El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Clasificados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Clasificados
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Infraestructura

Santa Fe: licitaron construcción de sistema de desagües cloacales por casi $ 210 millones

ElConstructor Por ElConstructor
marzo 30, 2021
0
Santa Fe: licitaron construcción de sistema de desagües cloacales por casi $ 210 millones
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

El gobernador Omar Perotti presidió el acto de apertura de sobres para la licitación de la construcción de un sistema de desagües cloacales en Arrufó, departamento San Cristóbal, que permitirá habilitar 630 nuevas conexiones domiciliarias a la red troncal. Los trabajos demandarán una inversión superior a los 209 millones de pesos.

NOVEDADES RELACIONADAS

Tinogasta: obras de Planta de Tratamiento cloacales y RP3 con avance de más del 60%

Iniciaron la obra de desagües cloacales en Viamonte

Se construyen 252 departamentos en Tartagal

En la oportunidad, Perotti indicó que “en estas últimas semanas hicimos anuncios de obras en todo el norte santafesino y esto no es una casualidad. Nuestro desafío es integrar regionalmente la provincia y equilibrar su población, a través de una fuerte descentralización. Tenemos que estructurar una provincia diferente, donde los santafesinas y santafesinos puedan forjar sus destinos y tener las mismas posibilidades, generando arraigo”, añadió el gobernador.

Plan Incluir: un programa que acompaña a cada localidad

En otro tramo del acto, Perotti ponderó la amplitud del alcance de las obras de su gestión: “A todo este trabajo le sumamos el Programa Incluir, para brindar recursos y acompañar programas locales de cada comuna. Muchas veces, quienes definen obras o asignan presupuestos, dudan de hacer obras en lugares donde, dicen, no vive nadie. Esto es lo que nos lleva a que cada vez viva menos gente en su lugar de origen; y esto es lo que hay que cambiar”.

El gobernador Perotti dijo en la oportunidad que “queremos hacer miles de pequeñas obras que le cambien la vida a la gente y la arraiguen en el lugar donde nació, creció y le gustaría seguir viviendo”.

“Estamos haciendo obras de electrificación rural, caminos, rutas, viviendas, refacciones en educación o ampliaciones en salud, en cada una de las localidades de la provincia, cada una con sus proyectos, porque este es un gobierno desplegado en el territorio, no concentrado en un lugar o en los lugares donde vive más gente, o donde hay más votos”, concluyó Perotti.

Inversiones por 700 millones de pesos

A su turno, el secretario de Empresas y Servicios Públicos, Carlos Maina , manifestó que “hace poco más de un año el presidente comunal de Arrufó nos presentó su proyecto, que había dado tantas vueltas y no se podía concretar. Pero el gobernador Perotti tiene una debilidad por este tipo de obras, que no se ven pero que cambian de manera contundente la calidad de vida de la gente. Se van a hacer todos los trabajos básicos con una proyección a futuro de 20 o 30 años, las lagunas de tratamiento, las cañerías de impulsión, la estación elevadora, y después 10 kilómetros de cañería para llevar la conexión a 630 domicilios”, explicó el funcionario.

“Esta es la quinta inversión en lo que va del año que la provincia realiza por afuera de la órbita de Aguas Santafesinas S.A. (Assa), que es algo que no se hacía. Se realizaron inversiones en Sauce Viejo, Venado Tuerto, San Gregorio, Las Parejas y ahora, con esta obra, llegamos a una inversión de 700 millones de pesos”, finalizó Maina.

Por su parte, la secretaria de Coordinación de Políticas Públicas, Luisina Giovannini, destacó “la mirada integral que tiene el gobernador para los departamentos del norte de la provincia”, y que “gracias a una fuerte decisión política hoy se pone en marcha una obra de saneamiento, de salud, para mejorar la calidad de vida para los arrufeños, haciendo realidad los sueños de Arrufó y del norte provincial, donde tenemos que hacer que la gente se quede y las empresas se radiquen para fomentar el desarrollo”, sostuvo.

Finalmente, el presidente comunal local, Cristian Piumatti, consideró que “hoy es un día histórico para Arrufó. En 2015 comenzaron las gestiones para poder concretar la obra e hicimos una cotización. Luego, en 2016, se hizo el relevamiento y se presentó el proyecto a la provincia y al Enohsa (Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento). Cuando nos reunimos con la ministra (de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina) Frana, nos planteó que, consiguiendo los recursos, la obra se podía llevar adelante. La palabra fue cumplida y estamos muy agradecidos, porque esto es salud pública y representa un antes y un después para todos nosotros”.

Obras y ofertas

Los trabajos, que tendrán un plazo de ejecución de 10 meses, contemplan la construcción de 10.201 metros de red de cañerías colectoras, para recavar los líquidos cloacales de 630 conexiones domiciliarias. También está prevista la realización de una estación elevadora y la cañería de impulsión hasta las lagunas de estabilización.

Además, se ejecutará un sistema de pretratamiento mediante lagunas de sedimentación para los líquidos provenientes de camiones atmosféricos, dos lagunas facultativas, una cámara de contacto y obras de descarga.

Para la realización de los trabajos presentaron sus ofertas seis empresas: Brumont S.A., cotizó $ 223.181.112,26; Cocyar S.A., $ 207.919.008,02; Empresa Constructora Pilatti S.A., $ 211.548.309,05; la UTE Werk Constructora S.R.L. – Del Sol Constructora S.A., Unión Transitoria Arrufó, $ 185.850.008,65; Winkelmann S.R.L., $ 179.798.975,45; y Coemyc S.A., $ 240.871.290,77.

 

Artículos relacionados

Tinogasta: obras de Planta de Tratamiento cloacales y RP3 con avance de más del 60%
Infraestructura

Tinogasta: obras de Planta de Tratamiento cloacales y RP3 con avance de más del 60%

enero 27, 2023
Iniciaron la obra de desagües cloacales en Viamonte
Infraestructura

Iniciaron la obra de desagües cloacales en Viamonte

enero 27, 2023
Se construyen 252 departamentos en Tartagal
Construcción

Se construyen 252 departamentos en Tartagal

enero 27, 2023
Cargar más
Siguiente entrada
Neuquén: finalizó la duplicación de calzada en la ruta provincial 51

Neuquén: finalizó la duplicación de calzada en la ruta provincial 51

Comentarios

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO

Suscribite para recibir las últimas novedades en
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Clasificados
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?