El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Infraestructura

Inversión superior a los $1.700 millones para recuperar el ferrocarril en Jujuy

José Lemos Por José Lemos
junio 9, 2022
0
Inversión superior a los $1.700 millones para recuperar el ferrocarril en Jujuy
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

Se iniciaron las obras a lo largo de 42 kilómetros. Estos trabajos corresponden al tramo 1, etapa 1, del proyecto integrador gestado para recuperar este importante medio de transporte que es parte del Ramal C del Ferrocarril General Belgrano. Estiman que estaría concluida en septiembre de 2023.

Las obras de recuperación del Tren Turístico de Jujuy son un proyecto de infraestructura que se encuentra en el marco del Plan Maestro Plurianual de Desarrollo Jujuy 2021-2023. En ese sentido, la importancia de la puesta en marcha “tiene que ver con la potencialización de las economías locales y regionales”, afirma el presidente del Ente Autárquico Regulador de Planificación Urbana, el arquitecto Pablo Civetta. ¿Qué beneficios conlleva la puesta en marcha de la obra? Entre otros, Civetta remarca que “producirá una generación directa de empleo, nuevas alternativas de formación en el rubro ferroviario de personal de la zona para ejecución y mantenimiento de vía, descompresión de la ruta nacional, alternativa más económica de transporte interzonal, nuevos mercados para los productos turísticos locales, menor impacto ambiental que se atribuye a la nueva tecnología empleada en las formaciones”. Asimismo, cabe recordar que este proyecto comenzó con ejecución por administración provincial y, luego, Jujuy optó por licitar con la participación de empresas privadas. 

EJECUCIÓN

Consultado acerca de las obras que se llevan a cabo en el tramo por recuperar Volcán-Tilcara, el arquitecto remarca que este “comprende la infraestructura y la superestructura necesarias. La primera incluye la ejecución de terraplenes en la zona de vías, obras de artes (puentes mayores a ejecutar, obras de arte menores a ejecutar, puentes existentes a rehabilitar, obras de arte menores existentes a rehabilitar), pasos a nivel y todo lo necesario para la circulación de los trenes. Respecto de la superestructura, contempla, de manera esencial, las vías y los aparatos de vías”.

En cuanto al presupuesto final del proyecto de recuperación del ferrocarril jujeño, el monto de contratación asciende a la suma de $1,787,662,949.59, y la obra y compra de material ferroviario serán totalmente financiada con fondos provinciales. 

Por su parte, el gobernador jujeño, Gerardo Morales, confirmó en su momento que “nosotros ya iniciamos la reconstrucción de las vías, nos estaban faltando las duplas, se hizo una licitación y ya está en marcha”. El plan de trabajo establece un plazo de ejecución de 18 meses y contempla vías e infraestructura, con terraplenes, 9 puentes y alcantarillas, entre un centenar de obras menores y de arte. “Tenemos el objetivo de finalizar la obra que se está ejecutando para el año 2023, apuntamos a continuar con la ampliación de la traza para el 2024”, sostiene el arquitecto Civetta.

BENEFICIOS ECONÓMICOS PARA LA REGIÓN 

Respecto a los beneficios económicos que traerá este proyecto para toda el área que cubre el recorrido del tren, el presidente del Ente Autárquico Regulador de Planificación Urbana  explica que, “concluida la rehabilitación de la línea C, que une San Salvador de Jujuy con La Quiaca, se podrán ver muchas ventajas”, entre las que se destacan: mejorar la conectividad a través de la red ferroviaria entre Jujuy a La Quiaca; generar alternativas turísticas en la Quebrada de Humahuaca, transporte de pasajeros y cargas exportables, desde la ciudad de Jujuy hasta La Quiaca; una alternativa para la congestión del corredor binacional Chile-Bolivia; generar conectividad ferroviaria eficiente al sector limítrofe de La Quiaca con Bolivia, Chile y Brasil mediante el corredor bioceánico; una salida al Pacífico (puerto de Arica-Chile) a través del corredor bioceánico despolarizando el puerto de Buenos Aires; ahorro de costos de transportes (fundamentalmente, de combustible) que será apropiado por integrantes de la cadena productiva y de servicios; disminución de accidentes y congestión urbana de camiones; impacto sobre balance de pago por menor consumo de combustibles; valorización de la menor emisión de gases de efecto invernadero; beneficios indirectos por la contaminación del medio ambiente.

PRIMER TREN SOLAR CON BATERÍAS DE LITIO

Un ítem importante de este proyecto es el contrato firmado con la empresa china CRRC Corporation Limited para la realización del tren turístico “Volcán a Tilcara”, que será propulsado por baterías de litio y energía solar. Resultará ser la primera vez que un ferrocarril de este tipo de origen chino entre en servicio en Argentina.

“Se firmó con la empresa china la fabricación de dos duplas eléctricas impulsadas con baterías de litio, para ello, la empresa constituirá una línea de producción especial para trocha angosta que se alimentará de energía solar”, detalla Pablo Civetta. Y destaca la firma del convenio, puesto que este, por un lado, “va a posibilitar un importante corredor turístico hasta el hermano país de Bolivia”. Y, por otro lado, las duplas albergarán a 72 pasajeros que recorrerán la traza por rehabilitar. “Estas obras se iniciaron con la firma de este contrato con la empresa china. Es un arduo trabajo de catorce meses y, a mediados de septiembre, estarán en Jujuy para su instalación y posterior puesta en funcionamiento en octubre”. Cabe destacar que esta es la primera de tres etapas del proyecto para recuperar el tren jujeño, la segunda es el tramo Tilcara-Humahuaca y, por último, Humahuaca-La Quiaca.

OBRAS LICITADAS Y YA ADJUDICADAS

El gobernador de la provincia, Gerardo Morales, indicó, asimismo, que se tomó la decisión de que empresas privadas realizaran este primer tramo de 43 kilómetros. La UTE JUMI-Roggio se adjudicó la licitación y su propuesta fue ampliamente valorada por el Gobierno local. En cuanto a esta importante obra, el primer mandatario provincial informó que esto se completa con las obras de las cinco estaciones, ya licitadas y adjudicadas, en referencia a los proyectos para Tumbaya, Purmamarca, Maimará y Tilcara, con recursos 100% provinciales y otro para Volcán, con un aporte nacional. 

CARACTERÍSTICAS DEL NUEVO TREN TURÍSTICO

Entre las principales particularidades del Tren Turístico jujeño, se destacan: 

  • Será un tren eléctrico que se alimentará tanto con energía solar o con baterías de litio o con hidrógeno. 
  • CRRC Tangshan, la empresa china, es el proveedor más grande del mundo de equipos de transporte ferroviario.
  • La compañía trabajará en conjunto con la provincia para realizar un intercambio técnico, capacitación de personal y mantenimiento de vehículos.
  • Los productos que brindará la empresa china CRRC Tangshan resultarán de alta calidad y buenos servicios para el pueblo debido a su equipo, la tecnología avanzada y el control de calidad.
  • Será la primera vez que un ferrocarril de estas características y origen entre en servicio en el país y en Latinoamérica.
  • El nuevo tren ligero de energía solar podrá llegar a los 60 kilómetros por hora de velocidad máxima.
  • Con la propulsión a baterías de litio, el servicio podrá aprovechar al máximo la gran radiación solar que tiene Jujuy por su ubicación favorable.
  • Las obras para la recuperación del ferrocarril y la puesta en valor de las estaciones se iniciaron en abril.
  • El tren será turístico y estará en línea con la política de Jujuy provincia Verde
  • Poseerá cabinas en ambos extremos. 
  • Contará con una capacidad máxima para 72 pasajeros
  • Esta infraestructura también servirá para el tren de carga, ya que se apunta a llegar hasta La Quiaca.
  • La reactivación del tren beneficiará a cinco localidades de la provincia de Jujuy.
  • Para 2025, esperan terminar con las etapas restantes para llegar, finalmente, a Bolivia.
Tags: ferrocarril en Jujuy

Artículos relacionados

Córdoba licitó obras viales en rutas de departamentos del sur
Inicio

Córdoba licitó obras viales en rutas de departamentos del sur

julio 18, 2025
Siguen trabajando para extender la red de gas en el Alto Neuquén
Infraestructura

Siguen trabajando para extender la red de gas en el Alto Neuquén

julio 18, 2025
Villa Regina: obra de entubamiento alcanza el 65% y mejora drenaje urbano
Infraestructura

Villa Regina: obra de entubamiento alcanza el 65% y mejora drenaje urbano

julio 18, 2025
Cargar más
Siguiente entrada
Brazos telescópicos fijos para construcción

Brazos telescópicos fijos para construcción

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas ADEPA
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO
  • Mayo 2025

Suscribite a nuestro newsletter  
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

NEWSLETTER

Si querés recibir por mail nuestras novedades semanales, dejanos tu email acá. ¡Gracias!

*No compartiremos tu información con nadie

Registrarse






Inicio de sesión




No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro
  • Ferias
    • World of Concrete 2025