La transformación digital en el sector de la construcción sigue avanzando y las obras están cada vez más digitalizadas e interconectadas, incluyendo la asistencia al operador: Liebherr, en colaboración con Leica Geosystems (parte de Hexagon), el mes pasado anunció el sistema semiautomático de control de máquinas para determinados modelos de sus excavadoras sobre orugas. Así, con tecnologías de última generación e información en tiempo real, los operadores mejoran la calidad de los resultados de los trabajos, mientras la eficacia de los procesos de trabajo y la seguridad pueden aumentarse considerablemente, también, reduciendo los plazos de ejecución de las obras.
Uno por uno
Según al anuncio de la fábrica, puntualmente, los sistemas de control de máquinas Leica Geosystems vendrán en diferentes versiones, incluyendo el sistema de control de máquina 2D pasivo y 3D pasivo para las generaciones 6 y 8 junto al sistema semiautomático 2D “3D-ready” y el sistema semiautomático 3D para la generación 6.
Asimismo, la disponibilidad de sistemas semiautomáticos de control de máquinas, tanto 2D “3D-ready” como 3D, se ha ampliado a las excavadoras de orugas de la Generación 8 y ahora está disponible para los modelos R 922, R 924, R 926, R 928, R 930, R 934, R 938 y R 945. Igualmente, el sistema de control de máquinas 2D “3D-ready” pasivo también se ofrece para estos modelos.
Por ello, dice la comunicación oficial, “las diversas opciones de equipamiento y los componentes del sistema de control de máquinas Leica Geosystems ya se instalarán de forma óptima en el proceso de producción y el cliente recibirá en el futuro la máquina ya calibrada, evitando así los tiempos de inactividad que provoca la instalación posterior”.
Operación pasiva o semiautomática
En apoyo específico para el operador de la máquina y en función de la ubicación de la obra y de los requisitos, Liebherr ofrece el sistema de control de máquinas adecuado: mientras que con un sistema pasivo, los operadores de la máquina tienen que seguir las indicaciones en la pantalla de la cabina y operar la máquina ellos mismos para completar el trabajo, el sistema de control de la máquina semiautomático brinda asistencia activa con un modo de extracción semiautomático.
El operador de la máquina solo controla el movimiento del balancín de la máquina y la velocidad mediante un joystick. Y entonces el sistema ajusta automáticamente el movimiento correcto de todos los equipos para crear el perfil nominal.
Así, la productividad puede aumentar considerablemente, utilizando un sistema semiautomático de control de máquinas, al tiempo que el trabajo también puede realizarse con mucha más precisión durante un período de tiempo más largo.
De todas maneras, las máquinas de la Generación 8 equipadas con un sistema de control de máquinas pasivo pueden reequiparse con un sistema semiautomático mediante el correspondiente paquete de software, siempre que estén equipadas con un Master 5 Premium.
Diferentes variantes
Los sistemas de control de máquinas 2D ó 3D de Leica Geosystems proporcionan al operador de la máquina información sobre la altura y la inclinación de la máquina, así como la posición correspondiente a través de la pantalla de la cabina del operador.
Mientras que un sistema de control de máquinas 2D está diseñado para trabajar desde superficies planas e inclinadas, un sistema de control de máquinas 3D utiliza modelos de referencia y GNSS para guiar al operador de la máquina.
A través del posicionamiento GNSS 3D, unido a los datos de modelo 3D, toda la información sobre excavación y extracción, así como la ubicación en la obra, se puede consultar en tiempo real.
Con la variante 2D “3D-ready”, se puede trabajar inmediatamente en 2D, de forma pasiva o semiautomática según la opción adquirida. No obstante en cualquier momento se puede actualizar la versión del control 2D a un sistema de control de máquinas 3D completo.
Comentarios