El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Clasificados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Clasificados
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Equipamiento Construcción

Tecnología de automatización para recicladoras en frío y estabilizadoras

ElConstructor Por ElConstructor
diciembre 27, 2022
0
Tecnología de automatización para recicladoras en frío y estabilizadoras
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

Las exigencias de las empresas y comitentes en cuanto a una gestión responsable de los recursos naturales son cada vez mayores, habida cuenta de la necesidad de implementar unos procesos constructivos y económicos compatibles con el medio ambiente. Por ello, particularmente en el ámbito de la estabilización de suelos y el reciclaje en frío, Wirtgen propone conseguir una eficiente configuración de los equipos con el empleo del sistema AutoTrac para la serie WR, una tecnología que además tiende a mejorar la rentabilidad de los contratos.

NOVEDADES RELACIONADAS

Crecimiento con cales de alta reactividad y pureza

Fáciles de manejar, cómodos y eficientes

El camión más grande de la marca para el segmento de extrapesados

Elaboración in situ

Si bien tradicionalmente se realiza la total sustitución del suelo donde se construye un nuevo pavimento, últimamente, las estabilizadoras en nuestro país se utilizan principalmente para el tratamiento de la capa de base de una obra vial; para el ahorro de recursos y siendo que un subsuelo sin suficiente capacidad de carga puede transformase en un suelo capaz de soportar altas cargas.

Con este método se aprovecha el material existente, reciclando y añadiendo áridos o ligantes a la mezcla, como cemento o cal; pudiendo emplearse arados. No obstante, para hacer este trabajo, las recicladoras móviles sobre ruedas de la serie WR de Wirtgen fresan y granulan en un solo paso de trabajo las capas preexistentes, que se pueden volver a utilizar hasta lograr una nueva capa base elaborada in situ lista para compactarse.

¿Cómo opera este equipo? En su infraestructura, una estabilizadora tiene un rotor con picas que gira dentro de una cámara. En cada pasada, mientras se dosifican diversos áridos y ligantes, la máquina fresa y mezcla el suelo y en este punto, conseguir tanto la dirección correcta como evitar los solapamientos al pasar un equipo de la Serie WR pueden asegurarse con la ayuda del sistema AutoTrac de Wirtgen.

Así, con esta tecnología de automatización, que controla la máquina con una precisión de centímetros, siempre se puede aprovechar la anchura de trabajo ideal de la máquina, sin derroche de material; mientras que los solapamientos evitables de las pistas adyacentes -que en el servicio manual a menudo son demasiado grandes y conllevan un desperdicio de recursos- disminuye el consumo de ligantes. También, de esta manera se logra bajar el consumo de combustible y otros costos del proceso, gracias al cumplimiento de pasadas eficientes que además de reducir la huella de carbono acortan la duración de la obra.

Mejor calidad

Entre otros, AutoTrac utiliza diversos sistemas GNSS para la determinación exacta de la ubicación, en tanto que el manejo de la operación se realiza mediante un display que incluye además información sobre las pistas recorridas, mientras que en caso de un control manual de la máquina se requiere permanentemente un gran esfuerzo para evitar que queden puntos sin tratar en el suelo.

En síntesis, el sistema de dirección automático ayuda al operador y también reduce la carga del trabajo, asegurando el solapamiento deseado y evitando puntos ciegos; de manera que el conductor puede concentrarse plenamente en supervisar el proceso de mezcla de los materiales y mantener en todo momento bajo control el entorno de la ejecución, para conseguir una mejor calidad de final de la obra.

El equipo

Para la Argentina, las recicladoras en frío y estabilizadoras de suelos de Wirtgen son distribuidas por Covema SACIF. Estas máquinas se identifican con la nomenclatura WR, vienen con motor Cummins y consiguen cubrir una muy amplia gama de aplicaciones, desde suelos lodosos y difíciles de trabajar hasta el reciclaje en frío de autopistas y pistas de aeropuertos, que requieren capas de base muy estables.

En su rubro, se trata de una máquina pionera, tanto para la industria como para la ingeniería civil, así como para la gestión eficaz de las obras viales y la rentabilidad de los contratos; pues la estabilización se está prefiriendo respecto a la sustitución del suelo debido al menor número de viajes de camión, los tiempos de construcción más cortos y el ahorro de recursos, entre otras ventajas.

En operación, este equipo se mueve sobre ruedas de neumáticos, con un alto despeje del suelo y un radio de giro extremadamente pequeño, debido a la dirección en todas las ruedas. Así es que pese a tu tamaño, se adapta a espacios muy estrechos.

Por arriba, una cabina amplia con grandes superficies acristaladas y un asiento girable en un ángulo de 90 grados permite al operario disponer de perfecta visibilidad -de la máquina y del lugar de la obra- y no obstante, igualmente la cabina se desplaza más allá del borde derecho de la máquina, para ofrecer una vista directa del canto de fresado.

Por fin, las principales funciones del manejo intuitivo de este equipo se realiza mediante un sensible joystick multifuncional dispuesto en el apoyabrazos derecho; mientras una decena de velocidades diferentes del rotor garantizan el rendimiento óptimo del dispositivo para lograr una mezcla además optimizada gracias a una modera tecnología de dosificación controlada por ordenador.

Tags: recicladoras en frío

Artículos relacionados

Crecimiento con cales de alta reactividad y pureza
Equipamiento

Crecimiento con cales de alta reactividad y pureza

enero 30, 2023
Fáciles de manejar, cómodos y eficientes
Construcción

Fáciles de manejar, cómodos y eficientes

enero 27, 2023
El camión más grande de la marca para el segmento de extrapesados
Construcción

El camión más grande de la marca para el segmento de extrapesados

enero 18, 2023
Cargar más
Siguiente entrada
Avanza en la transformación en autovía de la RN 3 entre Caleta Olivia y Rada Tilly

Avanza en la transformación en autovía de la RN 3 entre Caleta Olivia y Rada Tilly

Comentarios

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO

Suscribite para recibir las últimas novedades en
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Clasificados
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?