El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Clasificados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Clasificados
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Infraestructura

Mendoza avanza en la concreción de un polo logístico petrolero

ElConstructor Por ElConstructor
agosto 11, 2022
0
Mendoza avanza en la concreción de un polo logístico petrolero
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

El Ministerio de Economía y Energía trabaja, desde 2018, en la creación del parque industrial ubicado en la localidad de Pata Mora, íntimamente ligada a la actividad petrolera y minera. Este paraje, carente de infraestructura, depende exclusivamente de los servicios que llegan desde Neuquén, específicamente de la localidad de Rincón de los Sauces.

NOVEDADES RELACIONADAS

Rosario: licitaron la construcción de la Av. Jorge Newbery por más de $8.500 millones

Neuquén es líder en el crecimiento del empleo en la construcción a nivel nacional

Se llevan a cabo obras viales en 29 municipios bonaerenses

En Malargüe se localiza aproximadamente, 70% de la producción de hidrocarburos de la provincia. Sin embargo, su desarrollo de infraestructura y servicios en las zonas rurales no irrigadas es deficiente. La dinámica territorial en el Sur mendocino se centra fuertemente en la ciudad de Rincón de los Sauces (Neuquén), distante a 40 km de Pata Mora, cuya principal actividad económica está vinculada a industrias y servicios petroleros.

“La insuficiente infraestructura de servicios sociales, productivos y económicos en Mendoza impide una integración inteligente entre ambas provincias”, sostienen los asesores del ministerio económico que llevan adelante el proceso de concreción de Pata Mora.

Con la creación del Polo Pata Mora se busca desarrollar la zona y otorgar mayor calidad de vida a sus habitantes, mientras se potencia el desarrollo de la parte mendocina de Vaca Muerta, con la explotación de petróleo no convencional y el “compre mendocino”, ya que generará la infraestructura para que se instalen allí las empresas de logística y servicios petroleros y mineros.

Dentro de la zona de influencia entre Pata Mora y Rincón de los Sauces, distantes a menos de 40 km una de otra, se encuentran los principales yacimientos petroleros de la provincia: Chachaén y El Corcovo. Próximamente, se desarrollarán los primeros proyectos pilotos no convencionales de YPF, como Paso Bardas Norte, que se espera atraiga inversiones por varias decenas de millones de dólares.

En la región se encuentra la mina Potasio Río Colorado, cuya paralización se debió en parte a la falta de infraestructura y la falta de visión para apalancar su desarrollo en otras actividades de la región que pudiesen compartir los gastos de infraestructura.

“La planificación e inversión en infraestructura para construir el Polo Petrolero, Minero y de Servicios Pata Mora es una oportunidad para mejorar la competitividad de las empresas locales e incentivar la instalación de nuevas, impactando en la mejora de la calidad de vida de los pobladores locales”, afirman desde la cartera económica.

Cronología del Parque Industrial Para Mora: una política de Estado que trasciende una gestión

Durante 2018 y 2019 se ejecutó, con financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI), un estudio de prefactibilidad que incluyó los ítems Ambiental, Topografía, Hidrología, Estudios Económicos, Infraestructura existente, Social y Legal.

Con los resultados positivos de este estudio, se sancionó la Ley 9345/21, que declara de utilidad pública el predio de 3.500 hectáreas destinado al desarrollo del Parque Industrial y de Servicios de Pata Mora.

Durante el primer semestre de 2021 y con la Ley de Declaración de Utilidad Pública Vigente, se realizó el Master Plan, financiado con por el CFI. Incluyó áreas de desarrollo urbano, áreas destinadas al parque industrial, áreas destinadas a un emprendimiento agrícola ganadero, zonas de amortiguación, alternativas de suministro de energía, agua, tratamiento de aguas residuales, accesos, mensura y modelo de desarrollo legal comercial.

También se elaboró la declaración de impacto ambiental y se están conformando los pliegos para llamar a la licitación de las obras de infraestructura, de acuerdo con un orden de prioridades y en la medida que se vayan obteniendo los financiamientos.

Las obras necesarias incluyen la terminación de la Ruta Nacional 40 entre Bardas Blancas y el límite con Neuquén y la conclusión de la línea eléctrica Cortaderal-Potasio Río Colorado-Pata Mora.

Además, informaron desde el Ministerio de Economía y Energía que se trabaja en la generación de beneficios impositivos para promover la instalación de empresas de los sectores vinculados a hidrocarburos y minería en la zona.

Tags: Pata Mora

Artículos relacionados

Rosario: licitaron la construcción de la Av. Jorge Newbery por más de $8.500 millones
Inicio

Rosario: licitaron la construcción de la Av. Jorge Newbery por más de $8.500 millones

febrero 3, 2023
Neuquén es líder en el crecimiento del empleo en la construcción a nivel nacional
Construcción

Neuquén es líder en el crecimiento del empleo en la construcción a nivel nacional

febrero 3, 2023
Se llevan a cabo obras viales en 29 municipios bonaerenses
Inicio

Se llevan a cabo obras viales en 29 municipios bonaerenses

febrero 2, 2023
Cargar más
Siguiente entrada
“Planificación, estabilidad, recursos y conocimiento debieran permitirnos transitar un camino virtuoso”

“Planificación, estabilidad, recursos y conocimiento debieran permitirnos transitar un camino virtuoso”

Comentarios

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO

Suscribite para recibir las últimas novedades en
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Clasificados
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?