El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Clasificados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Clasificados
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Destacada

San Juan apuesta fuerte a la infraestructura para la salud

ElConstructor Por ElConstructor
diciembre 21, 2022
0
San Juan apuesta fuerte a la infraestructura para la salud
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

San Juan apuesta fuerte a la infraestructura para la salud
Durante el 2022, poco más del 30 por ciento del presupuesto provincial estuvo destinado a la obra pública generando más de 12 mil puestos de trabajo. Uno de los ejes de la actividad constructiva está puesto en lograr una alta calidad en la prestación sanitaria con alcance a toda la población. En este sentido el Gobierno de San Juan llevó a cabo un plan de ejecución de nuevos hospitales y mantenimiento de edificios de salud existentes.

NOVEDADES RELACIONADAS

Licitación del acueducto Interprovincial Santa Fe – Córdoba

Corrientes arranca el año con obras viales por más de $20.000 millones

Mendoza avanza en reparaciones en más de 900 escuelas de toda la provincia

Una de las obras más relevantes, es la que se inauguró recientemente: la ampliación del Hospital Marcial Quiroga. Se trata de un edificio de más de siete mil metros cuadrados que cuenta con servicios de alta complejidad y además posee una residencia para albergar temporalmente a pacientes de zonas alejadas.

Por otra parte, en la actualidad los departamentos de 25 de Mayo, Rivadavia y Capital cuentan con tres nuevos edificios consignados a la salud. El Nuevo Hospital de 25 de Mayo, inaugurado en abril de 2021, el Hospital General Dra. Julieta Lanteri- Zonda (Refuncionalización ex Hospital Mental El Zonda, Rivadavia) inaugurado abril de 2022 y el Centro de Medicina Nuclear PET/CT próximo a inaugurarse. Este último, es un edificio de avanzada tecnología en medicina nuclear, que con su equipamiento pondrá a San Juan en el principal polo científico y tecnológico para todo Cuyo en cuanto al diagnóstico y tratamiento de las enfermedades oncológicas y neurológicas.

San Juan apuesta fuerte a la infraestructura para la salud
Durante el 2022, poco más del 30 por ciento del presupuesto provincial estuvo destinado a la obra pública generando más de 12 mil puestos de trabajo. Uno de los ejes de la actividad constructiva está puesto en lograr una alta calidad en la prestación sanitaria con alcance a toda la población. En este sentido el Gobierno de San Juan llevó a cabo un plan de ejecución de nuevos hospitales y mantenimiento de edificios de salud existentes.

Una de las obras más relevantes, es la que se inauguró recientemente: la ampliación del Hospital Marcial Quiroga. Se trata de un edificio de más de siete mil metros cuadrados que cuenta con servicios de alta complejidad y además posee una residencia para albergar temporalmente a pacientes de zonas alejadas.

Por otra parte, en la actualidad los departamentos de 25 de Mayo, Rivadavia y Capital cuentan con tres nuevos edificios consignados a la salud. El Nuevo Hospital de 25 de Mayo, inaugurado en abril de 2021, el Hospital General Dra. Julieta Lanteri- Zonda (Refuncionalización ex Hospital Mental El Zonda, Rivadavia) inaugurado abril de 2022 y el Centro de Medicina Nuclear PET/CT próximo a inaugurarse. Este último, es un edificio de avanzada tecnología en medicina nuclear, que con su equipamiento pondrá a San Juan en el principal polo científico y tecnológico para todo Cuyo en cuanto al diagnóstico y tratamiento de las enfermedades oncológicas y neurológicas.

En tanto, otras tres obras en ejecución tienen como objetivo la descentralización de la salud. En este sentido, el Nuevo Hospital San Roque, en Jáchal que promete consolidarse como el tercer nosocomio más grande de la provincia, además contará con un nuevo servicio de diálisis resultando de gran beneficio para la comunidad local. El Hospital Dr. Tomás Perón, en Iglesia posee la infraestructura necesaria para la atención integral de los pobladores y el Hospital Aldo Cantoni, en Calingasta contribuirá al refuerzo de la atención de la zona.

Nuevos proyectos

Durante el mes de diciembre se llevó a cabo la licitación de la obra del Nuevo Hospital “Dr. Alfredo Rizo Esparza” en Angaco, un proyecto que posee una inversión de $1.500 millones de pesos, que poseerá 4986,75 metros cuadrados de superficie. Según el programa de necesidades planteado por el Ministerio de Salud Pública y contará con todos los servicios correspondientes a una complejidad de Nivel II (medio riesgo): Acceso principal, admisión, informática, farmacia, APS y urgencia, Administración, Atención ambulatoria (consultorios externos), Diagnóstico por imagen y laboratorio de análisis, Esterilización y tratamientos físicos, Atención- internación, Tratamientos quirúrgicos y Servicios generales (depósito, cocina, depósito de residuos, gases medicinales, sala de tableros- grupo electrógeno).

El nuevo Hospital de Angaco cuenta con la particularidad de ser el primer nosocomio licitado con la nueva metodología BIM. Se trata de una nueva metodología de trabajo en la industria de la construcción que, a través de modelos virtuales y de forma colaborativa, permite gestionar los proyectos de construcción de manera integral en todas sus etapas.

Asimismo, actualmente se encuentran avanzados los proyectos de otros tres nosocomios, en los departamentos de San Martín, Los Berros y Caucete. En tanto que, en Valle Fértil, Ullum y Zonda se trabaja en proyectos preliminares, definiendo necesidades y prototipos.

De esta manera la provincia de San Juan finaliza un 2022, de gran desarrollo en la obra pública destinada a la salud abarcando un gran porcentaje del territorio, brindando una infraestructura integral e innovadora, pensada para el futuro de los sanjuaninos y sanjuaninas.

Tags: infraestructura para la salud

Artículos relacionados

Aprueban Fondo Kuwaiti para primera etapa del Acueducto Santa Fe – Córdoba
Infraestructura

Licitación del acueducto Interprovincial Santa Fe – Córdoba

enero 31, 2023
Corrientes arranca el año con obras viales por más de $20.000 millones
Destacada

Corrientes arranca el año con obras viales por más de $20.000 millones

enero 31, 2023
Mendoza avanza en reparaciones en más de 900 escuelas de toda la provincia
Infraestructura

Mendoza avanza en reparaciones en más de 900 escuelas de toda la provincia

enero 31, 2023
Cargar más
Siguiente entrada
Jujuy: avanzan las obras de seguridad hídrica en Purmamarca

Jujuy: avanzan las obras de seguridad hídrica en Purmamarca

Comentarios

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO

Suscribite para recibir las últimas novedades en
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Clasificados
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?