El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • Expomin – Chile 2023
    • Arminera
    • Conexpo
    • Convención Camarco
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • Expomin – Chile 2023
    • Arminera
    • Conexpo
    • Convención Camarco
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Infraestructura

Enargas publicó los análisis de actualización tarifaria que propusieron las distribuidoras

ElConstructor Por ElConstructor
marzo 8, 2021
0
Enargas publicó los análisis de actualización tarifaria que propusieron las distribuidoras
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

Las empresas distribuidoras de gas natural presentaron al Ente Nacional Regulador del Gas sus análisis de actualización tarifaria, como paso previo obligatorio a la realización de la Audiencia Pública, prevista para el 16 de marzo de manera virtual, en la que se discutirán los costos y las tarifas de los servicios de transporte y distribución para usuarios residenciales.

NOVEDADES RELACIONADAS

Avanzan las obras en el aeropuerto de Concordia

“La evolución de la balanza energética necesita encarar proyectos de infraestructura logística para movilizar los hidrocarburos”

El empleo en la construcción alcanzó 467.201 puestos de trabajo registrados

Del análisis de la documentación se desprende que las empresas plantearon un ajuste del componente de distribución considerando el algoritmo de cálculo del índice de precios internos al por mayor (IPIM), tomando como base el período de abril de 2019 y febrero de 2021.

La variación resultante de la comparación de las distintas operadoras resultó de hasta el 148,9%, para lo cual las empresas presentaron sus propuestas alternativas de ajuste tarifario que arrojaron disímiles impactos según los diferentes consumos y fórmulas aplicadas.

Las opciones que proponen las empresas para ajustar tarifas contemplan un aumento de los cargos fijos, o de los cargos variables, o una combinación de ambas, que permitan abordar una tarifa de transición para 2021 y alineada a un impacto esperado en la economía de los hogares en torno a un 10%.

Las distribuidoras que participarán de la audiencia pública y que presentaron sus requerimientos son Gasnea, Redengas; Naturgy BAN, Gasnor, Gas del Centro, Gas Cuyana, Metrogas, Litoral, Camuzzi Gas Pampeana y Camuzzi Gas del Sur.

El Enargas, al hacer públicos los documentos por primera vez en la historia del organismo, sintetizó las propuestas de cada distribuidora, detallando los incrementos en los cargos fijos y variables para las distintas categorías de usuario junto a los correspondientes impactos estimados en las facturas promedio, para facilitarle a la ciudadanía interesada un rápido acceso a las propuestas.

El próximo paso será la publicación también de un resumen con las presentaciones de las empresas transportistas, cuyos costos y tarifas serán analizados en al misma audiencia.

La Audiencia Pública se celebrará en el jueves 16 a las 9:00, y la participación de los interesados y las interesadas será exclusivamente de manera virtual o remota,

Finalmente, se recuerda también que, respecto a la inscripción para participar de la Audiencia Publica desde el 1 de marzo, los interesados en hacerlo como oradores pueden ingresar a la página oficial del organismo en el registro habilitado a tal efecto hasta las 23.59 horas del 11 de marzo del 2021.

Artículos relacionados

Avanzan las obras en el aeropuerto de Concordia
Construcción

Avanzan las obras en el aeropuerto de Concordia

mayo 29, 2023
“La evolución de la balanza energética necesita encarar proyectos de infraestructura logística para movilizar los hidrocarburos”
Opinión

“La evolución de la balanza energética necesita encarar proyectos de infraestructura logística para movilizar los hidrocarburos”

mayo 29, 2023
El empleo en la construcción alcanzó 467.201 puestos de trabajo registrados
Construcción

El empleo en la construcción alcanzó 467.201 puestos de trabajo registrados

mayo 29, 2023
Cargar más
Siguiente entrada
Río Cuarto: Inversión de casi USD 19 millones para nueva estación depuradora de aguas

Río Cuarto: Inversión de casi USD 19 millones para nueva estación depuradora de aguas

Comentarios

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO

Suscribite para recibir las últimas novedades en
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
TAPA MINERÍA
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro
  • Ferias
    • Expomin – Chile 2023
    • Arminera
    • Conexpo
    • Convención Camarco

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?