El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Rental
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Rental
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Infraestructura

YPF invertirá US$184 millones en la provincial del Chubut

ElConstructor Por ElConstructor
marzo 19, 2021
0
YPF invertirá US$184 millones en la provincial del Chubut
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

La petrolera con mayoría accionaria estatal proyecta realizar la reparación de 130 pozos y la perforación de otros 45 nuevos en Chubut, además de un nuevo piloto de terciaria en el yacimiento El Trébol con la instalación de una planta de polímeros. Sumará también una planta en Manantiales Behr, yacimiento con más de 90 años que en 2020 generó producciones récord.

NOVEDADES RELACIONADAS

Bariloche pavimentará la estratégica calle Morales

Matriz Productiva Córdoba 2030: reunión del Clúster del Petróleo, Gas y Minería

Neuquén quiere más obras para potenciar el turismo

Así lo anunciaron el presidente de la compañía, Pablo González y Sergio Affronti, su CEO, en la mañana de este miércoles ante empresarios y trabajadores, donde se comunicó la inversión de US$184 millones para las operaciones en la provincia, que sumará dos nuevos equipos en torre en actividad a los 13 ya existentes en sus yacimientos.

Con este nuevo proyecto, en total, la actividad de terciaria en la provincia se desarrollará con 7 plantas.

“Al servicio de la producción y el trabajo”

Durante la presentación, González enfatizó: “Queremos tener un diálogo franco con todos los actores para generar la energía que los argentinos y las argentinas necesitan. Los fondos que la compañía consigue tienen que estar al servicio de la producción y del trabajo”

“Este es un esfuerzo compartido de YPF con sus proveedores, con el Gobierno provincial y municipal de Comodoro Rivadavia y con los trabajadores de la industria” agregó el presidente de la petrolera con 51% de capital accionario del Estado argentino.

En el marco del encuentro se firmó la ratificación del acuerdo de eficiencia y productividad para poner en valor los recursos de la provincia.

180 nuevos pozos petroleros

La inversión prevista por YPF para 2021 de US$ 2.700 millones representa un crecimiento del 73% respecto del año anterior; casi el 80% de este monto está destinado a aumentar la actividad y la producción de gas y petróleo.

En el no convencional se estima invertir US$1.300 millones para la perforación de más de 180 pozos nuevos, lo que le permitirá a la compañía sostener el liderazgo que hoy tiene en la formación Vaca Muerta.

Se desarrollará también un ambicioso plan en el convencional con US$ 800 millones de inversión con foco en la recuperación secundaria y terciaria. Se estima que sólo en terciaria, YPF va a invertir 120 millones de dólares, va a perforar 30 nuevos pozos inyectores e incorporar 10 nuevas plantas de polímeros a las 10 ya operativas.

Martín Cerdá, ministro de Energía del Chubut; Jorge Ávila, secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut; José Llugdar, secretario general del Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo Privado de la Patagonia Austral; Juan Pablo Luque, intendente de Comodoro Rivadavia, y Ezequiel Cufré, presidente de la Cámara de Empresas de Servicios de la Cuenca del Golfo San Jorge participaron del encuentro en el que se realizó el anuncio.

Por parte de la compañía estuvieron Gustavo Astie, vicepresidente de Upstream Convencional; Alejandro Eloff, gerente ejecutivo Regional Sur; Matías Bezi, gerente de Asuntos Externos Regional Sur; Santiago Carreras, gerente de Departamento de Asuntos Institucionales y Horacio Forchiassin, director en YPF por Chubut.

Artículos relacionados

Bariloche pavimentará la estratégica calle Morales
Vialidad

Bariloche pavimentará la estratégica calle Morales

mayo 27, 2022
Matriz Productiva Córdoba 2030: reunión del Clúster del Petróleo, Gas y Minería
Minería

Matriz Productiva Córdoba 2030: reunión del Clúster del Petróleo, Gas y Minería

mayo 27, 2022
Neuquén quiere más obras para potenciar el turismo
Infraestructura

Neuquén quiere más obras para potenciar el turismo

mayo 27, 2022
Cargar más
Siguiente entrada
Santa Fe: licitación pavimentación de RP39 con presupuesto de casi $1.000 millones

Santa Fe: licitación pavimentación de RP39 con presupuesto de casi $1.000 millones

Comentarios

Novedades recomendadas

Empresas argentinas fabricarán durmientes sintéticos para la red ferroviaria de cargas

Empresas argentinas fabricarán durmientes sintéticos para la red ferroviaria de cargas

agosto 28, 2021
Mendoza: nuevas obras de defensa aluvional en tres puntos de San Rafael

Mendoza: nuevas obras de defensa aluvional en tres puntos de San Rafael

mayo 13, 2022
San Juan: $1.123 millones para reparación vial en Albardón, Caucete y Sarmiento

San Juan: $1.123 millones para reparación vial en Albardón, Caucete y Sarmiento

agosto 20, 2021

Novedades más vistas

  • Vialidad Nacional dará inicio a cuatro nuevas obras en las Rutas Nacionales N° 3, 5 y 226

    Vialidad Nacional dará inicio a cuatro nuevas obras en las Rutas Nacionales N° 3, 5 y 226

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Construcción: las claves que explican el auge del sector

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Neuquén: están por finalizar las obras sobre la Ruta Nacional 22

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La minería de San Juan en el ojo del mundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Firmaron crédito para iniciar la estratégica construcción del acueducto Santa Fe-Córdoba

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO

Suscribite para recibir las últimas novedades en
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa
Minería 2022

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Construcción
    • Infraestructura
    • Equipamiento
    • Minero
    • Vialidad
    • Protagonistas
    • Opinión
    • Minería
    • Capacitación
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Licitaciones
  • Rental
  • Ingreso
  • Registro

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?