El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • Expomin – Chile 2023
    • Arminera
    • Conexpo
    • Convención Camarco
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • Expomin – Chile 2023
    • Arminera
    • Conexpo
    • Convención Camarco
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Vialidad

Salta: gestiones provinciales para obras en las rutas 68 y 9 -34

ElConstructor Por ElConstructor
marzo 16, 2021
0
Salta: gestiones provinciales para obras en las rutas 68 y 9 -34
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

Una de las prioridades de la agenda del Gobierno provincial es la gestión de los proyectos para adecuar las rutas nacionales 68 y 9/34 por su importancia y el nivel de tránsito que registran. Los estudios técnicos definidos en el marco del Plan de Desarrollo Estratégico Federal de Obras Públicas fueron analizados por los ministros de Infraestructura, Sergio Camacho, y de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, con la secretaria de Provincias de Nación, Silvina Batakis.

NOVEDADES RELACIONADAS

Buenos Aires: obras de integración urbana en municipios por casi $ 9500 millones

Finalizaron los trabajos de Caminos Rurales en Rauch

Quedó habilitada la ciclovía en altura de la ciudad de Córdoba

La propuesta para la 68 contempla cuatro carriles con inicio en la autopista de circunvalación oeste y la ruta provincial 24, pasando por El Carril hasta proximidades del río Chicoana, sobre la actual traza. Se prevé también solucionar el problema hídrico mediante un proyecto de desagües pluviales entre las localidades de Cerrillos, La Merced y El Carril para evitar que el camino se inunde y se torne intransitable en época de lluvias.

El otro proyecto considerado es para las rutas nacionales 9/34, entre Rosario de la Frontera – Yatasto, previendo para ese tramo cuatro carriles (2+2), similar a las condiciones existentes entre Metán y la rotonda de General Güemes.

Camacho indicó «se preguntarán por qué no hasta el límite con Tucumán. Y eso es porque cuando llegamos hasta Rosario de la Frontera hay una bifurcación de las rutas 9 y 34 y baja el flujo de tránsito» hasta la vecina provincia.

Para Batakis, también presidenta del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional, los dos proyectos revisten interés por su importancia para dar competitividad a la zona, salida de la producción, mejor acceso a las localidades y seguridad del tránsito. «Son obras que ya vamos a empezar a analizar y esperamos lograr financiamiento», indicó.

Para ejecutar esas obras » necesarias e imprescindibles», el Ejecutivo gestiona el financiamiento. El Gobierno de la Provincia ya trabaja con el organismo que dirige Batakis.

El ministro Dib Ashur dijo «nosotros necesitamos el financiamiento de Nación para las obras que consideramos trascendentales para el desarrollo de la provincia. Necesitamos articular con ellos la presentación de proyectos para su financiamiento con recursos nacionales o internacionales».

Dib Ashur mencionó que son 50 obras «las que pusimos sobre la mesa y a las que consideramos estratégicas» de conectividad, hídricas, eléctricas. Sobre esto Camacho indicó que la construcción de caminos y la obra pública en general tiene como objetivos atacar el desempleo, igualar oportunidades y mejorar la condición de vida de los salteños.

En la reunión que los funcionarios mantuvieron en Aviación Civil también participó la secretaria de Financiamiento y Planificación Financiera, Liliana Corona y el secretario de Obras Públicas, Hugo de la Fuente.

Artículos relacionados

Buenos Aires: obras de integración urbana en municipios por casi $ 9500 millones
Infraestructura

Buenos Aires: obras de integración urbana en municipios por casi $ 9500 millones

mayo 24, 2023
Finalizaron los trabajos de Caminos Rurales en Rauch
Inicio

Finalizaron los trabajos de Caminos Rurales en Rauch

mayo 24, 2023
Quedó habilitada la ciclovía en altura de la ciudad de Córdoba
Inicio

Quedó habilitada la ciclovía en altura de la ciudad de Córdoba

mayo 24, 2023
Cargar más
Siguiente entrada
Córdoba: habilitan obra de mejoramiento del sistema cloacal de San Francisco

Córdoba: habilitan obra de mejoramiento del sistema cloacal de San Francisco

Comentarios

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO

Suscribite para recibir las últimas novedades en
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
TAPA MINERÍA
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro
  • Ferias
    • Expomin – Chile 2023
    • Arminera
    • Conexpo
    • Convención Camarco

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?