El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Rental
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Rental
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Equipamiento Tecnología

El transporte de carga en Rosario elige vehículos a GNC

ElConstructor Por ElConstructor
agosto 13, 2021
0
El transporte de carga en Rosario elige vehículos a GNC
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

Scania, líder en transporte sustentable, entregó a Transporte Biton S.A. -integrante del grupo Guagliano- un camión R410 A6x2 de la línea Green Efficiency, cuyo motor funciona propulsado a GNC. Con empresas como Milkaut y Renault-Nissan entre sus principales dadores de carga, la unidad 0 km realizará el recorrido desde los puertos de Buenos Aires y Rosario, hacia Córdoba, Santa Fe, Tucumán y San Luis.

NOVEDADES RELACIONADAS

Liebherr presenta su nuevo pulpo para la manipulación de chatarra

Un tractor New Holland es la primera máquina agrícola que se vende con criptogranos en Argentina

“Trabajamos para reducir la incertidumbre, queremos un proceso visible»

Guagliano Transportes adquirió su primer vehículo Scania hace varios años, con la compra de un 111 modelo 1980. Dedicado históricamente al transporte de siderurgia nacional e internacional, han virado recientemente a un negocio que florece sin detenimiento: el transporte de contenedores hacia la terminal portuaria de Rosario desde el centro y norte del país.

Virginia Guagliano es la responsable de la toma de decisiones financieras de esta empresa familiar, y explicó que el objetivo al que aspiran es “ser líderes en el aspecto sustentable, a través de la innovación con el empleo de un combustible alternativo al diésel”. Su padre Alfredo, presidente de Transportes Biton, de la Cámara de Transportistas de Rosario y parte de la Comisión Directiva de FADEEAC, agregó: “consideramos este paso parte de una importante evolución, de la cual formarán parte -tarde o temprano- todas las empresas de nuestro país”.

Debido a la matriz energética predominante en la Argentina, la utilización del GNC como combustible permite una reducción de hasta el 40% en los costos operativos de las empresas de transporte, lo cual resulta en un consecuente beneficio al momento de establecer las tarifas de cada viaje. Paralelamente, los dadores de carga también exigen a sus proveedores la inversión en el cuidado del medio ambiente.

“Los clientes eligen vehículos de combustibles alternativos porque estos motores Euro VI superan a los diésel en la disminución de emisiones sonoras y de particulados contaminantes, a la vez que reducen la huella de carbono”, detalló Fernando Ríos, Director de Ventas de Scania Argentina.

“El 90% de nuestros clientes, provenientes del agro y cargas generales, destaca como herramienta clave la financiación brindada por Scania, que les permite planificar e invertir en sus negocios”, detalló Christian Chianeta, gerente general del Concesionario CVC, ya que la unidad fue adquirida con la financiación de la nueva entidad, Scania Credit Argentina.

Como parte del camino hacia un sistema de transporte más sustentable, la Línea Green Efficiency está compuesta por camiones, buses y motores impulsados a combustibles alternativos como el gas (GNC y GNL) y el biogás. Scania Argentina trabaja con sus clientes en el desarrollo de la mejor opción de acuerdo con las operaciones que cada vehículo requiere realizar. 

Tags: GNCSCANIA

Artículos relacionados

Liebherr presenta su nuevo pulpo para la manipulación de chatarra
Construcción

Liebherr presenta su nuevo pulpo para la manipulación de chatarra

mayo 26, 2022
Un tractor New Holland es la primera máquina agrícola que se vende con criptogranos en Argentina
Tecnología

Un tractor New Holland es la primera máquina agrícola que se vende con criptogranos en Argentina

mayo 18, 2022
“Trabajamos para reducir la incertidumbre, queremos un proceso visible»
Construcción

“Trabajamos para reducir la incertidumbre, queremos un proceso visible»

mayo 26, 2022
Cargar más
Siguiente entrada
16 de agosto -Día del Trabajador de la Construcción en Seco

16 de agosto -Día del Trabajador de la Construcción en Seco

Comentarios

Novedades recomendadas

Invertirán $5.700 millones para sumar obras en el Río Luján

Invertirán $5.700 millones para sumar obras en el Río Luján

enero 11, 2022
Resistencia: importantes obras de pavimentación que mejoran la circulación

Resistencia: importantes obras de pavimentación que mejoran la circulación

enero 17, 2022
Norte Grande: continúan los trabajos de la Ruta Nacional 60 en Catamarca

Norte Grande: continúan los trabajos de la Ruta Nacional 60 en Catamarca

mayo 18, 2021

Novedades más vistas

  • Vialidad Nacional dará inicio a cuatro nuevas obras en las Rutas Nacionales N° 3, 5 y 226

    Vialidad Nacional dará inicio a cuatro nuevas obras en las Rutas Nacionales N° 3, 5 y 226

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Construcción: las claves que explican el auge del sector

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Neuquén: están por finalizar las obras sobre la Ruta Nacional 22

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La minería de San Juan en el ojo del mundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Firmaron crédito para iniciar la estratégica construcción del acueducto Santa Fe-Córdoba

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO

Suscribite para recibir las últimas novedades en
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa
Minería 2022

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Construcción
    • Infraestructura
    • Equipamiento
    • Minero
    • Vialidad
    • Protagonistas
    • Opinión
    • Minería
    • Capacitación
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Licitaciones
  • Rental
  • Ingreso
  • Registro

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?