El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Infraestructura

Santa Fe: comenzó la construcción del desagüe troncal Hohenfels en Esperanza

ElConstructor Por ElConstructor
agosto 15, 2025
0
Santa Fe: comenzó la construcción del desagüe troncal Hohenfels en Esperanza
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe puso en marcha los trabajos de la primera etapa para la construcción del desagüe troncal Hohenfels en Esperanza, departamento Las Colonias, con una extensión de 1.120 metros del conducto de hormigón armado. 

Sobre esta obra que desarrolla la secretaría de Recursos Hídricos, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, destacó que “este tipo de trabajos tiene que ver con cuidar a las ciudades pensando en los santafesinos, algo que está en el espíritu de los proyectos que impulsamos junto al gobernador Maximiliano Pullaro. Para evitar anegamientos e inundaciones, Esperanza necesitaba resolver el tema de los drenaje de lluvias en el sector oeste y nos estamos ocupando”.

El proyecto se divide en tres etapas y esta primera permitirá conducir los volúmenes de agua generados por lluvias intensas hacia el desagüe en la intersección de calles Janssen y Alem. El nuevo conducto, con dimensiones de 3 metros de base por 1,40 metros de altura, optimizará la protección frente a anegamientos y beneficiará a más de 10.000 vecinos, especialmente en el oeste esperancino. 

Durante la firma del acta de inicio de la obra, el intendente de Esperanza, Rodrigo Muller, aseguró que para la ciudad “es la intervención más importante desde la vuelta a la democracia. Se trata de una obra fundamental que nos va a permitir avanzar en planes de pavimentación y garantizar el correcto escurrimiento del agua en la zona”.

En el mismo sentido, la diputada provincial Jimena Senn remarcó que “gracias al trabajo de la municipalidad y al apoyo del gobierno provincial hoy podemos dar respuesta a una necesidad histórica de la ciudad y acompañar esta obra tan significativa para Esperanza’’.

Mitigar el riesgo hídrico y avanzar con el desarrollo urbano

Por su parte, el secretario de Recursos Hídricos, Nicolás Mijich, valoró “el trabajo del equipo de la Municipalidad de Esperanza para desarrollar, en un año y medio de gestión, un Proyecto tan importante y con una gran complejidad técnica nos permitió actuar con rapidez para traer una solución definitiva al escurrimiento pluvial en la ciudad’’.

“Además de una obra hídrica esto le va a permitir a Esperanza desarrollarse en infraestructura complementaria permitiendo pavimentos y otros trabajos que fortalezcan el sector oeste de la ciudad’’, remarcó el funcionario provincial.

Entre las principales tareas para esta primera etapa se incluyen la excavación de más de 16.000 m³ de suelo y la demolición de estructuras existentes para su reemplazo por nuevas, la instalación de módulos prefabricados, y la instalación de 8 tapas de registro y la construcción de bocas de captación de cunetas para mejorar la recolección y conducción del agua.

La obra cuenta con un plazo de ejecución de 12 meses y una inversión de más de 3.000 millones de pesos.

Artículos relacionados

Nuevo Hospital de Rafaela redefine la infraestructura sanitaria del centro norte
Construcción

Nuevo Hospital de Rafaela redefine la infraestructura sanitaria del centro norte

noviembre 13, 2025
Provincia de Buenos Aires construirá cinco nuevos parques solares
Infraestructura

Provincia de Buenos Aires construirá cinco nuevos parques solares

noviembre 13, 2025
Avanzan las obras del saneamiento ambiental de Paraná
Infraestructura

Avanzan las obras del saneamiento ambiental de Paraná

noviembre 13, 2025
Cargar más
Siguiente entrada
Santa Cruz: gobierno provincial y Piedra Buena unidos para ejecutar una obra clave

Santa Cruz: gobierno provincial y Piedra Buena unidos para ejecutar una obra clave

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas ADEPA
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO
  • Septiembre 2025
  • Enero 2026

Suscribite a nuestro newsletter  
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

NEWSLETTER

Si querés recibir por mail nuestras novedades semanales, dejanos tu email acá. ¡Gracias!

*No compartiremos tu información con nadie

Inicio de sesión




Registrarse






No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025