El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Clasificados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Clasificados
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Infraestructura

Licitaron la obra de agua potable que abastecerá el 80% de la demanda en Ushuaia

ElConstructor Por ElConstructor
febrero 22, 2022
0
Licitaron la obra de agua potable que abastecerá el 80% de la demanda en Ushuaia
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

El Gobierno de la Provincia, a través de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS), realizó el acto de apertura de sobres en el marco de la licitación para la construcción de un azud sobre el Arroyo Grande en Ushuaia -a la altura de la cota 176- el que permitirá contar con mayor caudal para abastecer a la Planta Potabilizadora Nº 2 y a la Planta Nº 3. Requerirá la ejecución de un acueducto de más de 10 kilómetros y será financiada por el Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (ENOHSA).

NOVEDADES RELACIONADAS

Con varios frentes de obras avanza el Aeropuerto de Concordia

Neuquén: arranca la obra del paseo costero en Centenario

Lanzaron la cuarta etapa del programa Clubes en Obra

El acto se realizó en Casa de Gobierno y contó con la presencia de la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, y el presidente de la DPOSS, Cristian Pereyra. Tres empresas presentaron sus ofertas en base al presupuesto oficial de $ 1.400 millones.

El presidente de la DPOSS, Cristian Pereyra, explicó que «se trata de una obra de gran envergadura donde se pone especial énfasis en el cumplimiento de todas las normas medioambientales y que mejorará la calidad del servicio de agua potable en gran parte de la ciudad de Ushuaia”.

«Una vez finalizada servirá a más del 80% de la demanda total de la ciudad, con una población proyectada a 30 años», precisó y resaltó el hecho que esta nueva estructura permitirá hacer más eficiente la captación y la distribución del agua hacia las plantas potabilizadoras 2 y 3, porque no se necesitarán bombas de impulsión ya que el caudal llegará por gravedad”, detalló.

“Estamos materializando una obra cuya idea original tiene más de 20 años, impulsada oportunamente por Recursos Hídricos de la Provincia, y que va a permitir asegurar el nivel de agua aún en períodos de caudales mínimos”, explicó Pereyra.

Por su parte, la ministra Gabriela Castillo manifestó que “esta es una obra esperada, estratégica para garantizar la producción de agua potable no sólo en el presente sino en la proyección de las próximas tres décadas”.

Asimismo, agregó que su ejecución forma parte de una decisión del Gobernador Gustavo Melella, quien definió incluirla en el paquete de las primeras siete obras de financiamiento solicitadas al ENOHSA.

“Así como trabajamos en la remediación y en el tratamiento de los efluentes lo cual es una deuda pendiente para Ushuaia, Río Grande y Tolhuin; la producción de agua potable es un problema en la capital de la provincia. Poder garantizar la regularidad del suministro es una necesidad imperiosa”, reflexionó la Ministra.

Tags: agua potable Ushuaia

Artículos relacionados

Con varios frentes de obras avanza el Aeropuerto de Concordia
Infraestructura

Con varios frentes de obras avanza el Aeropuerto de Concordia

marzo 21, 2023
Neuquén: arranca la obra del paseo costero en Centenario
Construcción

Neuquén: arranca la obra del paseo costero en Centenario

marzo 21, 2023
Lanzaron la cuarta etapa del programa Clubes en Obra
Construcción

Lanzaron la cuarta etapa del programa Clubes en Obra

marzo 21, 2023
Cargar más
Siguiente entrada
Cómo modificar las quejas improductivas por reclamos efectivos

Cómo modificar las quejas improductivas por reclamos efectivos

Comentarios

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO

Suscribite para recibir las últimas novedades en
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Clasificados
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?