El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • FERIAS
    • Conexpo
    • Convención Camarco
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • FERIAS
    • Conexpo
    • Convención Camarco
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Vialidad

Provincia de Buenos Aires: invierten más de $22 mil millones en obras

ElConstructor Por ElConstructor
julio 29, 2022
0
Provincia de Buenos Aires: invierten más de $22 mil millones en obras
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

Mediante una inversión superior a los $22 mil millones, el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, a través de Vialidad Nacional, avanza con siete obras de infraestructura vial ubicadas dentro de la jurisdicción del 19° Distrito Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires, que comprende a los municipios de Bahía Blanca, Tornquist, Saavedra, Guaminí, Trenque Lauquen, Villarino, Dorrego, Tres Arroyos, Coronel Suárez, Coronel Pringles, Monte Hermoso y Adolfo Gonzáles Chaves. Los proyectos mejorarán las condiciones de circulación y reducirán los costos logísticos y de transporte de una zona que alberga el puerto de aguas profundas más importante del país.

NOVEDADES RELACIONADAS

La minería lleva 28 meses consecutivos de creación de empleo

Tornquist: continúa la ejecución de obras hidráulicas y viales

Scania le anunció un plan de inversión por U$S 27 millones para fortalecer la producción

En este contexto, una de las obras de mayor envergadura consiste en la transformación en autopista de 11 kilómetros de las rutas nacionales 3 y 33, en su paso por el sudoeste de Bahía Blanca. Conocida como Autopista Paso Urbano, la intervención se extiende desde los últimos 8,3 kilómetros de la RN 33 (excamino Sesquicentenario) en la rotonda de Bosque Alto hasta la intersección con la RN 3 sur, con un distribuidor vehicular en altura en el paraje El Cholo. Finalmente, la obra se desarrolla a lo largo de otros 3,5 kilómetros hasta la intersección con el canal Maldonado.

Con un grado de avance físico cercano al 40%, esta actualización de la red de accesos a la ciudad contempla la construcción de dos carriles ascendentes y dos descendientes, la ejecución de once puentes, nueve pasarelas peatonales y una rotonda en la intersección conocida como “El Cholo”. A su vez, se instalarán 1.500 luminarias, así como árboles y arbustos para integrar la nueva infraestructura vial con el medioambiente.

La autopista Paso Urbano es muy esperada por las y los bahienses, ya que la zona es un nudo de tránsito donde confluyen las rutas nacionales más importantes del sur de la provincia de Buenos Aires –RN 3, 33, 22, 35, 252–. El tramo, utilizado diariamente por más de 20.000 vehículos, es además la puerta de entrada al puerto de Bahía Blanca.

En este sentido, el administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, expresó que “este proyecto de infraestructura vial posiblemente sea uno de los de mayor impacto social y económico que tenemos en marcha en todo el país. La obra tuvo un bajo ritmo de ejecución durante la gestión anterior y se frenó totalmente en 2019. Gracias a la decisión política del presidente Alberto Fernández y del ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, pudimos volver a poner en marcha los principales trabajos de esta obra tan necesaria para Bahía Blanca”. “La transformación de ambas rutas en autopista producirá un gran impacto social, habitacional y económico en la zona que beneficiará a las vecinas y vecinos, y agilizará el movimiento de las actividades turísticas, productivas e industriales de la región”, añadió el funcionario.

Asimismo, continúa la transformación en autopista de 33 kilómetros de la RN 33 que se extienden entre Bahía Blanca y el partido de Tornquist. La obra, que presenta un avance físico superior al 55%, contempla la ejecución de 103 alcantarillas transversales y 28 laterales, así como la construcción de cinco intercambiadores –a distinto nivel– tipo diamante para el acceso a las calles vecinales y retornos. De esta forma, se mejorarán las condiciones de circulación de más de 4.500 personas por día.

Por otra parte, está próxima a finalizar la repavimentación y el ensanche de calzada en 121 kilómetros de la RN 33 entre Tornquist y Espartillar –uno de los corredores viales más importantes de Buenos Aires y Santa Fe–, y la repavimentación de 158 kilómetros entre Espartillar y Trenque Lauquen, tramo que incluye intersecciones en localidades agroganaderas y rutas provinciales del sector productivo bonaerense.

En otra línea, a partir del trabajo articulado entre el Gobierno nacional, provincial y los municipios, en Bahía Blanca se llevan a cabo tres obras por convenio en la Ruta Provincial 51, entre las ciudades de Pringles y Bahía Blanca; en el Camino de Cintura Monte Hermoso-Sauce Grande; y en un sector de la calle General Rodríguez, perteneciente al municipio de González Chaves.

Más inversiones de la Nación en la provincia de Buenos Aires

En el marco de los nuevos proyectos de infraestructura vial que mejorarán aspectos de transitabilidad y seguridad vial en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires, se encuentran en proceso de licitación siete obras, para las cuales Vialidad Nacional estima una inversión superior a los $5.500 millones.

Entre estos proyectos están contempladas la rehabilitación de cuatro tramos de la RN 3 entre Azul y Coronel Dorrego; la recuperación y mantenimiento de 123 kilómetros de la RN 22 (km 734-857); la reconstrucción de losas de hormigón en la RN 252, en el tramo que se extiende entre los parajes El Guanaco y Loma Paraguaya; la repavimentación del acceso a la localidad de Casbas; y la instalación de un sistema de iluminación en el cruce de la RN 33, hacia la ciudad de Tres Lomas y la localidad de 30 de Agosto.

Por otro lado, Vialidad Nacional proyecta otras 14 obras por una inversión aproximada de $6.500 millones. Todas serán financiadas por el Gobierno nacional y, en algunos casos, su ejecución estará a cargo de los municipios, con los cuales se firmarán los convenios correspondientes. Entre estas últimas se destacan la repavimentación del acceso a la localidad de Chasicó, en el partido de Tornquist; y la pavimentación del primer tramo Médanos – Ombucta, en el partido de Villarino.

Tags: RN3Vialidad Nacional

Artículos relacionados

La minería lleva 28 meses consecutivos de creación de empleo
Inicio

La minería lleva 28 meses consecutivos de creación de empleo

marzo 29, 2023
Tornquist: continúa la ejecución de obras hidráulicas y viales
Infraestructura

Tornquist: continúa la ejecución de obras hidráulicas y viales

marzo 29, 2023
Scania le anunció un plan de inversión por U$S 27 millones para fortalecer la producción
Infraestructura

Scania le anunció un plan de inversión por U$S 27 millones para fortalecer la producción

marzo 29, 2023
Cargar más
Siguiente entrada
Energías renovables: el BID aprobó un crédito para Argentina de US$1.140 millones

Energías renovables: el BID aprobó un crédito para Argentina de US$1.140 millones

Comentarios

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO

Suscribite para recibir las últimas novedades en
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ferias
    • Conexpo
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?