El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • Convención Camarco 2023
    • Expomin – Chile 2023
    • Arminera
    • Conexpo
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • Convención Camarco 2023
    • Expomin – Chile 2023
    • Arminera
    • Conexpo
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Protagonistas CEOs

“Debemos facilitar el acceso a vivienda digna para promover la inclusión social”

SAINT-GOBAIN │ MARIANO BO, CEO PARA ARGENTINA, CHILE Y PERÚ

ElConstructor Por ElConstructor
julio 12, 2021
0
“Debemos facilitar el acceso a vivienda digna para promover la inclusión social”
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

¿Cómo y cuándo surgió la empresa? 

Saint-Gobain fue fundada en el departamento del Aisne, en Francia, por Luis XIV, en el año 1665. En sus orígenes, empezó como una compañía vidriera con el objetivo de impulsar a los artesanos franceses. El entonces ministro de Economía Jean-Baptiste Colbert fue el encargado de construir las instalaciones y desarrollar las nuevas tecnologías que se emplearían para embellecer Versalles, especialmente la Galerie des Glaces, la Sala de los Espejos. Actualmente, la firma es especialista en la fabricación, diseño y distribución de materiales y soluciones para el hábitat. Hoy en día cuenta con más de 1250 colaboradores en la Argentina y comercializa aproximadamente 3000 productos en los diferentes mercados. El Grupo está compuesto por marcas como Isover, Megaflex, Weber, Tuyango, Novoplac, Sekurit, Pam, Norton y Carborundum. 

¿Cuáles son las principales características que los distingue como compañía? 

Uno de nuestros principales pilares es la innovación. En este sentido, constantemente nos reinventamos para ofrecer a nuestros clientes soluciones que superen sus expectativas. En mercados altamente competitivos y que cambian con rapidez, la innovación está en el centro de la estrategia. Nuestros equipos están preparados para hacerles frente a los principales desafíos de la actualidad, en especial los científicos y tecnológicos, en línea con nuestro propósito: “Hacer del mundo un hogar mejor”. Al final del día, nuestra meta principal es facilitar el acceso a la vivienda digna a todos los sectores de la sociedad, promoviendo el crecimiento económico y la inclusión social para crear un futuro más justo, sostenible y atractivo. 

¿Cuál es el fuerte de su modelo de negocio? 

El eje de nuestro negocio se centra en la sustentabilidad. Saint-Gobain asume el compromiso de una construcción sostenible, innovando en soluciones que mitiguen las emisiones de dióxido de carbono, hasta alcanzar la neutralidad en 2050, y respondan a la salud y al bienestar de las personas que habitan edificios sanos y duraderos. Asimismo, con toda nuestra gama de productos y marcas, apuntamos a la más alta calidad, sabemos que esto es lo que brinda mayor seguridad y confort a las viviendas. Contamos con soluciones y productos que reducen el impacto medioambiental de los edificios a lo largo de su ciclo de vida. Somos referentes mundiales en el desarrollo de soluciones innovadoras y eficientes desde el punto de vista energético con el objetivo de mejorar el confort de los usuarios, la sostenibilidad en la edificación y la protección del medioambiente; trabajamos por una economía circular. 

¿Cómo, en este contexto, la empresa pudo seguir desarrollándose y cuáles son las condiciones actuales al respecto? 

Para que el contexto impacte lo menos posible en nuestro día a día trabajamos de manera anticipada en el desarrollo de protocolos y la actualización continua, nos apoyamos en la experiencia que vivían colegas en otros países y estamos permanentemente comunicados. En estos momentos de incertidumbre, nos focalizamos en permanecer muy cerca de los clientes, proveedores y de nuestros propios colaboradores, lo que nos permitió fortalecer aún más estas relaciones. Fuimos una de las primeras empresas en volver a trabajar de manera presencial, lo que nos posibilitó reafirmar nuestro compromiso con el mercado local, ampliar las líneas de producción para potenciar su capacidad y mejorar el abastecimiento a los clientes. 

Teniendo en cuenta que en los últimos tiempos han empezado a cambiar las reglas del juego a través de las diferentes políticas y por la pandemia, ¿cómo ve hoy a la industria, especialmente la de la construcción? 

El último año ha sido de transformación en todos los aspectos y para todas las industrias. Las compañías han tenido que revisar sus formas de trabajar y reinventarse adaptándose de manera rápida a los cambios necesarios. Por su parte, el rol social ganó un lugar muy importante. Saint-Gobain es una compañía claramente orientada al propósito y es por lo que trabajamos y lo que nos motiva. Para lograrlo, empoderamos a los equipos locales para que pudieran diseñar estrategias específicas y adaptadas para sus áreas de referencia. En cuanto a la coyuntura, es esencial fortalecer vínculos con el entramado pyme para agilizar su desarrollo, permitiéndoles alcanzar estándares de clase mundial y sustituir importaciones, y en concordancia con el lineamiento seguido actualmente desde el Gobierno nacional. El sector de la construcción se encuentra en un momento de reactivación después de haber llegado a mínimos históricos en su actividad durante la pandemia. Esto se debe a la reactivación y la presentación de nuevos planes de obras públicas y a la reactivación económica. Desde Saint-Gobain queremos ser actores partícipes de ese proceso de recuperación, buscamos tener un rol activo. 

¿Cuáles son las metas y las perspectivas que en la compañía se fijó para lo que resta del año?

En este contexto, nuestros mayores esfuerzos están direccionados hacia el cuidado de la salud de nuestros colaboradores y clientes, así como a garantizar el abastecimiento de nuestras soluciones para las obras que se están ejecutando. Además, buscamos seguir creciendo de la mano de la ampliación de líneas de producción para potenciar la capacidad y mejorar el abastecimiento a clientes y fortalecer las exportaciones. 

¿Qué se encuentran desarrollando y qué ventajas tienen aquellas innovaciones (productos, servicios, etc.)? 

Nuestras principales innovaciones están relacionadas con el desarrollo de soluciones de aislación tanto térmica como hidrófuga, con el objetivo de reducir sustancialmente el impacto ambiental. 

¿Qué debería cambiar en la Argentina para garantizar el futuro del sector de la construcción y las industrias? 

La fortaleza de la recuperación de la construcción fue un fenómeno de escala mundial impulsado por la obligación de gran parte de la población de pasar mucho más tiempo en sus hogares, de habilitar en esto nuevas funcionalidades devenidas del teletrabajo y también la reducción de gastos en turismo, gastronomía o entretenimiento. En nuestro país, se sumó, además, el incentivo que siempre representa la construcción como refugio de valor y la ventaja en términos de costo para las personas que posean ahorros en dólar billete. La implementación de políticas para el otorgamiento de créditos para la construcción y para el acceso, para que cada vez más argentinos puedan tener su casa propia, son siempre medidas importantes para mantener el ritmo de crecimiento de nuestra industria, y que, además, potencia indirectamente a otros sectores industriales locales. En Saint-Gobain vemos a la construcción como un pilar fundamental de la recuperación económica y esperamos prepararnos para abastecer la demanda actual y con planes de inversión para sostener el crecimiento futuro. 

FICHA DE LA EMPRESA 

  • Año de fundación: 1665. 
  • Cantidad de empleados: 1258 en Argentina. 
  • Rubro: construcción. 
  • Tipos de clientes que compran los productos y servicios: consumidor final, constructoras, empresas, entre otros.

 

Artículos relacionados

“Todo mecanismo que potencie y fomente la actividad puede tener un efecto multiplicador”
CEOs

“Todo mecanismo que potencie y fomente la actividad puede tener un efecto multiplicador”

septiembre 21, 2023
“Las políticas sectoriales son elementales si se tiene en cuenta la amplia variedad de áreas que abarca la construcción”
CEOs

“Las políticas sectoriales son elementales si se tiene en cuenta la amplia variedad de áreas que abarca la construcción”

septiembre 5, 2023
“Argentina no tiene dólares e importar es un problema que complica a todo el aparato productivo del país”
Opinión

“Argentina no tiene dólares e importar es un problema que complica a todo el aparato productivo del país”

agosto 24, 2023
Cargar más
Siguiente entrada
Tierra del Fuego: anunciaron obras de gestión de residuos para toda la provincia

Tierra del Fuego: anunciaron obras de gestión de residuos para toda la provincia

Comentarios

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO

Suscribite a nuestro newsletter  en
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro
  • Ferias
    • Convención Camarco 2023
    • Expomin – Chile 2023
    • Arminera
    • Conexpo

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?