El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Rental
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Rental
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Infraestructura

Río Negro recibe ofertas para ejecutar obras estratégicas en el aeropuerto de Viedma

ElConstructor Por ElConstructor
octubre 21, 2021
0
Río Negro recibe ofertas para ejecutar obras estratégicas en el aeropuerto de Viedma
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

Con un presupuesto oficial de $113.096.666, el aeropuerto “Gobernador Castello” de la capital provincial albergará oficinas de la Dirección de Aeronáutica y de la base aérea de la Sede Sur de Prefectura Naval Argentina. Asimismo, permitirá operar las 24 horas. 

NOVEDADES RELACIONADAS

Bariloche pavimentará la estratégica calle Morales

Matriz Productiva Córdoba 2030: reunión del Clúster del Petróleo, Gas y Minería

Neuquén quiere más obras para potenciar el turismo

La refacción integral y reacondicionamiento de las naves laterales del hangar del aeropuerto de la ciudad de Viedma implican la intervención de una superficie total 1087.55 metros cuadrados, eso permitirá generar espacios que albergarán a la Dirección de Aeronáutica provincial y la base aérea de la Sede Sur de Prefectura Naval Argentina; cuya instalación anticipa la llegada a la capital provincial de unas 80 familias, entre ellas, de técnicos, pilotos, administrativos y mecánicos. El Constructor entrevistó a Carlos Valeri, ministro de Obras Y Servicios Públicos de Río Negro.

¿Cómo se encararán las obras de ampliación?

Cuenta de dos partes. Una es la remodelación del hangar propiamente dicho y, la otra, se reacondicionarán dos naves: en una se encuentran los talleres y el depósito de materiales y, en la otra, servicios de guardia permanente. Esto nos permite recibir todos los vuelos a cualquier hora y no solamente en ciertas franjas determinadas.

Específicamente, ¿en qué consisten las obras?

Se trata de la refacción integral de las naves laterales (de una y dos plantas) del hangar del aeropuerto, que se reacondicionarán para albergar nuevas dependencias públicas. A nivel funcional y de proyecto, se subdividirán ‒mediante muros de mampostería en planta baja y tabiques divisorios livianos en planta alta‒ espacios existentes con el fin de generar nuevas zonas de uso: en la nave lateral de una planta serán de uso público administrativo y de apoyo técnico (oficinas y talleres); y en la nave lateral de dos plantas serán de uso público administrativo en planta inferior (oficinas y áreas técnicas) y de uso privado en planta alta (dormitorios y estares sociales).

¿Los espacios serán intervenidos en diferentes escalas?

Sí, entre otros trabajos, se encarará la reparación de cubiertas de losas, la colocación de cielorrasos, el reemplazo de carpinterías, el cambio en la totalidad de los pisos, la extracción y el reemplazo de artefactos y revestimientos. Asimismo, se prevé la extracción y reemplazo de la instalación de agua fría y caliente, de la pluvial, de la cloacal, de la de climatización (incluyendo equipos y conductos) y de la eléctrica; para lo que se verificarán, reemplazarán y adecuarán sus elementos y componentes de acuerdo con la normativa vigente.

¿Y se modificará la fachada del aeropuerto?

Se reemplazarán en su totalidad las carpinterías en la fachada, y eso generará una nueva imagen del edificio en concordancia a la escala de intervención en el interior. También se modificará el portón de acceso de las aeronaves para permitir el ingreso de las de mayor porte. A su vez, se realizarán tareas generales en los rubros de terminaciones en los diferentes locales de acuerdo con uso y funciones. Y en relación con los trabajos exteriores, se ejecutarán contrapisos de accesos, veredas perimetrales y se llevará a cabo un nuevo gabinete técnico para albergar cisternas y equipos de bombeo.

¿A qué responde esta ampliación y refacción?

El principal motivo de la obra tiene que ver con que allí se va a establecer la base de operación aérea de Prefectura Naval Argentina y, también, la Dirección de Aeronáutica de Río Negro va a tener su sede en ese lugar. Los talleres resultarán ser acordes a las aeronaves que se van a instalar allí: en el gran hangar se van a guardar las aeronaves de Prefectura, así como el avión Piper Azteca del Gobierno de Río Negro. 

¿Por qué es considerada una obra estratégica?

En las nuevas instalaciones no solo se podrán guardar más aeronaves y alojar a las tripulaciones en un aeropuerto que tendrá la oportunidad operar las 24 horas, la obra también le permitirá a Prefectura reducir ampliamente el tiempo de respuesta ante situaciones de búsqueda y controles de buques de pesca y rescates en altamar. Al mudar su base de operaciones a Viedma, tendrán un rango de alcance mucho mayor, especialmente en el litoral marítimo, en las famosas 200 millas náuticas del borde de la plataforma. Al estar alojados en Viedma, podrán volar hacia el golfo San Matías y llegar a distancias que antes no podían. Las otras dos estaciones aéreas que tiene la Prefectura están en Mar del Plata y Comodoro Rivadavia, por lo que este lugar sería equidistante y se complementaría con las bases existentes. Asimismo, trasladarán todo el centro de operaciones de la Patagonia a Viedma: eso significa que unas 80 familias de Prefectura Naval se van a ir a vivir a esa ciudad, con lo que eso conlleva para la actividad económica.

¿Hace mucho que Prefectura eligió a Viedma para mudar su base aérea? 

La idea se remonta a 2017, cuando dividió el país en tres regiones operativas: norte, centro y sur. Y esta última, que abarca la Patagonia, tiene su sede en dicha ciudad desde ese año. La región sur comprende siete provincias, desde Mar del Plata hasta Tierra del Fuego, y cuenta con tres Prefecturas de Zona. Cubre 7989 kilómetros cuadrados de superficie de lagos, 1993 kilómetros de extensión de ríos y 3670 kilómetros de frente marítimo. Eso convierte a la sede de la capital provincial en una base estratégica.

Además de la decisión de Prefectura, el aeropuerto de Viedma, ¿también suma conectividad?

Sí, eso también resignifica esta obra. Hace poco tiempo, Aerolíneas Argentinas anunció que, a partir del 3 de enero del próximo año, volverá a unir Viedma y San Carlos de Bariloche con dos vuelos semanales, los lunes y los jueves. La decisión del gerente comercial de la empresa aérea, Fabián Lombardo, surgió a partir de las gestiones realizadas por el gobierno de Río Negro ante las principales aerolíneas que operan en el país, con el objetivo de fortalecer la conectividad turística interprovincial y de los destinos rionegrinos con el resto de la Argentina. Los dos vuelos semanales permitirán volver a unir, después de seis años, la zona atlántica con la zona andina vía aérea. Asimismo, se reactivará la actividad oficial de una provincia que tiene una historia muy rica en aviación civil.

¿Cuál es el plazo de ejecución de la ampliación del aeropuerto?

El plazo de ejecución de las obras es de 18 meses. El Gobierno de Río Negro invierte fondos propios en esta remodelación y ampliación del hangar porque consideramos importantísimo que Prefectura elija a Viedma como su nueva casa para toda la Patagonia.

Tags: Aeropuerto de Viedma

Artículos relacionados

Bariloche pavimentará la estratégica calle Morales
Vialidad

Bariloche pavimentará la estratégica calle Morales

mayo 27, 2022
Matriz Productiva Córdoba 2030: reunión del Clúster del Petróleo, Gas y Minería
Minería

Matriz Productiva Córdoba 2030: reunión del Clúster del Petróleo, Gas y Minería

mayo 27, 2022
Neuquén quiere más obras para potenciar el turismo
Infraestructura

Neuquén quiere más obras para potenciar el turismo

mayo 27, 2022
Cargar más
Siguiente entrada
¿Cómo volvernos relevantes para el futuro del trabajo?

¿Cómo volvernos relevantes para el futuro del trabajo?

Comentarios

Novedades recomendadas

Santa Fe: licitación pavimentación de RP39 con presupuesto de casi $1.000 millones

Santa Fe: licitación pavimentación de RP39 con presupuesto de casi $1.000 millones

marzo 19, 2021
Salta invierte un monto histórico de $30.000 millones en obras viales

Salta invierte un monto histórico de $30.000 millones en obras viales

marzo 30, 2022
Avanzan las obras del Hospital Thompson en San Martín por más de $800 millones

Avanzan las obras del Hospital Thompson en San Martín por más de $800 millones

enero 10, 2022

Novedades más vistas

  • Vialidad Nacional dará inicio a cuatro nuevas obras en las Rutas Nacionales N° 3, 5 y 226

    Vialidad Nacional dará inicio a cuatro nuevas obras en las Rutas Nacionales N° 3, 5 y 226

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Construcción: las claves que explican el auge del sector

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Neuquén: están por finalizar las obras sobre la Ruta Nacional 22

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La minería de San Juan en el ojo del mundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Firmaron crédito para iniciar la estratégica construcción del acueducto Santa Fe-Córdoba

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO

Suscribite para recibir las últimas novedades en
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa
Minería 2022

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Construcción
    • Infraestructura
    • Equipamiento
    • Minero
    • Vialidad
    • Protagonistas
    • Opinión
    • Minería
    • Capacitación
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Licitaciones
  • Rental
  • Ingreso
  • Registro

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?