El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Rental
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Rental
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Equipamiento

Se aceleró el crecimiento de la construcción industrializada

ElConstructor Por ElConstructor
marzo 8, 2021
0
Se aceleró el crecimiento de la construcción industrializada
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

A nivel global, debido a las oportunidades de crecimiento del sistema de construcción industrializada, se espera que oscile en un valor de US$215.000 millones para 2025, según un informe de Frost & Sullivan. Fuentes locales del sector, estimaron que, apremiados por la pandemia, se realizaron inversiones por más de USD 20 millones este año en nuestro país.

NOVEDADES RELACIONADAS

Liebherr presenta su nuevo pulpo para la manipulación de chatarra

Un tractor New Holland es la primera máquina agrícola que se vende con criptogranos en Argentina

“Trabajamos para reducir la incertidumbre, queremos un proceso visible»

El potencial de la construcción industrializada para mejorar la productividad de la industria ha provocado un creciente interés e inversión de los actores de la industria a nivel mundial. En 2018, la construcción industrializada (offsite) ha concentrado más del 60% de la inversión total en ConTech y cuenta entre sus inversores a corporaciones como Amazon, Google o Goldman Sachs.

Un factor clave que explica el crecimiento de este tipo de construcción es el ahorro de costos, mano de obra y los plazos de construcción. Otro punto que favorece la adopción de este sistema es que se tratan de prácticas de construcción más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. “Hoy la construcción modular se percibe como una solución sostenible debido al uso creciente de materiales más eficientes energéticamente y con menor impacto medioambiental. Por otro lado, está la optimización de recursos, ya que se produce en fábrica y luego se arma en el lugar, con lo cual el tiempo que se ahorra en la construcción que ronda un 50/60% menor que con el sistema tradicional”, señala Juan Pablo Rudoni, presidente de Ecosan.

El informe de Frost & Sullivan espera que el mercado a nivel global se expanda a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 6,3% de 2018-2025.

EL PARADIGMA DE LA INNOVACIÓN

La construcción industrializada se basa en un cambio de paradigma apoyado en metodologías que transforman la concepción de la edificación tradicional. Con variables como la de diseño modular, los materiales, el tiempo de fabricación, la cadena de montaje o el sistema de transporte apalancados en la fabricación en planta (offsite), que le aportan valor al proceso de construcción.

  • Este modelo de negocio se basa en la reducción de los plazos de fabricación, puesta en obra y entrega hasta un 50%, con una consiguiente reducción de costos.
  • La mayor eficiencia de los procesos que las determinan asegurando la calidad de los productos en un entorno controlado.

 

  • Un alto grado de sostenibilidad, entendido desde la adopción de metodologías que aportan valor, a través de la reducción de residuos sólidos y recursos energéticos, el ciclo de vida de los materiales empleados y el cuidado de la huella total de carbono.
  • Seguridad y salud mejoradas, que contribuyen a atraer mano de obra especializada y paliar la falta de profesionales que adolece en la actualidad el sector de la construcción.

CONSTRUCCIÓN MODULAR

Cada vez más familias, desarrolladores y profesionales la eligen porque se ha convertido en un camino rápido, económico y eficaz para construir. Al ser un sistema constructivo abierto, en el cual la estructura resistente está compuesta por perfiles de acero galvanizado, junto a una cantidad de componentes o sub-sistemas (estructurales, aislaciones, terminaciones, etcétera) que funcionan como un conjunto.

Ahorro económico: En las casas industrializadas modulares los precios son cerrados, ya que quedan completamente definidos en la fase de proyecto antes del comienzo de la fabricación

Flexibilidad: La unión de módulos en horizontal y/o vertical permite ampliar fácilmente la vivienda o edificio en cualquier momento y sin sufrir molestas obras durante meses. Además, es posible su desmonte y reubicación con una recuperación del 100% de la construcción.

Calidad y seguridad: Todas las construcciones disponen de procesos de construcción industriales controlados, garantizados y chequeados en fábrica previo a su envío. Ecosan certifica la calidad de sus productos mediante ISO 9001 y certifica su sistema de gestión ambiental a través de ISO 14001.

Eficiencia energética: En la construcción industrializada no existen puentes térmicos y por lo tanto no hay perdida de energía, logrando casas o edificios más sustentables.

Menor plazo de entrega: Se reducen los tiempos de entrega en casi un 80%, pudiendo tener una casa terminada en 60 días, dependiendo del proyecto y del volumen.

Artículos relacionados

Liebherr presenta su nuevo pulpo para la manipulación de chatarra
Construcción

Liebherr presenta su nuevo pulpo para la manipulación de chatarra

mayo 26, 2022
Un tractor New Holland es la primera máquina agrícola que se vende con criptogranos en Argentina
Tecnología

Un tractor New Holland es la primera máquina agrícola que se vende con criptogranos en Argentina

mayo 18, 2022
“Trabajamos para reducir la incertidumbre, queremos un proceso visible»
Construcción

“Trabajamos para reducir la incertidumbre, queremos un proceso visible»

mayo 26, 2022
Cargar más
Siguiente entrada
Se realizará una importante subasta de equipos

Se realizará una importante subasta de equipos

Comentarios

Novedades recomendadas

La industria comenzó marzo con el mismo ritmo de crecimiento prepandemia

La industria comenzó marzo con el mismo ritmo de crecimiento prepandemia

marzo 23, 2021
El Ministerio de Transporte invierte US$ 115 millones en el viaducto Belgrano Sur

El Ministerio de Transporte invierte US$ 115 millones en el viaducto Belgrano Sur

marzo 16, 2021
Una vida dedicada al hormigón

Una vida dedicada al hormigón

diciembre 9, 2021

Novedades más vistas

  • Vialidad Nacional dará inicio a cuatro nuevas obras en las Rutas Nacionales N° 3, 5 y 226

    Vialidad Nacional dará inicio a cuatro nuevas obras en las Rutas Nacionales N° 3, 5 y 226

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Neuquén: están por finalizar las obras sobre la Ruta Nacional 22

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Construcción: las claves que explican el auge del sector

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La minería de San Juan en el ojo del mundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Firmaron crédito para iniciar la estratégica construcción del acueducto Santa Fe-Córdoba

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO

Suscribite para recibir las últimas novedades en
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa
Minería 2022

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Construcción
    • Infraestructura
    • Equipamiento
    • Minero
    • Vialidad
    • Protagonistas
    • Opinión
    • Minería
    • Capacitación
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Licitaciones
  • Rental
  • Ingreso
  • Registro

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?