El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Rental
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Rental
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Vialidad

Finalizó la colocación del primer puente modular para la línea Sarmiento

ElConstructor Por ElConstructor
junio 2, 2021
0
Finalizó la colocación del primer puente modular para la línea Sarmiento
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

Con el objetivo de seguir desarrollando el Plan de Modernización del Transporte Ferroviario que lleva adelante el Ministro Guerrera en todo el país, Trenes Argentinos Operaciones conducido por Martín Marinucci, finalizó la colocación del primer puente modular, ubicado en San Antonio de Padua, que está previsto inaugurar en la primera quincena de junio y será el primero de los 13 puentes que se instalarán para mejorar la operatividad, conectividad y seguridad.

NOVEDADES RELACIONADAS

Cosquín: avanza la obra de cierre de la circunvalación

Santa Fe: se presentaron siete ofertas para reconstruir la ruta provincial 14

Buenos Aires: habilitaron la red cloacal en Almirante Brown

La instalación de los puentes, que abarca la coordinación y planificación del Ministerio de Transporte de la Nación y de Trenes Argentinos Operaciones, permiten mejorar significativamente la frecuencia en los recorridos del tren y aliviar el tránsito vial sin generar afectaciones a la normal prestación del servicio.

En este sentido, el Ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera declaró: “Estamos llevando adelante un Plan de Modernización del Transporte Ferroviario en todo el país, con el que estamos mejorando integralmente el sistema, las estaciones, construyendo pasos bajo nivel y haciendo puentes para mejorar la conectividad, incrementar las frecuencias e integrarlo mejor con el resto del transporte”.

“Como nos pidió el Presidente Fernández, estamos ejecutando obras importantes tanto en la Provincia de Buenos Aires como en el interior del país, generando nuevos puestos de trabajo y llevando la presencia del Estado a cada lugar donde hay un argentino y una argentina para mejorar su calidad de vida”, agregó Guerrera.

Asimismo, el Presidente de Trenes Argentinos Operaciones e Infraestructura, Martín Marinucci, manifestó que en las próximas semanas los vecinos que circulen por el paso a nivel, en sentido sur-norte, lo van a poder hacer a través del puente. “Es un compromiso que habíamos asumido hace pocos meses y que hoy estamos viendo materializada con la instalación modular, demostrando el trabajo mancomunado entre el Estado Nacional, el municipio y las empresas”, enfatizó el funcionario.

En relación a la operatividad del primer puente modular, está previsto inaugurarlo en la primera quincena de junio y será el primero de los 13 puentes que se instalarán para mejorar la operatividad, conectividad y seguridad.

Además, es importante remarcar que las estructuras son construidas e instaladas por la empresa estatal Tandanor, luego de un convenio firmado por el Presidente de Trenes Argentinos Operaciones e Infraestructura, Martín Marinucci, y su titular, Miguel Tudino. Cada puente se colocará sobre pilotes armados de encofrado metálico y columnas de hormigón. La iluminación se dará a través de un sistema con alimentación solar. La estructura contará con defensas del tipo Flex-Beam y rampas para el tránsito liviano con pendiente del 8% y para tránsito pesado de 6%.

El proyecto integral abarca la construcción de 13 puentes modulares, en un plazo de ejecución de 15 meses, cuya instalación de cada estructura demandará cerca de 60 días y generará más de 700 nuevos puestos de trabajos directos e indirectos, además de brindar la posibilidad de reactivación de empresas.

Artículos relacionados

Cosquín: avanza la obra de cierre de la circunvalación
Vialidad

Cosquín: avanza la obra de cierre de la circunvalación

junio 24, 2022
Santa Fe: se presentaron siete ofertas para reconstruir la ruta provincial 14
Vialidad

Santa Fe: se presentaron siete ofertas para reconstruir la ruta provincial 14

junio 24, 2022
Buenos Aires: habilitaron la red cloacal en Almirante Brown
Infraestructura

Buenos Aires: habilitaron la red cloacal en Almirante Brown

junio 24, 2022
Cargar más
Siguiente entrada
“Faltan políticas que incentiven la inversión pública y privada”

“Faltan políticas que incentiven la inversión pública y privada”

Comentarios

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO

Suscribite para recibir las últimas novedades en
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa 20 de Junio

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Construcción
    • Infraestructura
    • Equipamiento
    • Minero
    • Vialidad
    • Protagonistas
    • Opinión
    • Minería
    • Capacitación
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Licitaciones
  • Rental
  • Ingreso
  • Registro

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?