El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Rental
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Rental
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Protagonistas CEOs

Desarrollo entre empresas industriales y constructoras para comprar cemento

Mariana Brizi Por Mariana Brizi
junio 25, 2021
0
Desarrollo entre empresas industriales y constructoras para comprar cemento
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

Las iniciativas que la compañía viene fomentando hace varios años, ahora se unificarán en el programa +Aliados, enfocado en las necesidades específicas del canal de empresas industriales y constructoras que compran cemento a granel.

NOVEDADES RELACIONADAS

“El cambio no solamente depende del país, también de las industrias que deben evolucionar”

Las 300 hectáreas de los predio Pilar y Escobar suman nuevas empresas

Oscar Jaern es el nuevo CEO de Scania Argentina

Hace varios años que Holcim viene ofreciendo capacitaciones, acompañamiento y opciones diferenciadas de financiación que permiten a sus clientes afrontar distintas necesidades, crecer y potenciarse. Ahora, todas estas iniciativas que funcionaban aisladamente, en adelante se integrarán en el programa +Aliados.
“Los hormigoneros son los actores más importantes dentro del sector de la construcción y ocupan el 75% del mercado de granel en el país. Nuestro programa ya cuenta con la participación de más de 10 importantes empresas de la Argentina y promueve la construcción de alianzas estratégicas en el negocio B2B que permitan maximizar los resultados en conjunto”, comentó Sebastián Galletto, gerente comercial Industriales y Constructoras.

Se trata de una mirada conjunta en la que, la suma de los conocimientos, esfuerzo y compromiso compartido logra apalancar los proyectos en crecimiento. Toda la iniciativa estará estructurada en 6 ejes de trabajo, que abarcan las principales áreas de la organización y que buscan agregar valor en sus actividades.
Vale aclarar que cada uno de estos módulos fueron definidos en función de un conocimiento muy cercano de las necesidades del sector y de cada cliente, con el objetivo de dar respuesta no solo a las oportunidades de crecimiento técnico, sino a las necesidades que generó el contexto en los últimos tiempos.

¿Cómo surgió la idea de implementar +Aliados?
Veníamos trabajando desde hace algunos años con la idea de aportar valor como organización a nuestros clientes y teníamos distintos beneficios individuales que funcionaban en forma paralela. Por eso pensamos en unificarlos a través de una propuesta completa, para que el cliente la reciba de manera más ordenada. Lo que busca este programa es aportar beneficios para los clientes y que ellos se transformen en nuestros aliados estratégicos.

¿Cómo se eligen a los clientes que pueden formar parte del programa?
La idea es crear la red de hormigoneros más grande del país y, para eso, incorporamos de todas las provincias, principalmente en las que operamos. Los seleccionamos sobre la base de criterios que, para nosotros, son claves para poder trabajar: la conducta, la ética en la formación del negocio, su profesionalismo, la visión innovadora a la hora de realizar las actividades, su manera de alinearse a las nociones de seguridad e higiene; también, en lo que refiere a responsabilidad social. Queremos que sean empresas que tengan ganas de crecer en estos negocios, con profesionalismo. Hasta ahora, tenemos clientes de +Aliados en Jujuy, Mendoza, Buenos Aires, Corrientes, Córdoba, Santa Fe, Chaco y San Juan.

NECESIDADES PRINCIPALES

Los hormigoneros, y el sector en general, pretenden encontrar la manera de ser más competitivos a la hora de abrir sus mercados. En los últimos años, argumentó Galletto, “el sector creció porque las localidades tienen más empresas hormigoneras trabajando, entonces ellos deben enfocarse en mejorar su competitividad. Por eso, nuestra propuesta está volcada en 6 ejes estratégicos en los que estamos trabajando y hacia los cuales enfocaremos todo nuestro esfuerzo para mantenerlos actualizados”. ¿Cuáles son?
Encuentros Exclusivos: “Tiene un relacionamiento más directo con la empresa, visitas a las plantas, conferencias y charlas con expertos donde se intercambian conocimientos de la compañía. Dependiendo del caso y las necesidades del contexto, convocaremos a economistas y a distintos perfiles de expertos para que sumen su experiencia”.
Excelencia Operativa: “Buscamos darle atención personalizada a cada cliente a través de un asesor de negocio dedicado. Para eso, crearemos grupos de compra para que toda la red pueda comprar junta, con acuerdos especiales con distintos proveedores, y ofreceremos prioridad de carga en nuestras plantas”.
Formación de negocios: “Es un espacio dedicado a las capacitaciones en formación afines a las distintas necesidades”.
Beneficios financieros: “Estamos gestionando acuerdos con entidades bancarias y varias propuestas financieras”.
Soporte técnico: “Especialmente enfocado en captación de ventas, evaluaciones técnicas de las materias primas, diseño de hormigones y control de calidad. Contará con cursos y capacitaciones que se ofrecerán desde el centro de desarrollo e innovación, y con un equipo de ingenieros que estarán a cargo de la asistencia técnica, ya sea acercándonos a su planta/obra o trabajando en nuestros laboratorios”.
Nuevos negocios: “Se trata de una plataforma con un universo de posibilidades para crecer en conjunto y poder acompañarlos en el proceso de implementación de nuevos negocios”.

LA IMPORTANCIA DE CONSTRUIR ALIANZAS

A través de la construcción de alianzas estratégicas en el negocio B2B, la propuesta apunta a que se logre maximizar los resultados en conjunto, confiando en el poder multiplicador del esfuerzo, el conocimiento y el compromiso para que los proyectos sigan creciendo. La idea central, asimismo, “es que estos clientes aliados puedan también desarrollar ellos mismos sus nuevos negocios con los productos de nuestra empresa, por eso la dedicación y el contacto será en todo momento muy cercano y específico”, explicó Calletto.
Y como las necesidades se van cambiando según el contexto, “a esta serie de beneficios se irán sumando otros o modificando los ejes de trabajo en función de las nuevas oportunidades que vayan presentando los clientes y el mercado. Esto nos permitirá ir evolucionando en función de los requerimientos y garantizar que siempre ofrezcamos un valor agregado diferencial”, sostuvo.
Por otra parte, si bien está comenzando con los clientes hormigoneros, la idea avanzará sumando en sucesivas etapas también a los clientes industriales y, por último, a las constructoras. Actualmente, ya son parte del programa los clientes históricos de Holcim, pero desde la compañía remarcan que no importa el tamaño de la empresa en los requisitos para poder sumarse, sino su compromiso y su visión del negocio.
“Se trata de una propuesta viva que se va nutriendo de distinto contenido todo el tiempo y que irá agregando valor sobre la base de cómo esté el mercado. En algún momento, haremos foco en el mercado financiero; en otras ocasiones será necesario focalizar en algún especialista y sus conocimientos técnicos. Tenemos un listado de contenido y, a medida que el tiempo avanza, lo vamos a ir reforzando”, especificó Galletto. Y agregó que “el formato de la iniciativa será mayormente digital, pero con la idea de ir sumando experiencias presenciales, ensayos técnicos y visitas a la planta y laboratorio, en la medida que el contexto de la pandemia lo permita”.
“Mientras avanzamos dentro de la propuesta tenemos reuniones con los clientes y profesionales a cargo, tanto virtual como presencial, y así la retroalimentamos. Lo importante es que cada aliado cuenta con un referente, que es un asistente comercial, que nos permite tener un contacto cercano y fluido para detectar necesidades en cada paso”, concluyó el gerente general.

 

Artículos relacionados

“El cambio no solamente depende del país, también de las industrias que deben evolucionar”
CEOs

“El cambio no solamente depende del país, también de las industrias que deben evolucionar”

mayo 27, 2022
Las 300 hectáreas de los predio Pilar y Escobar suman nuevas empresas
Empresas

Las 300 hectáreas de los predio Pilar y Escobar suman nuevas empresas

mayo 12, 2022
Oscar Jaern es el nuevo CEO de Scania Argentina
CEOs

Oscar Jaern es el nuevo CEO de Scania Argentina

mayo 4, 2022
Cargar más
Siguiente entrada
Jujuy: transformación en autopista de la Ruta Nacional 34

Jujuy: transformación en autopista de la Ruta Nacional 34

Comentarios

Novedades recomendadas

Entre Ríos: nueva Planta Potabilizadora para La Paz

Entre Ríos: nueva Planta Potabilizadora para La Paz

febrero 15, 2022
Mendoza: convenios para construir 1.000 viviendas por más de $13 mil millones

Mendoza: convenios para construir 1.000 viviendas por más de $13 mil millones

marzo 31, 2021
Chaco avanza en la repavimentación de la ruta provincial 56

Chaco avanza en la repavimentación de la ruta provincial 56

abril 19, 2022

Novedades más vistas

  • Vialidad Nacional dará inicio a cuatro nuevas obras en las Rutas Nacionales N° 3, 5 y 226

    Vialidad Nacional dará inicio a cuatro nuevas obras en las Rutas Nacionales N° 3, 5 y 226

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Construcción: las claves que explican el auge del sector

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Neuquén: están por finalizar las obras sobre la Ruta Nacional 22

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La minería de San Juan en el ojo del mundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Firmaron crédito para iniciar la estratégica construcción del acueducto Santa Fe-Córdoba

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO

Suscribite para recibir las últimas novedades en
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa
Minería 2022

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Construcción
    • Infraestructura
    • Equipamiento
    • Minero
    • Vialidad
    • Protagonistas
    • Opinión
    • Minería
    • Capacitación
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Licitaciones
  • Rental
  • Ingreso
  • Registro

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?