El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Clasificados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Clasificados
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Equipamiento Construcción

Electromovilidad: mejorando los costos operativos

ElConstructor Por ElConstructor
noviembre 10, 2022
0
Electromovilidad: mejorando los costos operativos
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

Al presentar el dúmper D151AEG y el manipulador telescópico T164E, la empresa española AUSA lanzó una nueva gama de vehículos eléctricos bajo la consigna: diseñados para ofrecer la autonomía de una jornada laboral entera sin necesidad de ser recargados. La propuesta sigue una tendencia ecológica mundial. Pero además, hace hincapié en la gestión de costos de la flota, pues se elimina el combustible de origen fósil y encima, por tratarse de máquinas capaces de trabajar adentro y afuera, amplía su horizonte de aplicaciones y hasta logra achicar la cantidad de equipos operativos para una misma obra.

NOVEDADES RELACIONADAS

Por qué medir la productividad de las excavadoras

El gigante experto en neumáticos OTR

Calidad, productividad y confort

En detalle

La versatilidad de las nuevas máquinas se afirma en un pack de baterías de iones de litio, que se gestiona electrónicamente para ofrecer la máxima potencia de una forma suave y con unas condiciones todoterreno que igualan a los vehículos diésel. Es más, al soltar el acelerador, el motor eléctrico que utilizan estos equipos reduce la velocidad instantáneamente mientras regenera la energía.

Así, según anunció la fábrica, con estos dos nuevos lanzamientos, los usuarios podrán realizar trabajos en entornos cerrados sin circulación de aire, espacios medioambientales protegidos o incluso de noche, gracias a la drástica reducción de emisiones sonoras. Con estas características, asimismo, la seguridad del operario aumenta ya que al bajar los ruidos su fatiga es menor y la comunicación con el resto de los compañeros de trabajo es mucho más fluida.

En cualquier caso, todos los vehículos eléctricos AUSA incorporan un cable de caga para que, cuando sea necesario, éstos puedan conectarse a una red eléctrica. Por ejemplo, las baterías del dúmper eléctrico cargan del 20 al 80 % con tan solo 2 horas a 230V. No obstante también pueden conectarse a una red eléctrica mediante un enchufe de 110V, 230V o de 415V con un cargador rápido.

Esta máquina, identificada con la nomenclatura D151AEG, es el primer dúmper eléctrico de AUSA. Está provisto de un motor de motor eléctrico de 10 HP (par 130) que logra picos de 20 HP, ofrece 1.500 kilos de capacidad de carga y una tracción 4×4 permanente que asegura las mismas prestaciones todoterreno que su homólogo diésel. 

Para asegurar la duración de una jornada típica de trabajo de un vehículo de su categoría sin repostar, este equipo dispone de una capacidad de baterías de hasta 12,3 kW/h, pudiendo además de mover tierra 24×7, circular a 15 Km/h de velocidad máxima. 

Por lo demás, el D151AEG es un dúmper con chasis articulado que se opera con un joystick “all in one hand” con control total de movimientos. Presenta unas dimensiones compactas, ideal para trabajos en espacios reducidos, donde se necesita una buena maniobrabilidad. Por lo mismo, el sistema de descarga de su tolva, con una capacidad colmada de 900 litros, es giratorio. Puede superar pendientes de 35 % y utiliza neumáticos 10.0/75-15.3.

Tiene un asiento con sensor de presencia y cinturón de seguridad con sensor de abrochado. Alarma o avisador acústico de marcha atrás y entre otros detalles de diseño cuidados, una tapa de motor metálica.

Elevación de materiales

Los telehendlers telescópicos de AUSA son reconocidos en la industria por presentarse como una solución ergonómica y segura para hacer tareas de manipulación y transporte de todo tipo de materiales al aire libre, con diseños todoterreno ultracompactos, polivalentes y capaces de mover grandes cargas de peso y volumen sin problema en los obradores más difíciles, con obstáculos o suelos inclinados.

Desde hace un tiempo, esta línea de AUSA pone al alcance de los profesionales de la construcción un producto que equilibra la potencia del motor y la capacidad de carga con un bajo consumo de combustible: identificados como Serie H, todos estos modelos vienen con un brazo telescópico lateral, que otorga a la máquina unas reducidas dimensiones en anchura y consigue un mejor manejo sin renunciar a una cabina espaciosa y confortable. Además, la posición del puesto de mando sobre el eje delantero, proporciona una mejor visibilidad al conductor y una mayor seguridad durante las operaciones de carga y descarga. Toda la línea H de manipuladores telescópicos de AUSA equipa transmisiones hidrostáticas y un pedal de aproximación lenta, y está diseñada para asegurar una conducción sencilla y segura.

No obstante ahora AUSA se supera con el nuevo modelo eléctrico T164E (foto), hermano del diésel T164H, que reduce los costos de las operaciones de aproximación y manipulación de la carga y por ejemplo, puntualmente, llega hasta los 3,4 metros de altura con una capacidad de carga de 1.600 kilos y a los 4 metros, con 800 kilos; pudiendo cargar hasta 600 kilos en un alcance máximo horizontal de 1.740 mm.

Este primer manipulador telescópico eléctrico de AUSA tiene una potencia nominal de 10 HP, con un pico de 20 HP, y tracción 4×4, lo que le otorga una fuerza y unas capacidades todoterreno para trabajar sobre superficies complicadas y superar pendientes de más del 30 %. Asimismo, por su electromovilidad esta máquina es ideal para trabajos en espacios libres de emisiones como hospitales, espacios industriales o urbanos cerrados e incluso para obras nocturnas, por el mínimo ruido que emite.

Sus baterías se han diseñado para otorgar la autonomía suficiente para una jornada laboral completa sin necesidad de recarga. Aunque rápidamente pueden cargarse mediante el cable que tiene incorporado a una red eléctrica o a un generador, pasando del 20 al 80 % de carga en solo 3 horas.

Desde un punto de vista estructural, este modelo se caracteriza por ser compacto, ofrecer visibilidad 360º y ser fácil de usar, pues se opera con un joystick “all in one hand” con control total de movimientos. En su configuración presenta un modo de dirección sobre eje trasero y una cabina ROPS/FOPS, mientras que su brazo tiene un enganche hidráulico rápido tipo universal e incluye una toma hidráulica extra.

Entre otro equipamiento, tiene asiento con sensor de presencia y cinturón con sensor de abrochado. En tanto que entre otras medidas de seguridad implementadas, en el T164E se instaló un sistema de bloqueo por sobrecarga con pulsador de desactivación durante 60 segundos. Se puede equipar con rejilla protectora de parabrisas y otra característica innovadora que ofrece el nuevo manipulador eléctrico es la posibilidad de colocarse un pedal de aproximación lenta.

Artículos relacionados

Por qué medir la productividad de las excavadoras
Equipamiento

Por qué medir la productividad de las excavadoras

marzo 24, 2023
El gigante experto en neumáticos OTR
Equipamiento

El gigante experto en neumáticos OTR

marzo 22, 2023
Calidad, productividad y confort
Construcción

Calidad, productividad y confort

marzo 15, 2023
Cargar más
Siguiente entrada
Mendoza destina USD 80 millones para la reconstrucción de la ruta provincial 82

Mendoza destina USD 80 millones para la reconstrucción de la ruta provincial 82

Comentarios

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO

Suscribite para recibir las últimas novedades en
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Clasificados
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?