El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Rental
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Rental
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Vialidad

Vialidad Nacional lleva adelante 201 obras de infraestructura vial en todo el país

ElConstructor Por ElConstructor
septiembre 2, 2021
0
Vialidad Nacional lleva adelante 201 obras de infraestructura vial en todo el país
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

El Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional, lleva adelante 201 obras en diferentes provincias del país, con el objetivo de integrar localidades, impulsar la producción y favorecer al turismo a partir de las mejoras en las condiciones de tránsito y el desarrollo de autopistas, autovías y rutas.

NOVEDADES RELACIONADAS

Bariloche pavimentará la estratégica calle Morales

Matriz Productiva Córdoba 2030: reunión del Clúster del Petróleo, Gas y Minería

Neuquén quiere más obras para potenciar el turismo

En ese sentido, con una inversión superior a los $390.000 millones, se encuentran en ejecución 12.316 km de los 40 mil que conforman las rutas nacionales, de las cuales, 1.103 corresponden a la construcción de nuevas autopistas y autovías; y 11.213 a tareas de pavimento, rehabilitación y mantenimiento. Las obras viales benefician a miles de habitantes con mayores condiciones de seguridad, menores tiempos de viaje y mejoras en la calidad de vida.

“Este gobierno volvió a poner a Vialidad Nacional como el organismo rector de los caminos de nuestro país, por eso estamos destinando recursos al desarrollo de autopistas, autovías y rutas a lo largo y ancho de nuestro territorio”, señaló el Ministro Gabriel Katopodis.

Y continuó: “Los corredores viales favorecen la economía argentina, generan crecimiento y la integración de nuestra sociedad. Necesitamos un país que se desarrolle federalmente, y las obras viales son fundamentales para la recuperación económica y social”.

Actualmente, se llevan adelante 41 las obras de construcción de autovías o autopistas, por una inversión de $ $232.541 millones entre las que se destacan la ejecución de 73 kilómetros en la Autopista Presidente Perón, 109 km en la Ruta Nacional 8, entre Pilar y Pergamino, en la provincia de Buenos Aires; 73 km en la Ruta Nacional 33 entre Rufino y Rosario, y 71 km en la Ruta Nacional 34, entre Rosario y Sunchales, en la provincia de Santa Fe.

Además, en Entre Ríos están en marcha 166 kilómetros en la Autovía Ruta Nacional 18, entre Paraná y Concordia; en Mendoza, 36 km en el Sistema Cristo Redentor; y en Río Negro 30 km en la Autopista Ruta Nacional 22, entre Chichinales y Cipolletti. También hay obras en Córdoba, sobre la Ruta Nacional 158, entre San Francisco y Río Cuarto; las nuevas autovías de las Rutas Provinciales 11 y 56; y en los accesos a la ciudad de Bahía Blanca, en el sur bonaerense.

Asimismo, se encuentran en ejecución otras 160 obras que comprenden trabajos de mantenimiento, reconstrucción, pavimentación y mejoramiento en accesos por una inversión de $157.910 millones.

Entre ellas, se destaca, en La Rioja, la nueva Ruta Nacional 73 en camino de montaña, entre la capital provincial y Chilecito; los 6 kilómetros en el túnel y ensanche de la Ruta Provincial 75 en Los Sauces, y la pavimentación de 80 kilómetros del Paso Pircas Negras. También, en Río Negro continúa la pavimentación de 112 kilómetros en la Ruta Nacional 23; en Santiago del Estero la rehabilitación de 96 kilómetros de la Ruta Provincial 92 y la reconstrucción de las rutas nacionales 9 y 60 en 203 kilómetros de extensión, en la provincia de Córdoba.

Asimismo, en Entre Ríos se están realizando trabajos en los accesos a varias localidades por un total de 130 kilómetros; en Neuquén se trabaja en la Circunvalación de la Ruta Nacional 40 a Villa La Angostura; en la pavimentación de 104 kilómetros de la Ruta Provincial 13 en Salta; y en la rehabilitación y mantenimiento de 149 kilómetros de la Ruta 40, en Chubut.

El desarrollo de una infraestructura, que lleva a cabo Vialidad Nacional en los corredores del país, permite integrar localidades e impulsar la producción. Además, disminuyen los costos logísticos en el transporte de la producción, favorece a la generación de empleo y moviliza recursos y materiales, con un carácter federal para la recuperación económica del país.

Tags: infraestructura vialVialidad Nacional

Artículos relacionados

Bariloche pavimentará la estratégica calle Morales
Vialidad

Bariloche pavimentará la estratégica calle Morales

mayo 27, 2022
Matriz Productiva Córdoba 2030: reunión del Clúster del Petróleo, Gas y Minería
Minería

Matriz Productiva Córdoba 2030: reunión del Clúster del Petróleo, Gas y Minería

mayo 27, 2022
Neuquén quiere más obras para potenciar el turismo
Infraestructura

Neuquén quiere más obras para potenciar el turismo

mayo 27, 2022
Cargar más
Siguiente entrada
Más inversiones en infraestructura para los trenes de carga

Más inversiones en infraestructura para los trenes de carga

Comentarios

Novedades recomendadas

CNH Industrial Capital desembarca en Chile

CNH Industrial Capital desembarca en Chile

junio 15, 2021
Chivilcoy: Continúa la repavimentación de la Ruta Provincial N° 30

Chivilcoy: Continúa la repavimentación de la Ruta Provincial N° 30

abril 8, 2022
Se reactivan las obras de la Planta Transformadora 25 de Mayo en Buenos Aires

Se reactivan las obras de la Planta Transformadora 25 de Mayo en Buenos Aires

mayo 3, 2022

Novedades más vistas

  • Vialidad Nacional dará inicio a cuatro nuevas obras en las Rutas Nacionales N° 3, 5 y 226

    Vialidad Nacional dará inicio a cuatro nuevas obras en las Rutas Nacionales N° 3, 5 y 226

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Construcción: las claves que explican el auge del sector

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Neuquén: están por finalizar las obras sobre la Ruta Nacional 22

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La minería de San Juan en el ojo del mundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Firmaron crédito para iniciar la estratégica construcción del acueducto Santa Fe-Córdoba

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO

Suscribite para recibir las últimas novedades en
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa
Minería 2022

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Construcción
    • Infraestructura
    • Equipamiento
    • Minero
    • Vialidad
    • Protagonistas
    • Opinión
    • Minería
    • Capacitación
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Licitaciones
  • Rental
  • Ingreso
  • Registro

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?