El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Clasificados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Clasificados
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Infraestructura

Santa Fe: licitaron el acceso del tránsito pesado al Puerto de Timbúes

ElConstructor Por ElConstructor
noviembre 25, 2022
0
Santa Fe inauguración oficial del puerto de Timbúes
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

El gobernador Omar Perotti presidió en Pueblo Andino la licitación para el acceso del tránsito pesado al Puerto de Timbúes desde la ruta provincial N° 91, con un presupuesto de $ 3.000.000.000 y un plazo de ejecución de 14 meses.

NOVEDADES RELACIONADAS

Autopista Paso Urbano: continúan los trabajos en los accesos a Bahía Blanca

Tierra del Fuego: avanza la construcción de 204 viviendas en la ciudad de Río Grande

Nueva subasta online de vehículos, módulos para oficina, cañerías, caños y maquinaria para la construcción de Mendoza

En su discurso, Perotti remarcó que “aquí tenemos en toda la zona productiva uno de los lugares principales de las exportaciones argentinas, el principal en lo que hace a todo el sector agroexportador. Con todo lo que significa para el país, para el empleo, y para la producción”, y agregó que “todo esto también requiere de infraestructura para poder llegar, para poder hacer realmente competitiva esta región, y que las obras permitan garantizar una buena convivencia con los vecinos”.

“De aquí es de donde salen las divisas para todo el país -continuó Perotti-, pero esa infraestructura en gran parte se ha aguantado todos estos años sobre la estructura provincial”, por eso sostuvo que “seguir reclamando los aportes necesarios de la Nación argentina en su conjunto es clave, para que todos tengan claro, gobierne quien gobierne, que el 80% de las exportaciones granarias, y agroalimentarias, salen de esta región; y para salir tienen que llegar, y para llegar necesitan infraestructura que mejore y que permita garantizar todo ese nivel de actividad, de empleo, pero también la convivencia y la seguridad vial. Por eso todos tenemos que estar comprometidos en esto”.

Seguidamente, Perotti reconoció que “todos tenemos que estar comprometidos en esto: Nación en reconocer que aquí hay que hacer inversiones; la provincia porque hay infraestructura que puede sumar y mejorar; las localidades tratando de coordinar de la mejor manera esa vinculación de los accesos y los ingresos; y también las empresas, con las que nos vamos a volver a reunir seguramente, para tratar de acompañar un proceso que tiene que permitirnos a todos ganar, adelantar obras que nos den mayor tranquilidad, mejorar la velocidad de ingreso y salida, con lo que significa cada uno de los actores que se mueve en el complejo”.

Por último, el gobernador afirmó: “Es una alegría poder decirles que esto pasa porque estamos desplegando una tarea de obra pública en cada rincón de la provincia, no solamente con rutas viales, sino en toda la infraestructura de agua potable, de gasoductos, infraestructura social y comunitaria. Y lo hacemos en el pleno convencimiento de que es uno de los roles esenciales de gobierno en este momento, generar una fuerte inversión de obra pública para impulsar el sector privado a dinamizar también sus recursos y para generar más mano de obra que nos ayude a tener esos niveles de desocupación bajos como se está dando en la provincia de Santa Fe, la provincia hoy encabeza los niveles de producción, de inversión y de trabajo registrado en la República Argentina”.

CUMPLIENDO CON LO QUE PROMETEMOS

En tanto, el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, recordó en su discurso que «cada vez que veníamos por este tema, parece que veníamos a hacer un alegato en contra del escepticismo y de la desconfianza de mucho tiempo», y recordó que «es razonable tener que habernos encontrado en esas reuniones con muchos enojos. Fue un proceso difícil. Empezamos muy mal, y terminamos muy bien, y creo que este es un broche de oro», dijo el ministro, quien remarcó que hoy «estamos cumpliendo con lo que prometemos, y aquello que muchas veces durante muchas décadas les dijeron, nosotros lo vamos a hacer. Acá estamos, dándoles una solución, y dando la cara».

Por su parte, el administrador de Vialidad, Oscar Ceschi, señaló que “es una obra que arranca entre las localidades de Pueblo Andino y Serodino”, utilizando calles internas con un puente sobre la autopista. «En el arranque de la obra sobre la Ruta 91 se va a construir una gran rotonda para empezar el trazado de esta nueva ruta con hormigón hasta la ruta 11 pasando por autopista; y desde la Ruta 11 hasta llegar a los puertos se realizará un ripio, también otras obras importantes como un puente sobre el río Carcarañá y otro gran puente que pasa sobre la vía y la Ruta 11».

Finalmente, el presidente comunal de Pueblo Andino, José Abraham, dijo que este es un bien para muchos, no para una comuna o vecinos, para una región. Es algo que se venía reclamando desde hace mucho, de parte de muchos sectores, en primer lugar, destacar a los vecinos que siempre reclamaron por esta obra; también al señor gobernador que hoy lo tenemos por segunda vez en la localidad para otra licitación, con esta obra que mejora la calidad de vida».

Del acto participaron, además, los senadores por el departamento Iriondo, Hugo Rasetto; por el departamento San Lorenzo, Armando Traferri; la diputada provincial Cesira Arcando; los intendentes y presidentes comunales de Fray Luis Beltrán, Mariano Coronelli; de Timbúes, Antonio Fiorenza; de Oliveros, Alfredo Bruno Chiminello; de Bustinza, Fabián Ballori; y de Carrozales, Oscar Cattáneo; entre otros.

OFERTAS

Al llamado a licitación se presentaron las empresas Rovial S.A. y Vial Agro S.A., cuyos sobres con ofertas económicas quedaron a resguardo y en custodia hasta la fecha de apertura de los mismos. Primero se deberá analizar la parte técnica dentro de los parámetros de Vialidad.

LA OBRA

Se construirá un nuevo acceso a Puerto Timbúes para el tránsito pesado, desde RP N° 91 a las zona de terminales portuarias, siendo la misma una calzada de pavimento rígido en el tramo comprendido entre la RP N° 91 y RN N° 11, continuando con calzada de estabilizado granular desde este último punto hasta las terminales portuarias.

En el desarrollo del proyecto se utiliza un puente existente sobre AP01 y se construyen 2 nuevos puentes, uno sobre RNN° 11 y Vías del FFCC, y el otro sobre el Río Carcarañá. El proyecto también incorpora una rotonda en el inicio de su desarrollo, es decir, en la intersección con RP N°91.

Tags: Puerto de Timbúes

Artículos relacionados

Autopista Paso Urbano: continúan los trabajos en los accesos a Bahía Blanca
Inicio

Autopista Paso Urbano: continúan los trabajos en los accesos a Bahía Blanca

marzo 24, 2023
Tierra del Fuego: avanza la construcción de 204 viviendas en la ciudad de Río Grande
Construcción

Tierra del Fuego: avanza la construcción de 204 viviendas en la ciudad de Río Grande

marzo 24, 2023
Nueva subasta online de vehículos, módulos para oficina, cañerías, caños y maquinaria para la construcción de Mendoza
Infraestructura

Nueva subasta online de vehículos, módulos para oficina, cañerías, caños y maquinaria para la construcción de Mendoza

marzo 24, 2023
Cargar más
Siguiente entrada
Provincia del Neuquén: el ambicioso plan de infraestructura 2030

Provincia del Neuquén: el ambicioso plan de infraestructura 2030

Comentarios

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO

Suscribite para recibir las últimas novedades en
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Clasificados
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?