El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Rental
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Rental
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Infraestructura

Inversión superior a $ 1.000 millones para obras en Hospital Orlando Alassia de Santa Fe

ElConstructor Por ElConstructor
abril 28, 2022
0
Inversión superior a $ 1.000 millones para obras en Hospital Orlando Alassia de Santa Fe
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

El gobernador Omar Perotti encabezó este martes el acto de apertura de ofertas para ejecutar la ampliación del ala de Guardia y Emergencias y la construcción del nuevo Servicio de Oncohematología, que permitirá sumar 14 unidades de internación en el Hospital Orlando Alassia de Santa Fe. El presupuesto oficial de la obra es de $1.007.901.432, con un plazo de ejecución de 300 días.

NOVEDADES RELACIONADAS

Firmaron crédito para iniciar la estratégica construcción del acueducto Santa Fe-Córdoba

Provincia de Buenos Aires: adjudicaron obras hidráulicas y de agua para tres distritos

Vialidad Nacional dará inicio a cuatro nuevas obras en las Rutas Nacionales N° 3, 5 y 226

En ese marco, Perotti sostuvo que “toda inversión en una obra de salud es importante, todos consideramos que allí estamos invirtiendo para cuidar a la gente, pero cuando se trata de niños, niñas y adolescentes es como que tiene una sensación diferente”.

El mandatario santafesino remarcó “la fortaleza de todo el plantel que este hospital ha conseguido todos estos años, el profesionalismo que ha sumado, la seriedad que ha transmitido en toda su etapa de trabajo, cada uno desde su lugar, poniendo el edificio en segundo lugar”.

Luego indicó que, si bien “lo importante son los que están aquí todos los días, cuánto más se puede hacer si la infraestructura acompaña y eso es lo que hay que leer porque aquí estamos dando herramientas a quienes van a saber potenciar mucho más estas posibilidades de atención y de cuidado”.

“Equipar y generar esta inversión en este hospital tiene que ver en cómo atendemos mejor a los que en terreno, nos acercarán a detectar cada patología. En el avance de la infraestructura edilicia le iremos sumando el avance de internet con el Plan Santa Fe+Conectada, para garantizar un pleno uso de la telemedicina, para que cada una de nuestras familias se sienta cuidada viva donde viva”, agregó el gobernador.

Para finalizar, Perotti destacó que “lo que estamos haciendo es poner los recursos donde consideramos que son prioritarios. Esa inversión es millonaria en todos los aspectos. Venimos invirtiendo desde que comenzó la pandemia más de $33.000 millones, puestos en el sistema de salud al cuidado de la gente. No es sencilla esta decisión, por eso son decisiones políticas. No me cabe duda que el hospital Alassia merecía, por su historia, el trabajo y dedicación de cada uno de ustedes, esta inversión”.

EL DERECHO A LA SALUD SE EJERCE

Seguidamente, la ministra de Salud, Sonia Martorano, expresó que “para nosotros es un día de alegría y emociones”, y remarcó que “el derecho a la salud se ejerce y el gobernador Omar Perotti está decidido a que cada niño y niña en la provincia lo pueda ejercer. De manera tal que esta obra es mucho más que agrandar la guardia: es una decisión política que tomamos para que el derecho a la salud en nuestra provincia sea una realidad”.

Por su parte, la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, destacó que “la decisión de Omar Perotti de realizar esta obra en un lugar que llevaba más de 20 años sin intervenciones, en un lugar que merecía esto y va a merecer mucho más” y agregó que se enmarca en “un gobierno que entendió la realidad, con una mirada integral de la provincia, que está mostrando hechos concretos de este respeto al acceso a la salud de todos y todas”.

Asimismo, la directora provincial de Arquitectura e Ingeniería, Ileana Rossi, expresó que “sabemos del compromiso del hospital, sabemos que esta es una obra que vienen pidiendo hace muchísimos años y sabemos de la importancia del hospital para toda la región en cuanto a la calidad de servicios que brindan”.
Además, el director del hospital Alassia, Osvaldo González Carrillo, dijo que “esta obra es un sueño de hace muchos años, hace 10 años que estábamos proyectando esta obra de arquitectura, tuvimos muchas reuniones, discusiones y nada aparecía en el presupuesto de la provincia”.

“Agradezco el interés que pusieron las ministras y a la decisión política del gobernador, el apoyo que nos dieron para cumplir la obra, que sea para la gente”, señaló González Carrillo y se refirió al sector Oncohematología: “Muchos pacientes que antes sufrían el desarraigo para tratarse, hoy no se van a tener que ir”.

A su turno, la representante de la Comunidad en el Consejo de Administración del Hospital, Fabiana Roa, relató la historia del efector y mencionó que “este es uno de los grandes días como aquel en que Reutemann, Obeid y ahora usted, señor gobernador, viene a construir y reconstruir el Alassia. Desde la comunidad hospitalaria el eterno agradecimiento porque hoy comienza esta gran transformación que el hospital requiere”.

Del mismo modo, el presidente de la Fundación Mateo Esquivo, Diego Esquivo, explicó que “esto es la culminación de un trabajo de muchos años. Es un día de agradecimiento y reconocimiento a todos los trabajadores del hospital porque estas cosas son imposibles sin ellos”. Además, destacó que “encontramos respuestas en este gobierno, por eso agradecemos al gobernador por concretar esta obra que va a ser un cambio en la calidad del hospital para los próximos 20 a 30 años”.

También estuvieron presentes en el acto de licitación el senador Marcos Castelló; el secretario de Salud, Jorge Prieto; los concejales Jorgelina Mudallel y Juan José Saleme, entre otros.

LAS OBRAS

La “Construcción y ampliación, Guardia y Emergencia y nuevo Servicio de Oncohematología del Hospital Orlando Alassia“, comprende la intervención del ala de Guardia y Emergencias, dotándola de tecnología y equipamiento.

En planta baja se disponen: Admisión, Consultorios de Guardia, Cirugía, Sala de Observación para 14 camas, Shock Room, Office de Enfermería y Guardias, e ingreso de Ambulancias, además de núcleos circulatorios con ascensores y escaleras.

En planta alta, se realizará la construcción del nuevo Servicio de Oncohematología que permitirá sumar 14 unidades de internación, contar en la misma superficie con Admisión, Laboratorio, sala con campana para reconstitución de medicamentos y laboratorio, a los que se suman, consultorios, Hospital de Día y Sala de infusión de terapias y Sala de juegos.

Todo el conjunto se completa con la construcción de una plaza que vincula el edificio existente con el nuevo, relacionando el uso de los espacios interiores – exteriores, y definiendo el ingreso principal peatonal a la Nueva Guardia.

La nueva superficie cubierta tendrá un total de 2.621,42 m², y la semicubierta, 133.45 m².

OFERTAS

Durante la licitación se presentaron seis ofertas: Pirámide Constructora S.A. ofertó $1.563.999.999,89; Coemyc S.A. $1.225.110.695,02; la Unión Transitoria compuesta por Edeca Constructora S.A. y Mundo Construcciones S.A. $1.157.084.132,71; Tecsa S.A. ofertó $ 1.259.028.416,54; Cocivial S.A. $1.386.666.536,35; y Cocyar S.A. $1.197.947.416,83.

Tags: obras Santa Fe

Artículos relacionados

Firmaron crédito para iniciar la estratégica construcción del acueducto Santa Fe-Córdoba
Infraestructura

Firmaron crédito para iniciar la estratégica construcción del acueducto Santa Fe-Córdoba

mayo 23, 2022
Provincia de Buenos Aires: adjudicaron obras hidráulicas y de agua para tres distritos
Infraestructura

Provincia de Buenos Aires: adjudicaron obras hidráulicas y de agua para tres distritos

mayo 23, 2022
Vialidad Nacional dará inicio a cuatro nuevas obras en las Rutas Nacionales N° 3, 5 y 226
Vialidad

Vialidad Nacional dará inicio a cuatro nuevas obras en las Rutas Nacionales N° 3, 5 y 226

mayo 23, 2022
Cargar más
Siguiente entrada
Chaco: mejoras y mantenimiento de la RN95

Chaco: mejoras y mantenimiento de la RN95

Comentarios

Novedades recomendadas

“El fuerte abaratamiento del costo de la construcción es un incentivo a aprovechar”

“El fuerte abaratamiento del costo de la construcción es un incentivo a aprovechar”

abril 9, 2021
Presentaron proyectos de reactivación para diez áreas convencionales en Neuquén

Presentaron proyectos de reactivación para diez áreas convencionales en Neuquén

agosto 4, 2021
Plataforma elevadora de brazo EC450AJ y EC520AJ

Plataforma elevadora de brazo EC450AJ y EC520AJ

septiembre 27, 2021

Novedades más vistas

  • Equipamiento minero desde Mendoza hacia toda el país

    Equipamiento minero desde Mendoza hacia toda el país

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La minería de San Juan en el ojo del mundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Salta: iniciaron la obra de pavimentación en la Ruta Nacional 40 entre Molinos y Seclantás

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La importancia de los elementos de protección personal para trabajar de manera segura

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Construcción: las claves que explican el auge del sector

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO

Suscribite para recibir las últimas novedades en
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa
Minería 2022

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Construcción
    • Infraestructura
    • Equipamiento
    • Minero
    • Vialidad
    • Protagonistas
    • Opinión
    • Minería
    • Capacitación
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Licitaciones
  • Rental
  • Ingreso
  • Registro

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?