El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Clasificados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Clasificados
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Infraestructura

Se iniciaron los trabajos del Gasoducto Gran Santa Fe

ElConstructor Por ElConstructor
octubre 27, 2022
0
Se inicia la obra del Gasoducto Gran Santa Fe
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

El gobernador Omar Perotti participó, en inmediaciones de la Laguna Setúbal en la ciudad capital, del inicio de los trabajos para la construcción del Gasoducto Gran Santa Fe que beneficiará a 250.000 habitantes, 7.000 industrias y comercios y 1.700 instituciones que actualmente no cuentan con el servicio de gas natural.

NOVEDADES RELACIONADAS

Con varios frentes de obras avanza el Aeropuerto de Concordia

Neuquén: arranca la obra del paseo costero en Centenario

Lanzaron la cuarta etapa del programa Clubes en Obra

Los trabajos están a cargo de la Unión Transitoria Víctor Contreras SA y Semisa Infraestructura SA, y demandan una inversión de 3.578 millones de pesos, que serán financiados por la Secretaría de Energía de la Nación.

En la oportunidad, Perotti manifestó que “es una alegría poder compartir este momento con ustedes. Para nosotros esto significa un nuevo impulso en la tarea que llevamos adelante juntos”.

En ese marco, el mandatario santafesino destacó “el aporte valiosísimo del conocimiento para llevar adelante estas obras, que nos dio la solidez técnica, para presentar ante Nación las solicitudes para la realización de esta obra”.

“Esta es una segunda obra de impacto en la provincia, así como lo es la del acueducto biprovincial. Por eso, hoy no es un día más para la región, porque la provincia volvió a licitar gasoductos”, señaló el titular del Ejecutivo, quien recordó que “desde el primer gobierno constitucional (1983-1987) que se hizo el gasoducto que llegó a la Región Centro, nunca más hicimos una obra de gas en la provincia”.

“Queremos ponernos al día y realizar estas obras que cambian definitivamente a la provincia; y la estamos transformando. Sin dudas que es una Santa Fe totalmente diferente a la que recibimos porque tiene gas en marcha: el del Gran Santa Fe, el del Gran Rosario, el de la Región Centro, el del sur de la provincia, además del beneficio a Florencia y Helvecia, a través del Gasoducto del NEA”, detalló el gobernador.

Seguidamente, Perotti remarcó que “el gas es el combustible de transición mucho más sustentable que cualquiera de los fósiles y va a marcar los próximos 15 o 20 años. La Argentina tiene esa posibilidad de producir para el mercado interno y para exportar, y nosotros queremos aprovechar esto plenamente. Por eso este despliegue de infraestructura para ponerla a disposición de nuestras familias, de nuestras industrias y de todos nuestros sectores productivos”, manifestó el gobernador.

Y agregó: “Además, generar empleo a través de la obra pública es uno de los desafíos, acompañando a la producción, a la industria, al comercio y a los servicios, todos aportando lo mejor. Tenemos una provincia que encabeza todos los indicadores de inversión, de producción y de empleo registrado. Lo estamos haciendo juntos y esa es la mejor manera de crear las condiciones para que esta provincia se ponga definitivamente de pie”, concluyó el mandatario santafesino.

SANTA FE DE PIE

Por su parte, la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, manifestó que “hoy es un día de mucha emoción porque esta obra se soñó y se trabajó. El gobernador nos convocó en su momento para poner a Santa Fe de pie y creo que, día a día, damos muestras de que estamos cumpliendo ese compromiso. Tal vez no veamos en nuestra gestión todos estos logros, pero estamos sentando las bases para la Santa Fe del futuro”, aseguró.

Asimismo, recordó que “este trabajo no se hizo en soledad, sino con un un gran acompañamiento del gobierno nacional. En gasoductos en la provincia de Santa Fe, la Nación lleva adelante una inversión cercana a los 10 mil millones de pesos. Estas son muy buenas noticias que están sucediendo y nos gustaría también que sean tapa de los diarios. Se trata de obras que no tienen nada que ver con la próxima elección ya que, seguramente, las va a inaugurar otro gobierno”, concluyó Frana.

A su turno, el interventor del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), Osvaldo Pitrau, expresó su “gran emoción de ver obras de gas en Santa Fe, impulsadas por el gobernador Perotti junto con la Nación, conjunción que es modelo y ejemplo a seguir porque necesitamos muchas obras de gas en el país. Incorporar 250 mil usuarias y usuarios al servicio de gas es emocionante, porque se trata de un derecho humano, por eso nuestro apoyo técnico a estas obras”.

Previamente, el vicepresidente de Enerfe, Juan Cesoni, luego de mencionar las obras de gas previstas en el territorio santafesino, explicó que el Gasoducto Gran Santa Fe “va a tener la perforación horizontal dirigida más larga de la historia de nuestro país, con 1.850 metros que nos separan desde aquí, hasta la próxima costa, además de 25 metros de profundidad”, y destacó “la participación de las universidades Nacional del Litoral (UNL) y Tecnológica Nacional (UTN), presidentes comunales, intendentes, empresarios, instituciones y trabajadoras y trabajadores” en el proyecto.

LA OBRA

La obra del Gasoducto del Gran Santa Fe se extenderá por 42 kilómetros, desde la conexión al GNEA (Gasoducto del Noreste Argentino) ubicada en el límite este del departamento Las Colonias hasta Arroyo Leyes en el departamento La Capital. El tiempo de ejecución total de la obra se estima en 12 meses, favorecido en gran medida por los recorridos y características de suelo existentes. El gasoducto suministrará gas natural a las localidades de Esperanza, Recreo, Monte Vera, Ángel Gallardo, Arroyo Aguiar, Santa Fe, San José del Rincón -incluyendo Colastiné Norte- y Arroyo Leyes, beneficiando directamente a unas 250.000 habitantes, 7.000 industrias y comercios y 1.600 instituciones que actualmente no cuentan con el servicio de gas natural.

Una obra de esta magnitud no solo brinda servicio a personas que no lo tenían, sino que también favorece la generación de nuevas industrias con el consiguiente incremento de la demanda laboral. Esta misma, será incrementada por la necesidad de gasistas y obreros que deban realizar instalaciones de gas en cada uno de los beneficiados.

¿CÓMO SERÁ EL CRUCE DE LA LAGUNA?

Se realizará a través del sistema de Perforación Horizontal Dirigida (PHD), que es un procedimiento constructivo que permite colocar los conductos (del gasoducto en este caso) sin necesidad de abrir zanjas. Requiere maquinaria especial que permite un control preciso de la profundidad y trayectoria donde se debe realizar la colocación y hacer correcciones en la dirección de la perforación.

La máquina de PHD se ubica en uno de los extremos de la Laguna, desde donde realiza una perforación inicial mediante la inserción de un dispositivo de perforación con un “trépano” en el final (una herramienta giratoria que se emplea en excavaciones). Los trépanos son huecos para permitir el paso del fluido de perforación, que lubrica y refrigera el dispositivo y ayuda a expulsar las formaciones rocosas hacia la superficie.

Este cruce se efectúa mediante sistemas de seguimiento, teledirigidos, formando una suerte de túnel entre uno y otro extremo, que se debe ubicar a una profundidad determinada por los estudios de suelo, varios metros por debajo del lecho de la Laguna.

En la otra costa de la Laguna se prepara la columna de caños que luego es insertada en la perforación realizada por la mecha piloto. Al finalizar, el caño ya está listo para ser soldado al resto del gasoducto. Cada compuesto utilizado en el proceso es de origen orgánico, biodegradable y sometido a procesos de control durante toda la perforación. Esta metodología tiene un bajo impacto ambiental.

Tags: Gasoducto Gran Santa Fe

Artículos relacionados

Con varios frentes de obras avanza el Aeropuerto de Concordia
Infraestructura

Con varios frentes de obras avanza el Aeropuerto de Concordia

marzo 21, 2023
Neuquén: arranca la obra del paseo costero en Centenario
Construcción

Neuquén: arranca la obra del paseo costero en Centenario

marzo 21, 2023
Lanzaron la cuarta etapa del programa Clubes en Obra
Construcción

Lanzaron la cuarta etapa del programa Clubes en Obra

marzo 21, 2023
Cargar más
Siguiente entrada
Grúas con alta versatilidad y rendimiento

Grúas con alta versatilidad y rendimiento

Comentarios

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO

Suscribite para recibir las últimas novedades en
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Clasificados
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?