El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Rental
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Rental
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Vialidad

Ministerio de Obras Públicas avanza con la renovación de corredores urbanos

ElConstructor Por ElConstructor
junio 1, 2021
0
Ministerio de Obras Públicas avanza con la renovación de corredores urbanos
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

El Ministerio de Obras Públicas, a través de la Secretaría de Obras Públicas, avanza con las obras de movilidad y accesibilidad sostenible, en los principales corredores de los municipios del Conurbano de la provincia de Buenos Aires, con el objetivo de mejorar las condiciones ambientales de los entornos intervenidos y aumentar la inclusión social.

NOVEDADES RELACIONADAS

Bariloche pavimentará la estratégica calle Morales

Matriz Productiva Córdoba 2030: reunión del Clúster del Petróleo, Gas y Minería

Neuquén quiere más obras para potenciar el turismo

El programa, que beneficiará a 10 millones de persona, consiste en la ejecución de obras de mejoras en la red primaria o secundaria de Buenos Aires y comprende la intervención de corredores viales troncales y de conectividad, con una extensión significativa en la red vial metropolitana.

Las obras incluyen avenidas, rutas, calles o vías circunvalatorias; trabajos en puentes, túneles o pasos bajo nivel; calles peatonales y caminos vecinales.

Las tareas comprenden, además, mejoras de calzada, veredas, mobiliario urbano, alumbrado, señalización, refugios para el transporte público, rampas, sumideros y la inclusión o mejora de infraestructura.

En esta primera etapa se están ejecutando las obras de duplicación de calzada de la Ruta Provincial Nº 25 entre el Ferrocarril Belgrano Norte y Apatamas, en Pilar; y en el tramo desde la Alborada y Las Marías en Pilar y Escobar; la repavimentación total de la Av. Triunvirato en Tres de Febrero y San Martín, desde el Camino del Buen Ayre hasta General Hornos; y el ensanche de la Avenida Illia, entre Constituyentes y Las Heras y de Perdriel entre Ricardo Balbín y Ombú, en San Martín, que además comprende otros trabajos de mejoras urbanísticas en la zona de veredas.

En Ituzaingó, se está realizando la parquización y reordenamiento de veredas en la Ruta Provincial 7, entre Hortiguera y Santa Rosa; y en Esteban Echeverría actualmente se está ejecutando bacheo, reemplazo de losas y puesta en valor de la bicisenda en la Av. Fair/Valette entre la RP Nº 4 y La Rioja.

Además, en el sur del Conurbano, avanza la pavimentación de la Av. República Argentina entre Santa Fe y Espora en Almirante Brown; los trabajos sobre la Av. Santa Fe entre Donato Álvarez y el Camino Gral. Belgrano, en Quilmes; y las obras de bacheo, cordón cuenta y veredas en Juana Azurduy entre Av. Valentín Vergara y Diagonal Las Diaguitas, y sobre la Av. Tinogasta y Diag. Constituyentes en el Partido de Florencio Varela.

Asimismo, este año se iniciará una segunda etapa que incluye las obras sobre la Av. Constituyentes entre Hipólito Yrigoyen y Hernry Ford, en Tigre; y la Ruta Provincial 7 en Morón.

Las obras que se realizarán se dividen en 5 zonas, con un total de 34 municipios entre los que se encuentran Campana, Escobar, Gral. Rodríguez, Gral. San Martín, Malvinas Argentinas, Pilar, San Fernando, San Isidro, Tigre, Vicente López, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, Merlo, San Miguel, Tres de Febrero, La Matanza, Marcos Paz, Moreno, Morón, Almirante Brown, Esteban Echeverría, Ezeiza, Lanús, Lomas de Zamora, Presidente Perón, San Vicente, Avellaneda, Berazategui, Berisso, Ensenada, Florencio Varela, La Plata y Quilmes.

Durante 2021 se destinarán $3.312 millones a la implementación de este plan que comprende un total de 20.611 metros de obras, 126.914 m2 de veredas, 355.567 m2 de pavimento; 1937 nuevas luminarias; 483 sumideros; 2154 rampas; y 191 nuevos refugios de colectivos.

El programa de Movilidad y Accesibilidad Sostenible se propone proyectar una red de conectividad interjurisdiccional de impacto metropolitano con una mirada integral en el desarrollo sostenido, para mejorar de la calidad de vida, la inclusión social y el cuidado del ambiente.

Artículos relacionados

Bariloche pavimentará la estratégica calle Morales
Vialidad

Bariloche pavimentará la estratégica calle Morales

mayo 27, 2022
Matriz Productiva Córdoba 2030: reunión del Clúster del Petróleo, Gas y Minería
Minería

Matriz Productiva Córdoba 2030: reunión del Clúster del Petróleo, Gas y Minería

mayo 27, 2022
Neuquén quiere más obras para potenciar el turismo
Infraestructura

Neuquén quiere más obras para potenciar el turismo

mayo 27, 2022
Cargar más
Siguiente entrada
Pcia. de Buenos Aires: puesta en marcha de 199 nuevas obras para 107 municipios

Pcia. de Buenos Aires: puesta en marcha de 199 nuevas obras para 107 municipios

Comentarios

Novedades recomendadas

Iniciaron la puesta en valor del sistema de agua potable de Benito Juárez

Iniciaron la puesta en valor del sistema de agua potable de Benito Juárez

abril 20, 2022
Río Negro: habilitación autopista ruta nacional 22

Río Negro: habilitación autopista ruta nacional 22

mayo 10, 2021
Catamarca: Banco Nación destinará $ 1.000 millones para la producción y las Pymes

Catamarca: Banco Nación destinará $ 1.000 millones para la producción y las Pymes

agosto 17, 2021

Novedades más vistas

  • Vialidad Nacional dará inicio a cuatro nuevas obras en las Rutas Nacionales N° 3, 5 y 226

    Vialidad Nacional dará inicio a cuatro nuevas obras en las Rutas Nacionales N° 3, 5 y 226

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Construcción: las claves que explican el auge del sector

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Neuquén: están por finalizar las obras sobre la Ruta Nacional 22

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La minería de San Juan en el ojo del mundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Firmaron crédito para iniciar la estratégica construcción del acueducto Santa Fe-Córdoba

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO

Suscribite para recibir las últimas novedades en
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa
Minería 2022

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Construcción
    • Infraestructura
    • Equipamiento
    • Minero
    • Vialidad
    • Protagonistas
    • Opinión
    • Minería
    • Capacitación
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Licitaciones
  • Rental
  • Ingreso
  • Registro

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?