El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • Expomin – Chile 2023
    • Arminera
    • Conexpo
    • Convención Camarco
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • Expomin – Chile 2023
    • Arminera
    • Conexpo
    • Convención Camarco
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Infraestructura

Río Cuarto: Inversión de casi USD 19 millones para nueva estación depuradora de aguas

ElConstructor Por ElConstructor
marzo 8, 2021
0
Río Cuarto: Inversión de casi USD 19 millones para nueva estación depuradora de aguas
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

Quedó habilitada en la ciudad de Río Cuarto, la nueva obra: Estación Depuradora de Aguas Residuales cuya finalidad es ampliar el caudal de tratamiento de efluentes de 30.000 m3 actuales a 40.300 m3 diarios para el año 10 de su funcionamiento, previendo para los próximos 20 años extender el caudal a 53.600 m3 de líquidos tratados a diario. Este incremento beneficiará a una población proyectada de 190.000 habitantes.

NOVEDADES RELACIONADAS

Avanzan más de 90 obras en la provincia de San Juan

Mendoza: concluyó la etapa de perforación de Hierro Indio con saldo positivo

Construirán cerca de 100 viviendas en ciudad de San Pedro

Las obras realizadas comprendieron la construcción de una Planta de tratamiento de líquidos cloacales mediante el sistema denominado de barros activados de baja carga. Forman parte de esta planta las siguientes unidades: Desarenador-Desengrasador. Zanjas de oxidación (reactor biológico). Sedimentadores secundarios. Cámara de cloración. Espesadores de barros. Todas las unidades se ejecutaron en hormigón armado requiriendo un total aproximado de 7.000 m3 de hormigón.

También, se instaló el equipamiento electromecánico necesario compuesto por rejas gruesas mecánicas y tamiz, desarenador con sistema de eliminación de arena por aire a presión, deshidratadores de barros mediante filtros prensa, puentes barredores de sedimentadores y espesadores. El sistema prevé un tratamiento de líquidos mediante la incorporación de aire para la oxidación de la carga orgánica y un tratamiento de barros diferenciado, lo que lo describe como un sistema de alta eficiencia de depuración.

Dentro de las obras complementarias se construyó el edificio de Administración y Laboratorio, donde se controla el automatismo de la planta de tratamiento, un edificio de comedor, vestuarios y baños, taller, los galpones de soplantes y deshidratadores y las subestaciones transformadoras.

El diseño tuvo como premisa una ubicación y una disposición que permitiera conducir por gravedad los líquidos a tratar, evitando el bombeo y con esto una reducción considerable en el consumo de electricidad mejorando además su eficiencia energética. Vale la pena destacar además que esta Planta cuenta con todas las unidades automatizadas mediante un Sistema Scada.

Artículos relacionados

Avanzan más de 90 obras en la provincia de San Juan
Infraestructura

Avanzan más de 90 obras en la provincia de San Juan

junio 2, 2023
Mendoza: concluyó la etapa de perforación de Hierro Indio con saldo positivo
Inicio

Mendoza: concluyó la etapa de perforación de Hierro Indio con saldo positivo

junio 2, 2023
Pcia. Buenos Aires: licitó obras para construir viviendas por más de $ 950 millones
Construcción

Construirán cerca de 100 viviendas en ciudad de San Pedro

junio 2, 2023
Cargar más
Siguiente entrada
Santiago del Estero: iniciaron las obras del nuevo Canal de La Patria por $8.721 millones

Santiago del Estero: iniciaron las obras del nuevo Canal de La Patria por $8.721 millones

Comentarios

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO

Suscribite para recibir las últimas novedades en
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
TAPA MINERÍA
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro
  • Ferias
    • Expomin – Chile 2023
    • Arminera
    • Conexpo
    • Convención Camarco

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?