El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Construcción

CABA: continúan las obras de los nuevos edificios del Parque Olímpico

ElConstructor Por ElConstructor
octubre 30, 2024
0
CABA: continúan las obras de los nuevos edificios del Parque Olímpico
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

Están construyendo tres nuevos edificios destinados a educación y deporte dentro del Parque Olímpico de la Ciudad, en el barrio de Villa Soldati (Comuna 8). En una superficie total de 590.274,8 m2 se desarrollarán tareas del Instituto Universitario de Seguridad de la Ciudad y se destinarán espacios para un nuevo centro de alto rendimiento deportivo y un hotel para atletas.

Los edificios:


Edificio IUSE: El Edificio Instituto Universitario de Seguridad de la Ciudad (IUSE) está destinado a ser sede de formación profesional en el área de la seguridad, contando para ello con una superficie total de 9.106 m2, y 3 niveles. El edificio contempla un Aula Magna, más de 15 aulas, incluyendo aulas laboratorio, y salas de lectura. Además, su diseño incluye un buffet para estudiantes, sala de profesores y oficinas de administración. 


Edificio HOTEL: El Edificio Hotel está destinado a ser una residencia para jóvenes deportistas, contando para ello con una superficie total de 9.930,98 m2 y 3 niveles.
Como espacio principal en Planta Baja, se encuentra el local comedor, proyectado para aproximadamente 120 personas. La Cocina cuenta con el equipamiento requerido para la preparación, lavado, y sector de lunch destinado a autoservicio, para abastecer 120 platos por turno. También cuenta con un salón de usos múltiples (SUM) vinculado a un patio descubierto, que se conecta con la expansión del comedor mediante galerías exteriores.
Las tres plantas cuentan con un total de 102 habitaciones compartidas, de las cuales 24 se encuentran adaptadas para deportistas con discapacidad. De esta forma el edificio alberga una población posible de 306 personas, distribuidas en habitaciones triples en cada nivel. 


Edificio CAD: El Edificio Centro de Ciencias Aplicadas al Deporte (CAD) está destinado a la medicina deportiva y la rehabilitación física, contando para ello con una superficie total de 2.054 m2.
El programa se subdivide en áreas de especialidad con sus consultorios relacionados. Existen áreas de servicio médico, área de fisiología, corredera para rehabilitación, cardiología, área de entrenamiento visual y área de biomecánica. Además, contempla una zona de kinesiología y piletas de rehabilitación, con sus vestuarios y servicios necesarios. También dispone de un sector para la dirección y administración del centro, así como un reservado para el descanso de los profesionales.


De este modo seguimos trabajando para transformar la infraestructura en el Sur de la Ciudad, mejorar el acceso a la educación y fomentar la práctica del deporte.

Tags: Obras Parque Olímpico

Artículos relacionados

Córdoba licitó obras viales en rutas de departamentos del sur
Inicio

Córdoba licitó obras viales en rutas de departamentos del sur

julio 18, 2025
Procrear Tucumán: las obras tendrán una inversión estimada de $80.000 millones en su primera etapa
Construcción

Procrear Tucumán: las obras tendrán una inversión estimada de $80.000 millones en su primera etapa

julio 18, 2025
Siguen trabajando para extender la red de gas en el Alto Neuquén
Infraestructura

Siguen trabajando para extender la red de gas en el Alto Neuquén

julio 18, 2025
Cargar más
Siguiente entrada
Alemania demuestra su interés en minería y energías limpias de Jujuy

Alemania demuestra su interés en minería y energías limpias de Jujuy

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas ADEPA
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO
  • Mayo 2025

Suscribite a nuestro newsletter  
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

NEWSLETTER

Si querés recibir por mail nuestras novedades semanales, dejanos tu email acá. ¡Gracias!

*No compartiremos tu información con nadie

Registrarse






Inicio de sesión




No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro
  • Ferias
    • World of Concrete 2025