El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Minería

Salta y Catamarca firmaron un acuerdo para fomentar las inversiones mineras

ElConstructor Por ElConstructor
mayo 12, 2021
0
Salta y Catamarca firmaron un acuerdo para fomentar las inversiones mineras
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

El gobernador Gustavo Sáenz y su par de Catamarca Raúl Jalil firmaron por teleconferencia un Acuerdo Marco de Facilitación y Fomento del Proyecto Minero Sal de Oro de la empresa Posco.

Este convenio marco es un tratado específico para el proyecto Sal de Oro que se localiza en la Puna, en la zona del conflicto limítrofe de ambas provincias.

Al respecto, se dejó claro que “el Acuerdo no implica renunciamiento a las pretensiones y derechos derivados de su jurisdicción y soberanía territorial, que cada una de las provincias entienda debe realizar para la defensa de sus límites geográficos”.

Tampoco significa el reconocimiento de derechos y/o jurisdicción de una u otra parte en la zona de diferendo limítrofe; ni significa otorgar o perder soberanía, o territorio.

Tras estas aclaraciones, ambos mandatarios coincidieron en señalar que la firma implica “un momento histórico para Salta y Catamarca”, ya que otorga seguridad jurídica, fomentando y facilitando las inversiones en la zona.

Durante la firma del Acuerdo, Sáenz reconoció el trabajo de los equipos provinciales y resaltó “el trabajo en conjunto, buscando el equilibrio en beneficio de los salteños y catamarqueños, otorgando previsibilidad y seguridad jurídica a las inversiones”.

En el mismo sentido, el gobernador Jalil destacó que “siempre prevaleció la cultura del diálogo para que ambas provincias crezcan por igual” y aclaró que Catamarca y Salta tiene un diferendo histórico “que seguramente tendrá solución en algún momento, pero que no será obstáculo para que las dos provincias puedan brindar todas las condiciones de seguridad jurídica a los emprendimientos que deseen radicarse para generar más empleo genuino”.

Por su parte, el intendente catamarqueño de Antofagasta de la Sierra aseguró que este acuerdo “ratifica la voluntad de los gobiernos provinciales de avanzar hacia un esquema de trabajo conjunto que permita contratar más mano de obra y empleo en nuestro departamento”.

El propósito es fomentar y facilitar las inversiones, promoviendo el desarrollo de la cadena de valor. En este sentido, deberá ser enviado a ambas legislaturas para ser ratificado, y a partir de entonces se creará una Autoridad Interprovincial, a los fines del control minero-ambiental.

El objetivo principal es que las provincias permitan al acceso y realización de todas las actividades y servicios que tengan relación con el proyecto. De esta manera, se busca que Salta y Catamarca brinden un esquema común de promoción que permita dividir los tributos en partes iguales, junto a las regalías y otros gravámenes que surjan del trabajo de la empresa.

Con este reglamento, la contratación de mano de obra, servicios, proveedores o contratistas, se determinarán según un protocolo que será establecido por la Autoridad Interprovincial.

Por Salta participaron de la firma el coordinador de Enlace y Relaciones Políticas Pablo Outes; el ministro de la Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos; el Fiscal de Estado Juan Agustín Pérez Alsina; el presidente de REMSA Alberto Castillo y la consultora jurídica Pamela Calletti.

 

Artículos relacionados

Comercio Interior renovó Precios Cuidados para la Construcción
Construcción

La venta de insumos para la construcción registró una recuperación del 15,50% mensual desestacionalizada

julio 8, 2025
La infraestructura como motor del desarrollo: el CPI convoca a reflexionar sobre el futuro productivo del país en la Expo Rural 2025
Infraestructura

La infraestructura como motor del desarrollo: el CPI convoca a reflexionar sobre el futuro productivo del país en la Expo Rural 2025

julio 8, 2025
Neuquén: avanza la primera obra verde de agua potable financiada por CAF
Inicio

Neuquén: avanza la primera obra verde de agua potable financiada por CAF

julio 7, 2025
Cargar más
Siguiente entrada
Provincia de Bs. As. licitó cuatro obras para mejorar rutas y Caminos rurales

Provincia de Bs. As. licitó cuatro obras para mejorar rutas y Caminos rurales

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas ADEPA
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO
  • Mayo 2025

Suscribite a nuestro newsletter  
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

NEWSLETTER

Si querés recibir por mail nuestras novedades semanales, dejanos tu email acá. ¡Gracias!

*No compartiremos tu información con nadie

Registrarse






Inicio de sesión




No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro
  • Ferias
    • World of Concrete 2025