en más de 100 municipios.

NOVEDADES RELACIONADAS

La minería lleva 28 meses consecutivos de creación de empleo

Tornquist: continúa la ejecución de obras hidráulicas y viales

Scania le anunció un plan de inversión por U$S 27 millones para fortalecer la producción

“Cuando hablamos de producción, sabemos que el camino rural es el primer kilómetro que recorre cualquier producto que después transita cientos o miles de kilómetros para abastecer el mercado interno y externo. Pero estos caminos no sólo son fundamentales para la producción, sino que son claves para la vida cotidiana en la ruralidad, posibilitando el acceso a las escuelas rurales, centros de salud y localidades o parajes del interior bonaerense. Por eso, además de los fondos de coparticipación que la Provincia otorga a los municipios, el gobernador Axel Kicllof lanzó el Plan de Mejora de Caminos Rurales a mediados de 2020 para atender a una deuda histórica y estructural en articulación con cada una de las comunas y los productores y productoras locales”, destacó Rodríguez.

“A partir de ese momento, ya avanzamos con una primera y segunda etapa del Plan de Mejora de Caminos Rurales y estamos analizando continuar con una tercera porque, a diferencia de la gestión anterior, nosotros ponemos nuestros esfuerzos en hacer las obras que se necesitan y llevar adelante acciones concretas que permitan mejorar la calidad de vida de las y los bonaerenses en lugar de hacer publicidad. El gobierno anterior difundió más de lo que realmente hizo y eso se ve a las claras”, añadió.

La red vial en toda la Provincia cuenta con aproximadamente 120.000 kilómetros de vías rurales que conectan zonas productivas, pueblos, parajes, escuelas, entre otros. A mediados de 2020, el gobernador bonaerense Axel kicillof presentó el Plan Estratégico de Caminos Rurales para abordar problemas estructurales y mejorar la circulación y el transporte de personas y cargas en distintas regiones de la provincia de Buenos Aires; promover una mayor seguridad vial; favorecer la actividad económica; y beneficiar a la población mediante una mejor conectividad y acceso a la salud y a las escuelas rurales.

Para ello, el Ministerio de Desarrollo Agrario otorga subsidios a los municipios para la adquisición de materiales, insumos, señalización y/o maquinaria necesarios para realizar las obras que incluyen la estabilización de calzada, alcantarillado, reconformación de banquinas, puesta de barandas metálicas en sectores críticos y señalización vertical para promover una mayor seguridad vial.

En la primera etapa de la iniciativa se otorgaron subsidios a 75 municipios por $392.869.653 para la mejora de 360 kilómetros. En tanto, en la segunda se realizan obras y entrega de maquinaria en 87 municipios por un total de $1.588.705.456 para mejorar 904 kilómetros de caminos rurales. En síntesis, 102 municipios participan del Plan de Mejora de Caminos Rurales del Ministerio de Desarrollo Agrario a partir de una inversión de $1.981.575.110 que permite intervenir y arreglar un total de 1.264 kilómetros.

Además, la cartera agraria articula el trabajo de mejora de caminos con el Ministerio de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires. Entre ambos ministerios, se destinaron $15.323.604.798 para mejorar 3.260 km de caminos rurales en 102 municipios. A ello se suman los montos involucrados en el plan de pavimentación y mejora de rutas, que prevé una inversión de 170 mil millones hasta 2023, incluyendo la pavimentación de la Ruta del Cereal y las Ruta Provincial 6, 4 y 41.

“Nunca antes en la historia se había realizado un plan de obras para todo el sistema provincial de caminos rurales. Sabemos que todavía falta, pero hemos avanzado muchísimo, seguimos trabajando y vamos a continuar profundizando nuestra labor con metas concretas. Ahora, como parte de una tercera etapa del Plan de Caminos Rurales, nuestro objetivo para 2023 es que todos los tambos de la provincia de Buenos Aires tengan un camino de acceso mejorado”, concluyó Rodríguez.

El Simposio de Caminos Rurales es organizado por la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) con el objetivo evaluar las distintas situaciones expuestas por productores de Buenos Aires y La Pampa respecto al estado de las vías rurales, junto a funcionarios y autoridades de ambas provincias.

Tags: Caminos Rurales

Artículos relacionados

La minería lleva 28 meses consecutivos de creación de empleo
Inicio

La minería lleva 28 meses consecutivos de creación de empleo

marzo 29, 2023
Tornquist: continúa la ejecución de obras hidráulicas y viales
Infraestructura

Tornquist: continúa la ejecución de obras hidráulicas y viales

marzo 29, 2023
Scania le anunció un plan de inversión por U$S 27 millones para fortalecer la producción
Infraestructura

Scania le anunció un plan de inversión por U$S 27 millones para fortalecer la producción

marzo 29, 2023
Cargar más
Siguiente entrada
Arranca la histórica transformación de la línea Belgrano Sur

Arranca la histórica transformación de la línea Belgrano Sur

Comentarios

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO

Suscribite para recibir las últimas novedades en
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ferias
    • Conexpo
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?