El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Vialidad

Inició la nueva obra de vinculación logística para Vaca Muerta en Neuquén

ElConstructor Por ElConstructor
junio 15, 2022
0
Inició la nueva obra de vinculación logística para Vaca Muerta en Neuquén
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

La provincia inició la obra de pavimentación de dos rutas troncales para la producción hidrocarburífera de Neuquén. Se trata de las rutas provinciales 7 y 17 y la vinculación de Añelo que están incluidas en el programa de mejoramiento de la conectividad vial territorial del Neuquén y, a su vez, contribuyen a la logística en Vaca Muerta.

Con un presupuesto de $3.427.756.988,63 y un avance actual de 6 por ciento, esta obra de conectividad vial fundamental está contemplada tanto en el Plan Quinquenal de gobierno como en el nuevo plan de desarrollo con horizonte al 2030 presentado por el gobernador Omar Gutiérrez en la apertura de sesiones ordinarias de la legislatura provincial este año.

“Esta obra es parte de un proceso de planificación que realizamos previamente y que propone una mirada más amplia, a escala de corredor, para mejorar la transitabilidad, favorecer la seguridad vial y contribuir al desarrollo”, afirmó el mandatario provincial. Recordó, en ese sentido, que esta iniciativa se suma a otras obras viales importantes para fortalecer el corredor hidrocarburífero tales como la duplicación de calzada de la ruta provincial Nº 7 y la pavimentación de la ruta provincial 67, también llamada ruta del petróleo.

“Esto es fundamental –dijo Gutiérrez- para agilizar el tránsito de los camiones que se dirigen a Vaca Muerta, para descomprimir y tornar más seguras al resto de las rutas que componen el entramando vial de las localidades de la Confluencia, entre ellas la ciudad capital”.

Por su parte el secretario General y Servicios Públicos, Leonel Dacharry, explicó respecto de la obra que acaba de comenzar que “en el paquete de obras que se realizan a través de la Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), están las obras de las rutas provinciales 7 y 17, en el corazón de Loma Campana. Permitirán descomprimir todo el tránsito pesado de la zona urbana de Añelo: Un tramo que 10 kilómetros antes de la localidad, por la ruta 7. Existe una derivación hacia el norte que va a circunvalar, desde la zona urbana de la localidad, para poder hacer la traza y derivar el tránsito del área”.

En cuanto a los trabajos, el organismo ejecutor de la obra es la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe), actuando como instancia de inspección la Dirección Provincial de Vialidad de Neuquén.

La obra de pavimentación corresponde a una nueva ruta de 23 kilómetros vinculando las rutas provinciales N° 7 y N° 17 desde la meseta y a lo largo de la barda.

Tiene como objetivo generar un circuito completo que permita vincular al tránsito pesado con Rincón de los Sauces y Cutral Co a través de la ruta provincial N° 17, para evitar la circulación por zonas urbanas de Añelo.

Tags: Vaca Muerta

Artículos relacionados

Neuquén apuesta a la educación técnica con la construcción de ocho nuevas escuelas
Construcción

Neuquén apuesta a la educación técnica con la construcción de ocho nuevas escuelas

junio 13, 2025
Santa Fe: el Gasoducto Metropolitano tiene casi 80% de avance
Infraestructura

Santa Fe: el Gasoducto Metropolitano tiene casi 80% de avance

junio 12, 2025
“Nuestro desafío para el 2025 es liderar, no lamentarnos”
Construcción

“Nuestro desafío para el 2025 es liderar, no lamentarnos”

junio 12, 2025
Cargar más
Siguiente entrada
En mayo Argentina registró la inflación acumulada más grande para los primeros cinco meses del año desde 1991

En mayo Argentina registró la inflación acumulada más grande para los primeros cinco meses del año desde 1991

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas ADEPA
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO
  • Mayo 2025

Suscribite a nuestro newsletter  
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

NEWSLETTER

Si querés recibir por mail nuestras novedades semanales, dejanos tu email acá. ¡Gracias!

*No compartiremos tu información con nadie

Registrarse






Inicio de sesión




No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro
  • Ferias
    • World of Concrete 2025