El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Inicio

Avanzan los Caminos Productivos en Malargüe: ya repararon el 30% de las rutas

ElConstructor Por ElConstructor
mayo 30, 2025
0
Avanzan los Caminos Productivos en Malargüe: ya repararon el 30% de las rutas
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp
El Gobierno de Mendoza, junto a Impulsa Mendoza y la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), continúa ejecutando con éxito el Plan de Caminos Productivos para el departamento de Malargüe. Es una iniciativa de infraestructura vial que contempla un total de 460 kilómetros: 380 km destinados al mantenimiento de rutas existentes y más de 80 km de nuevas trazas.

A la fecha, ya se ha completado la reparación de 115 kilómetros, lo que representa más del 30% del total de caminos a reacondicionar.

“El Gobierno provincial viene avanzando significativamente en el plan de reparación de caminos productivos que beneficiarán a los sectores ganadero, turístico, petrolero y minero, además de facilitar los accesos a dos escuelas de las zonas y centros de salud”, destacó la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre.

“A pesar de que el plazo de ejecución es de tres años, el avance de más del 30% en la reparación de los caminos en tan solo tres meses demuestra el compromiso de este Gobierno con el desarrollo del departamento, no tan solo con proyectos puntuales sino con planes integrales que benefician a los distintos sectores productivos de Malargüe”, agregó Latorre.

Entre los hitos alcanzados se destaca la finalización de la reparación del camino El Carqueque, obra clave que conecta zonas rurales productivas con la Ruta Provincial 226, en el departamento de Malargüe.

Este tramo, de 82,8 kilómetros, mejora significativamente la accesibilidad desde el interior profundo de la cordillera hacia la red vial provincial, facilitando el tránsito de productores, maquinaria, ganado y servicios.

El camino El Carqueque atraviesa una región de alto valor estratégico para la ganadería, con numerosos puestos rurales, y para el desarrollo minero y petrolero, ya que permite acercar insumos y servicios logísticos a proyectos en etapa de exploración y operación. Además, esta nueva conexión agiliza el acceso a establecimientos educativos rurales y mejora las condiciones de vida de las comunidades dispersas de la zona.

La obra representa un avance concreto en la integración territorial de Malargüe y es parte del compromiso provincial por dotar de infraestructura vial a las zonas más alejadas y productivas del sur mendocino.

Además, ya comenzó el reacondicionamiento del camino Potimalal, un tramo estratégico de 84 kilómetros que unirá la Ruta Provincial 226 con la Ruta Provincial 221, en el departamento de Malargüe.

Esta nueva traza es clave para consolidar la conectividad entre corredores productivos del Sur mendocino, mejorando no solo la circulación interna entre rutas provinciales sino también el acceso a zonas cordilleranas de difícil tránsito.

El camino Potimalal permitirá una vinculación directa con áreas de fuerte actividad ganadera y minera, así como con zonas donde operan empresas petroleras y existen puestos rurales habitados que, hasta hoy, dependen de caminos precarios o de difícil mantenimiento. También facilitará la movilidad educativa y sanitaria para familias que viven en el territorio más aislado de la provincia.

Un plan integral para el desarrollo territorial

El plan, anunciado en febrero de este año, contempla los siguientes tramos:

A reparar:

• RP 222 a Paso de las Damas – 46,5 km
• Las Leñas a Cajón de los Oscuros – 40 km
• Camino El Carqueque (Malargüe a RP 226) – 82,8 km
• Camino Potimalal (RP 226 a RP 221) – 84,0 km
• RP 221 – 78,0 km
• Cajón de los Oscuros a RP 226 – 29 km

Nuevas trazas:
• RP 221 a Calmuco – 51,0 km
• RP 226 a El Seguro – 29 km

Beneficios para sectores estratégicos

Estas obras mejoran la conectividad y la infraestructura en zonas clave de Mendoza, impactando positivamente en múltiples sectores:

• Ganadería: facilita los caminos de trashumancia y el acceso a zonas de veranada.
• Productores y puesteros: mejora la accesibilidad a puestos ganaderos bovinos y caprinos.
• Minería: optimiza el ingreso a zonas con exploraciones aprobadas, promoviendo la actividad.
• Turismo: favorece el desarrollo de actividades recreativas en la región.
• Educación y salud: agiliza el acceso a escuelas rurales y centros sanitarios.
• Petróleo: refuerza la logística y conectividad para ocho operadores activos en la zona.

En total, se verán beneficiadas 142 explotaciones ganaderas, dos instituciones educativas, 137 puestos habitados, el turismo de la zona, proyectos mineros y 8 operadores petroleros.

Compromiso y ejecución

El proyecto fue planificado en enero de 2025, con un plazo de ejecución de tres años. Los primeros trabajos comenzaron a mediados de febrero y actualmente avanzan en dos frentes de obra coordinados por equipos de Impulsa Mendoza y de la Dirección Provincial de Vialidad.

El mantenimiento de los equipos y el suministro de combustible está a cargo de Impulsa Mendoza, reafirmando su compromiso con la inversión pública en infraestructura para el desarrollo productivo del Sur mendocino. La maquinaria y el personal a cargo de las tareas lo aporta la Dirección Provincial de Vialidad.

Tags: caminos productivos

Artículos relacionados

Río Negro y Neuquén consolidan la obra pública como motor de desarrollo
Construcción

Río Negro y Neuquén consolidan la obra pública como motor de desarrollo

junio 23, 2025
Córdoba: inauguraron la rehabilitación de un tramo de la Ruta Provincial N°6
Inicio

Córdoba: inauguraron la rehabilitación de un tramo de la Ruta Provincial N°6

junio 19, 2025
Avanza la construcción del nuevo Puente Provincial Santo Tomé- Santa Fe
Inicio

Avanza la construcción del nuevo Puente Provincial Santo Tomé- Santa Fe

junio 19, 2025
Cargar más
Siguiente entrada
El Gobierno presentará un plan nacional de obras de ampliación del transporte eléctrico que financiará el sector privado

El Gobierno presentará un plan nacional de obras de ampliación del transporte eléctrico que financiará el sector privado

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas ADEPA
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO
  • Mayo 2025

Suscribite a nuestro newsletter  
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

NEWSLETTER

Si querés recibir por mail nuestras novedades semanales, dejanos tu email acá. ¡Gracias!

*No compartiremos tu información con nadie

Registrarse






Inicio de sesión




No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro
  • Ferias
    • World of Concrete 2025