El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Clasificados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Clasificados
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Inicio

Rosario: licitaron la construcción de la Av. Jorge Newbery por más de $8.500 millones

ElConstructor Por ElConstructor
febrero 3, 2023
0
Rosario: licitaron la construcción de la Av. Jorge Newbery por más de $8.500 millones
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

El gobernador Omar Perotti encabezó, en la ciudad de Rosario, la apertura de sobres con las ofertas económicas de la licitación para la construcción de la segunda etapa de avenida Jorge Newbery, que cuenta con un presupuesto de $8.503.013.854 y un plazo de ejecución de 24 meses.

NOVEDADES RELACIONADAS

Autopista Paso Urbano: continúan los trabajos en los accesos a Bahía Blanca

Tierra del Fuego: avanza la construcción de 204 viviendas en la ciudad de Río Grande

Nueva subasta online de vehículos, módulos para oficina, cañerías, caños y maquinaria para la construcción de Mendoza

El objetivo de la obra, para la que se presentaron cinco ofertas, es lograr una mejor conectividad en sentido este-oeste del municipio, con el Aeropuerto, el Autódromo y las vecinas localidades de Funes y Roldán.

En la oportunidad, el gobernador expresó su alegría por “poder materializar lo que hace pocos días atrás, en este mismo lugar, se anunciaba: grandes obras para Rosario y el Gran Rosario. En este caso, una avenida que va a acompañar el desarrollo de toda la ciudad y la región, porque va a mejorar la conectividad, no solamente hacia el Aeropuerto, sino hacia todos los barrios que han crecido, dándole otro formato y otra calidad para el desplazamiento”, señaló Perotti.

A continuación, explicó que se trata de “una obra importante, porque son más de cuatro kilómetros de doble vía, con pavimento de hormigón, con la necesidad de generar allí también ciclovías y toda la infraestructura complementaria”.

Luego, el gobernador recordó que “se terminó la primera etapa que llegaba hasta Wilde y, a partir de allí, hasta el Aeropuerto, es la etapa que se licita ahora. Hay importantes empresas que han participado, el presupuesto tiene base diciembre, con lo cual requiere una actualización y con esa actualización estamos cerca de los montos que se han cotizado”, detalló el mandatario santafesino.

“Son decisiones importantes -indicó-, son inversiones que un municipio no puede afrontar, pero son las decisiones donde el gobierno de la provincia debe intervenir para acompañar el desarrollo armónico de las ciudades”, sostuvo Perotti.

Sobre el final, destacó: “Algunos plantean que no nos ocupamos de Rosario, que no atendemos a Rosario… trabajamos muy firme con las prioridades junto al municipio, con el intendente, para definir donde realizamos estas inversiones. Y tratamos que ese trabajo coordinado beneficie a la mayor cantidad de vecinos. Esto es lo que, desde el primer día, hemos llevado adelante en cada municipio y comuna de toda la provincia de Santa Fe”.

INTEGRACIÓN TERRITORIAL
Por su parte, el intendente de Rosario, Pablo Javkin, remarcó que “en toda la tarea de integración de la región es muy importante esta conectividad, porque nos va a permitir, tanto a Funes como a Rosario, el avance y la concreción de varias inversiones que están enclavadas en la zona y, sobre todo, que une dentro del tramo de Rosario, lo que entendemos va a ser el área de desarrollo más importante que la ciudad tiene, a partir de la tareas de urbanización de Nuevo Alberdi y lo que tiene que ver con la vinculación y el acceso a servicios de muchos de los barrios que están en la traza”.

Y concluyó: “Es una inversión que, por el presupuesto, es un monto de un valor que es muy difícil que esté al alcance de la ciudad, y donde la provincia ha tomado la decisión de hacer el aporte, entre otras obras, pero seguramente en términos viales, esta sea la obra de mayor magnitud en bastante tiempo”.

Finalmente, el intendente de Funes, Rolvider Santacroce, destacó la importancia de la obra “porque el 35% de las tierras de nuestro Aeropuerto están en tierra de Funes. Y más allá de la autopista Rosario-Córdoba, por donde sale el 85% del cereal de la Argentina a nuestros puertos y es una ruta bioceánica. Tener esta posibilidad nos va a permitir seguir trabajando en conjunto con Rosario”.

LAS OFERTAS
>> La primera oferta fue de la empresa Rovial SA, que cotizó los trabajos en $10.350.189.570.

>> La segunda, de la firma Obring SA, fue con una tasación de $10.235.572.859.

>> La tercera oferta la realizó la UTE compuesta por Edeca SA–Rava SA–Laromet SA, en $9.896.082.925.

>> La cuarta fue de Néstor Julio Guerecchet SA, que cotizó la obra en $11.070.725.307.

>> Y la quinta y última oferta, correspondió a la empresa Ángel Boscarino Construcciones SA, por $11.030.922.684.

LA OBRA
La segunda etapa de la construcción de la avenida Jorge Newbery empalma con la primera, finalizada a principios de 2022, hasta llegar a la rotonda ubicada frente al Aeropuerto Internacional Islas Malvinas, con una longitud de 4.420 metros.

El proyecto consiste en transformar la traza existente en una avenida de dos calzadas, separadas con un cantero central forestado, que contará con una ciclovía. Entre las tareas, se desarrollará la construcción de un nuevo puente sobre el Arroyo Ludueña, obras de desagüe, incorporación de iluminación LED, semaforización, señalización horizontal y vertical, parquización y nuevos accesos vehiculares, entre otras.

Tags: Av. Jorge Newbery

Artículos relacionados

Autopista Paso Urbano: continúan los trabajos en los accesos a Bahía Blanca
Inicio

Autopista Paso Urbano: continúan los trabajos en los accesos a Bahía Blanca

marzo 24, 2023
Tierra del Fuego: avanza la construcción de 204 viviendas en la ciudad de Río Grande
Construcción

Tierra del Fuego: avanza la construcción de 204 viviendas en la ciudad de Río Grande

marzo 24, 2023
Nueva subasta online de vehículos, módulos para oficina, cañerías, caños y maquinaria para la construcción de Mendoza
Infraestructura

Nueva subasta online de vehículos, módulos para oficina, cañerías, caños y maquinaria para la construcción de Mendoza

marzo 24, 2023
Cargar más
Siguiente entrada
Vialidad Nacional comenzó con las tareas de asfaltado en la Variante Cañuelas

Vialidad Nacional comenzó con las tareas de asfaltado en la Variante Cañuelas

Comentarios

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO

Suscribite para recibir las últimas novedades en
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Clasificados
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?