El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Rental
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Rental
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Infraestructura

La Rioja licita y ejecuta proyectos de viviendas que superan los $2.000 millones

José Lemos Por José Lemos
enero 17, 2022
0
La Rioja licita y ejecuta proyectos de viviendas que superan los $2.000 millones

obras La Rioja

Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

Luego de que el inicio de la pandemia interrumpiera y postergara obras programadas, La Rioja empezó a mejorar los indicadores en el sector de la construcción. Tras varios meses de crecimiento sostenido, la provincia superó el cupo de viviendas asignadas para 2021.

NOVEDADES RELACIONADAS

Bariloche pavimentará la estratégica calle Morales

Matriz Productiva Córdoba 2030: reunión del Clúster del Petróleo, Gas y Minería

Neuquén quiere más obras para potenciar el turismo

La demanda de unidades habitacionales de la provincia creció de manera exponencial debido a que, en los últimos años, solo se construyeron unas 300 viviendas: de un padrón de 11.000 postulantes, se pasó a uno de 19.000, de acuerdo con Ariel Puy Soria, ministro de Vivienda, Tierras y Hábitat de La Rioja. 

“Hoy se ejecuta una agresiva política habitacional en forma conjunta entre provincia y Nación, con lineamientos claros y precisos, y en ese marco, aún con las restricciones que impuso la pandemia, ya logramos concluir y entregar más de 500 viviendas. Y, a fines de 2021, entre las que estaban en ejecución y las que fueron licitadas, contamos con otros 1850 hogares para seguir achicando esa brecha”, aclara el funcionario.

Incluso, en la última visita del ministro Jorge Ferraresi, “se firmaron convenios para la construcción de mil unidades habitacionales; un número que, seguramente, se incrementará en los próximos años”, estima Puy Soria. 

¿Qué programas provinciales y nacionales se están desarrollando actualmente en La Rioja? 

Reconstruir, que permite que se concluyan viviendas que, por diferentes motivos, habían quedado inconclusas; el Plan Nacional del Suelo, por el que se generan lotes con servicios para la construcción de las unidades habitacionales en la capital y Chilecito, la segunda localidad de la provincia; Habitar Igualdad, destinado a comunidades LGBT, y Habitar Comunidad, para parajes rurales. Por otro lado, Casa Propia, además de interactuar de manera intensiva con Procrear, con el aporte de tierras y la participación de la provincia en el proceso licitatorio; y el programa Casa Activa, destinado a adultos mayores. También se ejecutan viviendas a través del programa provincial Hogar Riojano y se construyen mejoramientos habitacionales en distintos lugares. En total, son más de 2000 viviendas en ejecución.

LA EXPANSIÓN DE UNA NUEVA CIUDAD

Se planea avanzar con el desarrollo ordenado de lo que se conoce como la mancha urbana, en el marco de la Ley de Desarrollo Territorial con la que cuenta la provincia, que fue una de las primeras en sumarse a esta iniciativa. Se financiarán nuevos accesos, la construcción de bulevares, parquizaciones, plazas, un nuevo hospital para la zona de la Ciudad Nueva Oeste, donde están emplazados estos nuevos loteos y en los que se trabaja ya desde hace dos años.

¿Y cuáles son las principales características? 

Abarcará una superficie cercana a las 12 hectáreas, se trata de una obra comprendida en el plan nacional de Suelos Urbanos y es financiada por el Gobierno nacional un 85% y el 15% restante, a cargo de la provincia, con una inversión de $276 millones. Además, los lotes estarán concluidos en febrero del 2022 y cuentan con una superficie de 390 metros cuadrados y hay otros 76 nuevos lotes para llevar a cabo una ampliación. Todas las viviendas que La Rioja tiene adjudicadas por parte del Gobierno nacional y se licitarán estarán en este predio.

¿Qué impacto social tiene la construcción de viviendas en el interior provincial?

Es muy alto. Hay dos puntos clave: uno es poder generar empleo genuino, donde las empresas toman mano de obra local, que es una exigencia que planteamos en su momento; y el otro aspecto tiene que ver con lograr soluciones habitacionales para evitar, además, que la gente migre hacia la capital y pueda desarrollarse en su propio lugar de origen.

¿En qué estado se encuentra la construcción de 390 viviendas en la capital provincial?

Se iniciaría a fines de febrero o marzo del 2022, y una vez que se realice la licitación, firmaremos el contrato con las empresas constructoras. Se lleva a cabo en el marco del programa Casa Propia-Construir Futuro. Y, sin dudas, fortalece las políticas habitacionales de la provincia.

¿Qué inversión demandará y cuántos puestos de trabajo generará?

Alcanza a más de $2000 millones y permitirá generar unos 1600 puestos de trabajo directos. Las unidades habitacionales tienen un plazo de ejecución de 12 meses.

 ¿Cómo serán sus estructuras?

Contarán con tres dormitorios y una superficie de 80 metros cuadrados cubiertos, aproximadamente. Tendrán obras de agua, cloaca, cordón cuneta y veredas. 

¿Hay un compromiso de los empresarios privados de la Cámara de la Construcción para acompañar los proyectos y tareas del Gobierno provincial para 2022?

Existe un fuerte compromiso de las empresas nucleadas en la Cámara que han acompañado todo este proceso y lo seguirán haciendo este 2022. Hace algunos años, no podían sostener su situación, que era crítica a todas luces y hoy están prácticamente al límite de su capacidad de trabajo.

Como colofón, Ariel Puy Soria destaca que todas estas obras son fruto de una gestión organizada y en equipo, “en el marco de la filosofía de un gobierno local que dispuso al trabajo y la vivienda como ejes fundamentales”. En definitiva, “el horizonte que se avizora es una provincia en pleno crecimiento, con generación de empleo y familias viviendo en un hogar propio”. 

Tags: obras públicas La Rioja

Artículos relacionados

Bariloche pavimentará la estratégica calle Morales
Vialidad

Bariloche pavimentará la estratégica calle Morales

mayo 27, 2022
Matriz Productiva Córdoba 2030: reunión del Clúster del Petróleo, Gas y Minería
Minería

Matriz Productiva Córdoba 2030: reunión del Clúster del Petróleo, Gas y Minería

mayo 27, 2022
Neuquén quiere más obras para potenciar el turismo
Infraestructura

Neuquén quiere más obras para potenciar el turismo

mayo 27, 2022
Cargar más
Siguiente entrada
La nueva generación de camiones desafía los límites más extremos

La nueva generación de camiones desafía los límites más extremos

Comentarios

Novedades recomendadas

Licitaron la obra de ampliación de la planta de efluentes cloacales de Gualeguaychú

Licitaron la obra de ampliación de la planta de efluentes cloacales de Gualeguaychú

marzo 23, 2021
Ruta de El Impenetrable: licitaron obras de la RP9 de Miraflores a Las Hacheras

Ruta de El Impenetrable: licitaron obras de la RP9 de Miraflores a Las Hacheras

abril 4, 2022
Unidad Magdalena avanza con la licitación y llama a Audiencia Pública

Unidad Magdalena avanza con la licitación y llama a Audiencia Pública

abril 8, 2021

Novedades más vistas

  • Vialidad Nacional dará inicio a cuatro nuevas obras en las Rutas Nacionales N° 3, 5 y 226

    Vialidad Nacional dará inicio a cuatro nuevas obras en las Rutas Nacionales N° 3, 5 y 226

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Construcción: las claves que explican el auge del sector

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Neuquén: están por finalizar las obras sobre la Ruta Nacional 22

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La minería de San Juan en el ojo del mundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Soluciones integrales y compromiso en “cero emisiones”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO

Suscribite para recibir las últimas novedades en
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa
Minería 2022

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Construcción
    • Infraestructura
    • Equipamiento
    • Minero
    • Vialidad
    • Protagonistas
    • Opinión
    • Minería
    • Capacitación
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Licitaciones
  • Rental
  • Ingreso
  • Registro

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?