El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Clasificados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Clasificados
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Infraestructura

Santa Fe: inauguración de la Central Térmica de Co-generación Puerto San Lorenzo

ElConstructor Por ElConstructor
marzo 15, 2022
en Infraestructura, Inicio
0
0
COMPARTIDOS
27
VISTAS
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

El gobernador Omar Perotti participó de la inauguración de la Central Térmica de Co-generación Puerto San Lorenzo, ubicada en el Puerto General San Martín, departamento San Lorenzo.

En la oportunidad, Perotti destacó que “tener finalizada esta planta, cuya inversión supera los 300 millones de dólares, es un tema central para destacar. Pero si además, esa planta se convierte en la más importante de co-generación en la Argentina, es aún un elemento saliente”.

“Este complejo agroindustrial, que nos distingue como provincia y como país, es uno de los más importantes del mundo, necesita inversiones que acompañen ese proceso y que lo acompañen de manera sustentable, dándole futuro y la consolidación de todos los servicios de apoyo que necesita este sector para seguir ganando competitividad y productividad”, agregó.

“Creo profundamente en las posibilidades de crecimiento de la Argentina y en la base sólida de ese crecimiento que le da todo el complejo agroindustrial y agroalimentario. Como provincia tenemos el orgullo de tener aquí los mayores niveles de inversión, de producción y de trabajo registrado recuperado”, concluyó el gobernador.

Por su parte, el subsecretario de Energía eléctrica de la Nación, Federico Basualdo, celebró la inauguración e hizo hincapié en que “para el sistema eléctrico esta central es de gran relevancia: tiene una particularidad que trasciende los objetivos y la funcionalidad del sistema y del sector energético, que es la articulación con el sector productivo en relación con la exportación de vapor y a la sinergia que genera con el sector agroexportador con Terminal 6, en este caso, que es la central de co-generación más grande del país”.

Por último, el gerente General de la Central Puerto SA, Fernando Bonnet, indicó que “esta central representa mucho más que un nuevo proyecto concluido para Central Puerto, es el resultado de un camino de crecimiento y desarrollo que inició nuestra empresa. En total, en estos últimos seis años incrementamos nuestra capacidad instalada, en 1100 megavatios, con una inversión total de 1.300 millones de dólares”.

Participó también de la actividad el intendente de Puerto General San Martín, Carlos Alberto De Grandis, entre otras autoridades.

LA CENTRAL

La Central Térmica consiste en un Ciclo Combinado, con una capacidad de generación máxima de 381 MW. El ciclo se compone de una Turbina de Gas (TG) de 290 MW de potencia y una Turbina de Vapor de 91 MW.

La Turbina de Gas se conecta, al Sistema Argentino de Interconexión (SADI), mediante una línea de 500 kV a la ET Río Coronda, propiedad de TRANSENER.

La Turbina de Vapor se vincula al sistema eléctrico provincial en el nivel de 132 kV, teniendo como punto de inyección la Estación Transformadora Terminal 6.

La potencia instalada podría abastecer a 200.000 clientes del tipo residencial.

Tags: Central TérmicaSanta Fe
Anterior entrada

Neuquén: próxima a finalizar la repavimentación de la Ruta Nacional 237

Siguiente entrada

Corrientes: obra “Estación Transformadora Parque Industrial Ituzaingó”

Siguiente entrada
Corrientes: obra “Estación Transformadora Parque Industrial Ituzaingó”

Corrientes: obra “Estación Transformadora Parque Industrial Ituzaingó”

Comentarios

Novedades recomendadas

Autopista Paso Urbano: continúan los trabajos en los accesos a Bahía Blanca

Autopista Paso Urbano: continúan los trabajos en los accesos a Bahía Blanca

marzo 24, 2023
Por qué medir la productividad de las excavadoras

Por qué medir la productividad de las excavadoras

marzo 24, 2023
Tierra del Fuego: avanza la construcción de 204 viviendas en la ciudad de Río Grande

Tierra del Fuego: avanza la construcción de 204 viviendas en la ciudad de Río Grande

marzo 24, 2023
  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO

Suscribite para recibir las últimas novedades en
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Clasificados
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?