El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
  • INICIO
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Ferias
    • World of Concrete 2025
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Infraestructura

La Región Litoral tiene el potencial de ser un polo productivo, comercial y logístico muy grande en el país

ElConstructor Por ElConstructor
agosto 22, 2024
0
Licitaron obras de reparación del sistema de defensa del Gran Santa Fe
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

Los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y de Corrientes, Gustavo Valdés, firmaron este jueves el acta compromiso para la creación de la Región Litoral, en el marco del Hermanamiento Villa Ocampo-Bella Vista. 

Durante la actividad, que se realizó en la cabecera del puente Paraná-Miní, en la ciudad de Villa Ocampo, Pullaro destacó la importancia que “nuestras regiones se integren y tengan un proyecto de desarrollo común. Para eso tenemos que trabajar, tener una mirada cultural y productiva que nos haga crecer y desarrollarnos”. 

En ese sentido, precisó que “por Santa Fe sale entre el 70% y el 80% de toda la producción de la República Argentina. Por eso, permanentemente hemos pedido que la nueva licitación del dragado, del balizamiento y del cobro de peaje del río Paraná, tenga una mirada de nuestra provincia y una mirada productiva. Eso tiene que ver con el Puerto Ocampo, con el Puerto Reconquista, con todas las rutas que llegan al complejo interportuario que va desde Timbúes hasta Villa Constitución, en cómo la fortalecemos, cuáles tenemos que hacer autovía y en dónde tenemos que hacer un segundo o tercer carril porque realmente tenemos problemas. Si vuelve a primar la mirada desde Buenos Aires, la mirada porteña, sobre los intereses del interior productivo, nos vamos a volver a equivocar. Por eso nosotros volvemos a defender nuestras provincias, lo que pretendemos es producir, generar trabajo y  desarrollo”.

Sobre la obra, el Gobernador de Santa Fe precisó que “es una obra ambiciosa que diseñó el gobernador Lifschitz, que comenzó el gobernador Perotti y nosotros estamos terminando de ejecutar con recursos de todos los santafesinos y santafesinas con la decisión también de hacer los dos puentes que faltan. Eso es parte de una gran inversión que vamos a hacer en todas las áreas protegidas de la provincia de Santa Fe, de un programa que vamos a tener para proteger nuestro ambiente e incentivar el desarrollo turístico que vamos a llevar adelante en cada rincón de nuestra provincia”. 

“Terminar con los dos puentes, hacer el ripiado, trabajar junto a Corrientes y poder tener un desarrollo que nos permita a nosotros tener una conexión fluvial permanente. Es fundamental el desarrollo portuario y, en ese sentido, ponemos en agenda nacional la potencialidad que tiene el Puerto Campo, por su calado y por su lugar estratégico. Hermanándonos, trabajando junto a Chaco, este lugar de la República Argentina puede ser un potencial muy importante porque desde aquí podemos empezar a comercializar con el sur de Brasil, con Paraguay y  hacer un polo productivo, comercial y logístico muy grande en la República Argentina. Por eso, esto es una mirada para los próximos 20 o 30 años y que va a ser fundamental para sacar a Argentina adelante”, afirmó el mandatario santafesino.

Trabajo conjunto

Por su parte, Valdés destacó que “la firma de este tipo de convenios demuestran la voluntad que tenemos de trabajar juntos para defender no solamente los productos que genera cada una de las provincias sino también las vías de comunicación”.

“Para nosotros -continuó- es fundamental tener esa integración con el norte grande. Muchos de los problemas que tiene la provincia de Corrientes, también lo tiene el norte de Santa Fe, que son similares, pero fundamentalmente hoy lo que expresamos es la voluntad de trabajar juntos y comenzar a representar los intereses de toda una región, que no está en el NEA o en el NOA, pero que es la Región Litoral, una de las regiones más poderosas de la República Argentina. Por eso es fundamental que nosotros podamos acompañar y suscribir convenios como este que hacen al desarrollo de toda la sociedad”.

“Desde hace mucho tiempo no teníamos una relación los correntinos con los santafesinos. Desde que Maximiliano Pullaro es gobernador comienzan todas las relaciones y a tener miradas estratégicas comunes que van a terminar resultando beneficiosas para nuestros pueblos”, concluyó Valdés.

Tags: Región Litoral

Artículos relacionados

Córdoba: inauguraron la rehabilitación de un tramo de la Ruta Provincial N°6
Inicio

Córdoba: inauguraron la rehabilitación de un tramo de la Ruta Provincial N°6

junio 19, 2025
Avanza la construcción de un nuevo corredor seguro en Moreno Sur
Inicio

Avanza la construcción de un nuevo corredor seguro en Moreno Sur

junio 18, 2025
Diputados nacionales buscan declarar la emergencia de la obra pública
Destacada

Diputados nacionales buscan declarar la emergencia de la obra pública

junio 18, 2025
Cargar más
Siguiente entrada
Salta: nuevas avenidas descomprimirán el tránsito en el área metropolitana

Salta: nuevas avenidas descomprimirán el tránsito en el área metropolitana

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas ADEPA
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO
  • Mayo 2025

Suscribite a nuestro newsletter  
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

NEWSLETTER

Si querés recibir por mail nuestras novedades semanales, dejanos tu email acá. ¡Gracias!

*No compartiremos tu información con nadie

Registrarse






Inicio de sesión




No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
    • Análisis Económico
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro
  • Ferias
    • World of Concrete 2025