El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Equipamiento Construcción

Rotura y perforación sin polvo en suspensión

ElConstructor Por ElConstructor
mayo 27, 2024
0
Rotura y perforación sin polvo en suspensión
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

Desde obras de demolición urbana hasta canteras a cielo abierto y para proteger tanto al entorno circundante y los vecinos como al cuidado de la salud y la seguridad del operario y el compresor, Atlas Copco pone a disposición de la industria un dispositivo que elimina el polvo en la punta de la herramienta manual neumática: se denomina DCP30 y es el primer sistema neumático de control de polvo del mercado que se puede utilizar para recolectar el polvo en la misma fuente de emisión mientras se opera. Funciona con aire comprimido como fuente de energía, consumiendo hasta 27 l/s, incluso, con hasta tres perforadoras de roca portátiles al mismo tiempo (foto).

Gracias a su tecnología de vacío patentada, el DCP 30 de Atlas Copco está diseñado para recoger las partículas finas mientras funciona y puede instalarse en casi cualquier herramienta, de modo que viene junto con accesorios de cubierta para la herramienta portátil, para recolectar el polvo justo donde se produce -en la punta de la herramienta- y capturarlo en una bolsa montada en la unidad DCP 30. Así también, esta bolsa complementa la eliminación segura del polvo recogido, reduciendo aún más el impacto sobre el medio ambiente.

En tanto, la manguera de succión se puede extender hasta 7 metros, lo que permite a los operadores una amplia área de aplicación.

En detalle

En su interior, el colector de polvo DCP 30 alberga un filtro de alta eficiencia con 4 metros cuadrados de superficie, que permite una filtración del 99,58 % del aire tomado en el lugar donde se produce el polvo.

Por su lado, el aire de escape pasa a través de dos silenciadores en la parte superior, lo que reduce el nivel de sonido a 88 dB y evita cualquier impacto debido a la exposición al nivel de ruido.

Además, DCP 30 tiene un mecanismo de limpieza de filtros que ayuda a una limpieza frecuente para evitar la obstrucción del filtro, lo que también ayuda a prolongar la vida útil de los filtros.

Por fin, si bien este dispositivo no reemplaza la protección respiratoria, tal como aclara la fábrica, además de eliminarse el polvo de sílice cristalino respirable que podría afectar la salud de las personas, el polvo puede dificultar las condiciones de trabajo y con el DCP 30 se mejora la visibilidad, la limpieza y el orden en el sitio así como la precisión de la aplicación, permitiendo a los operadores que puedan concentrarse en la productividad; en tanto que asimismo con la eliminación del polvo de demolición en suspensión también el compresor estará agradecido pues, aunque los compresores móviles de Atlas Copco disponen de filtros de entrada de aire, la entrada de partículas finas deteriora la vida útil de los filtros y del motor.

Desde luego, este método igualmente puede garantizar que el operario no esté expuesto al polvo cuando utilice otros tipos de herramientas manuales, como por ejemplo, durante las operaciones de amolado, corte de hormigón, taladrado rompedor o cincelado.

Además, de todos los métodos de recogida de polvo -no obstante la propia herramienta puede equiparse con un sistema colector o el banco de trabajo encapsulado pueda contar con aberturas de extracción conectadas a un equipo de aspiración potente-, la extracción del polvo justo cuando se genera en la propia herramienta es, con diferencia, la más eficaz, ya que la recolección se lleva a cabo en el momento de creación de las partículas finas. Esto también, concluyen los expertos, no solo garantiza una extracción muy eficiente, sino que además requiere de menos flujo de aire.

Tags: Atlas Copco

Artículos relacionados

“Trabajamos para formar nuevas generaciones”
Construcción

“Trabajamos para formar nuevas generaciones”

junio 19, 2025
Una sola máquina para excavar, cargar, manipular y portar herramientas
Construcción

Una sola máquina para excavar, cargar, manipular y portar herramientas

junio 18, 2025
Más presencia de una marca líder en el sur argentino
Construcción

Más presencia de una marca líder en el sur argentino

junio 17, 2025
Cargar más
Siguiente entrada
Avanzan las obras sobre la Ruta 26

Avanzan las obras sobre la Ruta 26

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas ADEPA
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO
  • Mayo 2025

Suscribite a nuestro newsletter  
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

NEWSLETTER

Si querés recibir por mail nuestras novedades semanales, dejanos tu email acá. ¡Gracias!

*No compartiremos tu información con nadie

Registrarse






Inicio de sesión




No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro
  • Ferias
    • World of Concrete 2025