El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Rental
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Rental
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Vialidad

Ya está en marcha la construcción de la Circunvalación de San Luis

ElConstructor Por ElConstructor
marzo 19, 2021
0
Ya está en marcha la construcción de la Circunvalación de San Luis
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, visitó la provincia de San Luis para recorrer y anunciar, junto al gobernador Alberto Rodríguez Saá, importantes obras con inversión nacional, para beneficiar a los y las habitantes de la provincia.

NOVEDADES RELACIONADAS

Neuquén: la ruta del petróleo ya alcanzó el 60% de avance

Sigue la obra de una ruta emblemática en la interconexión vial La Rioja – Chilecito

Arranca la histórica transformación de la línea Belgrano Sur

En ese sentido, Katopodis y Rodríguez Saá pusieron formalmente en marcha la obra de la Circunvalación en la ciudad de San Luis, que se desarrolla a lo largo de 19 km sobre la Ruta Nacional Nº 146 y la Variante 147.

Al respecto, Katopodis afirmó: “Vinimos a San Luis a trabajar para que esta provincia siga siendo referencia en la construcción de una Argentina más igualitaria. Hoy pusimos en marcha la obra de la circunvalación de la ciudad, una autovía de 19 km muy esperada para mejorar la movilidad”.

Y continuó: “La reconstrucción Argentina es de la mano de la obra pública, apostando al trabajo y la producción”.

Actualmente, se están ejecutando los trabajos de reacondicionamiento y limpieza de canal de máximas crecidas existente, entre la rotonda Abuelas Plaza de Mayo y puente Favaloro; la limpieza de terreno, desbosque y destronque, colocación de base y sub base granular sobre la colectora oeste; y el armado de hierros de subestructura de puente sobre la rotonda Abuelas Plaza de Mayo, donde se iniciarán tareas de excavación de pilas internas del puente.

La obra de la autovía genera puestos de trabajo y, una vez finalizada, beneficiará el tránsito de 26.000 vehículos que transitan diariamente. Además, forma parte del Corredor Bioceánico Centro que conecta Buenos Aires con el paso a Chile Sistema Cristo Redentor.

Luego, recorrieron las obras de desagües pluviales de la Avenida Lafinur, esperada hace más de 20 años, donde se construye un colector pluvial de 2.704 metros de longitud, que permitirá captar y transportar hacia el río Seco los excedentes de agua de lluvia que se producen en un sector del sur de la ciudad, y que causan inconvenientes en los sectores más bajos.

Asimismo, supervisaron los trabajos de ampliación de la red de desagües cloacales, de 1.800 metros, sobre la Avenida España que solucionará el problema de saneamiento en el casco céntrico de la ciudad, a través del reemplazo del colector cloacal existente por cañería de PVC.

Además, visitaron la obra provincial del nuevo Hospital Dr. Ramón Carrillo que tendrá capacidad para 400 camas de internación, 16 quirófanos, residencias médicas y docencia universitaria, sector de emergencias, diagnóstico por imágenes, laboratorios, consultorios, entre otros servicios y equipamiento.

Más temprano, Katopodis y el Gobernador realizaron anuncios y firmaron convenios para desarrollar importantes obras en la provincia y en sus municipios.

 

En ese sentido, se firmó el decreto para la licitación de la obra del Nuevo Acueducto La Florida II, que permitirá alcanzar el 100% de cobertura del servicio de distribución de agua en la ciudad de San Luis, y las localidades de La Punta y Juana Koslay.

Asimismo, se anunció el inicio de la obra en la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia del Centro Universitario San Luis, adscrito a la Universidad Nacional de San Luis, que consistirá en la finalización de la Planta Baja, Primero y Segundo Piso del Bloque III, para beneficiar a 932 estudiantes.

Además, el Ministerio de Obras Públicas destinará recursos para la construcción de 4 Centros de Desarrollo Infantil en distintas localidades de la Provincia; un Centro Territorial de Género y Diversidad; y la construcción del Centro de Deshabituación al Consumo Problemático y Adicciones.

En el marco del Plan Argentina Hace, también se firmó el convenio para financiamiento del proyecto del Parque Costanera del Río San Luis, que beneficiará a 50.000 habitantes.

Estuvieron presentes en el encuentro, el intendente de San Luis, Sergio Tamayo; de Juana Koslay Jorge Videla; y de La Punta, Martín Olivero, entre otras autoridades provinciales y municipales.

En 2021, el Ministerio de Obras Públicas destinará a la provincia de San Luis una inversión de $ 3.358,06 millones, lo que significa un 376% más que en 2019, para el desarrollo de obras hídricas, viales, de equipamiento urbano, agua potable, saneamiento y del Plan Argentina Hace, que generarán empleo y mejorarán la calidad de vida de las y los habitantes.

Más tarde, Katopodis y Rodríguez Saá visitaron la ciudad de Villa Mercedes para firmar, con el intendente Maximiliano Frontera el convenio para la ejecución de la obra de jearquización en el acceso a la ciudad, que beneficiará el tránsito de 3.340 vehículos.

Asimismo, se anunció la obra del sistema integral de Desagües Pluviales del barrio La Ribera, en el marco del Plan Argentina Hace, para beneficiar a 20.000 vecinos y vecinas; y el financiamiento de la obra del Colector Industrial y Planta de Tratamiento.

Del viaje a la provincia también participaron la jefa de Gabinete del Ministerio, Cecilia Cardini; el secretario de Obras Públicas, Martín Gill; el subadministrador de Vialidad Nacional, Alejandro Urdampilleta; y el gerente de Regiones de Vialidad Nacional, Patricio García.

Artículos relacionados

Neuquén: la ruta del petróleo ya alcanzó el 60% de avance
Vialidad

Neuquén: la ruta del petróleo ya alcanzó el 60% de avance

julio 1, 2022
Sigue la obra de una ruta emblemática en la interconexión vial La Rioja – Chilecito
Vialidad

Sigue la obra de una ruta emblemática en la interconexión vial La Rioja – Chilecito

julio 1, 2022
Arranca la histórica transformación de la línea Belgrano Sur
Infraestructura

Arranca la histórica transformación de la línea Belgrano Sur

julio 1, 2022
Cargar más
Siguiente entrada
Primer alto nivel de la ciudad de Formosa

Primer alto nivel de la ciudad de Formosa

Comentarios

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO

Suscribite para recibir las últimas novedades en
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa 20 de Junio

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Construcción
    • Infraestructura
    • Equipamiento
    • Minero
    • Vialidad
    • Protagonistas
    • Opinión
    • Minería
    • Capacitación
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Licitaciones
  • Rental
  • Ingreso
  • Registro

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?