El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Clasificados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Clasificados
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Infraestructura

Mendoza: Infraestructura avanza con los proyectos de expansión ferroviaria

ElConstructor Por ElConstructor
mayo 30, 2022
0
Mendoza: Infraestructura avanza con los proyectos de expansión ferroviaria
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp
El ministro Mario Isgro recibió al subsecretario de Transporte Ferroviario de la Nación, Agustín Special, y al gerente de Belgrano Cargas, Daniel Zentil, para avanzar en importantes temas referidos al tren. Es valioso destacar que desde hace años Mendoza no recibía la visita de autoridades del Ministerio de Transporte con una agenda de trabajo especifica para desarrollar con el gobierno local.

El desarrollo ferroviario implica un crecimiento económico y una ventaja competitiva para las economías regionales, facilita la integración y reduce costos de logística. Sabedores de esto, llegaron a Mendoza autoridades nacionales del ferrocarril, el ya mencionado Special fue acompañado además por Aníbal Agostinelli, asesor del Ministerio de Transporte; Eric Agostinelli, director de control de obras ferroviarias y Alejandro Figola, director técnico nacional de transporte ferroviario.

NOVEDADES RELACIONADAS

Tinogasta: obras de Planta de Tratamiento cloacales y RP3 con avance de más del 60%

Iniciaron la obra de desagües cloacales en Viamonte

Se construyen 252 departamentos en Tartagal

El crecimiento sostenido que vienen experimentando las cargas transportadas en tren y la pronta renovación del ramal ferroviario San Martín, que comunica los puertos de Rosario y Buenos Aires con Palmira, ponen a Mendoza en una necesaria actividad de planificación y ejecución de obras. Estas requieren realizarse para estar listos, en donde la nueva Ruta 7, en conexión con el corredor bioceánico, el centro aduanero, el hub logístico y el PASIP, junto a uno de los mejores talleres ferroviarios de Argentina y Sudamérica, pueden seguir dando a Mendoza crecimiento en su economía y generación de empleos.

En referencia a los temas a trabajar y producto de la obra del túnel Caracoles, que está realizando Dirección Nacional de Vialidad, y la anulación del ramal ferroviario binacional los Ministerios de Transporte y de Infraestructura, los funcionarios acordaron oportunamente estudiar otro paso cordillerano para proyectar el nuevo ferrocarril. Sobre ese proyecto y otros temas ferroviarios de interés para Mendoza se trabajó con los representantes de la Nación durante las dos jornadas.

Inicialmente, en un taller de proyectos realizado en el séptimo piso de la Casa de Gobierno se compartieron los planes de tren al aeropuerto, tren turístico de Alta Montaña, potencial desarrollo de Palmira como ciudad ferroviaria y análisis de pasos fronterizos para el nuevo tren trasandino.

En la primera exposición se sumó Natalio Mema, secretario de Servicios Públicos, para presentarles el plan de expansión del Metrotranvía, tanto hacia al aeropuerto como hacia Luján de Cuyo.

“Nos pareció excelente el plan de expansión del Metrotranvía. Mendoza sería la primera provincia que tendría un tren que va desde el aeropuerto a la ciudad y tiene todo para hacerlo, porque la red está tendida”, destacó Agustín Special.

También se les compartió, a través del subsecretario de Obras, Jorge Simoni, el proyecto del Tren de Alta Montaña. Partiría de Uspallata y pasará por Polvaredas, Punta de Vacas, Los Penitentes, Puente del Inca y Las Cuevas. Este proyecto cuenta con el relevamiento de vías que pudo realizarse gracias a los especialistas ferroviarios de Belgrano Cargas, quienes revisaron cada metro de todos los kilómetros de una de las trazas más pintorescas de la Argentina.

Seguidamente se revisaron los documentos de muchos años de estudio en los cuales puede verse en Palmira una real posibilidad de crecimiento gracias al tren de cargas, la logística y el polo que se conforma en un área conformada por el PASIP y por el centro de operaciones ferroviarias.

Por último, los ingenieros Agostinelli -padre e hijo- compartieron los primeros esbozos de estudio del paso del ferrocarril hacia Chile por la zona Sur de la cordillera mendocina.

Iniciada la tarde, se recorrieron los talleres de Palmira, en donde el jefe de taller mostró la nueva maquinaria de ultima tecnología para la reparación de boogies, llantas, elevadores de vagones y la presencia de la mujer como operaria de una centenaria que tarea que solo era realizada por varones.

“En Palmira tenemos una de las operaciones de ferrocarriles más importantes de la Argentina. Está funcionando con un crecimiento operativo de 40% en dos años y eso nos da una proyección que invita a seguir trabajando y seguir creciendo”, explicaba Daniel Zentil, quien junto a su equipo transmiten su pasión ferroviaria.

En el final de la jornada de trabajo y ya en Malargüe, se evaluó la posibilidad de un tren trasandino en el Sur provincial. Participaron en la mesa de trabajo el intendente anfitrión, Juan Manuel Ojeda; Mariana Abraham, presidenta del Concejo de Deliberante de San Rafael, y el intendente Walther Marcolini, de General Alvear.

Teniendo en cuenta la importancia de este proyecto y su proyección logística y económica en el tiempo, participaron en el día 1 de este taller Nicolás Martínez, Jorge Noguerol y Gustavo Miras, presidentes de las cámaras de comercio e industria de San Rafael, General Alvear y Malargüe respectivamente.

“Son sueños que es necesario seguir estudiando y para eso estamos trabajando. Poder sacar productos propios con el tren implica para el Sur de Mendoza una enorme ventaja competitiva en materia productiva, energética, petrolera, de gas y minera”, dijo Ojeda.

Por su parte, el intendente de General Alvear, Walther Marcolini, sostuvo que el desarrollo ferroviario en el Sur provincial tiene que ser una política de Estado y contó con el apoyo de las autoridades nacionales para el trabajo mancomunado de esta política, como también de la preservación del ramal Sarmiento y la pronta puesta en valor del San Martin.

“Lo importante es que estén estos temas en la agenda pública. La logística y el transporte en el Sur pueden generar una gran zona de servicios. Reactivar el ferrocarril en la provincia es necesario por una cuestión de costos y logística y porque genera mano de obra”, concluyó el jefe comunal.

Tags: expansión ferroviaria

Artículos relacionados

Tinogasta: obras de Planta de Tratamiento cloacales y RP3 con avance de más del 60%
Infraestructura

Tinogasta: obras de Planta de Tratamiento cloacales y RP3 con avance de más del 60%

enero 27, 2023
Iniciaron la obra de desagües cloacales en Viamonte
Infraestructura

Iniciaron la obra de desagües cloacales en Viamonte

enero 27, 2023
Se construyen 252 departamentos en Tartagal
Construcción

Se construyen 252 departamentos en Tartagal

enero 27, 2023
Cargar más
Siguiente entrada
El Ministerio de Obras Públicas de la Nación invierte más de $61.000 millones en Mendoza

El Ministerio de Obras Públicas de la Nación invierte más de $61.000 millones en Mendoza

Comentarios

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO

Suscribite para recibir las últimas novedades en
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Clasificados
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?