El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Loguearse
  • Registrarse
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Clasificados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
    • Compra-Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Clasificados
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Vialidad

Plan Castello: 150 kilómetros nuevos y estratégicos en rutas rionegrinas

ElConstructor Por ElConstructor
abril 23, 2021
0
Plan Castello: 150 kilómetros nuevos y estratégicos en rutas rionegrinas
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

Las cinco obras correspondientes al Plan Castello se encuentran habilitadas y con pleno tránsito, mientras que la Ruta Provincial 65 -que une General Roca con Allen y que está por fuera del programa de infraestructura iniciado en la gestión anterior- ingresó en el 35% final de su ejecución.

NOVEDADES RELACIONADAS

Avanza la pavimentación de ruta 10 en Córdoba

Salta: en breve terminarán las obras en la RP23

Se construyen 300 viviendas en Berazategui

La última obra inaugurada fue la pavimentación de la Ruta Provincial 86, que empalma la Nacional 40 con la Ruta Provincial 84 e incorporó una bicisenda para sus 14 kilómetros de trazado. Con $533.000.000 de fondos rionegrinos, la Provincia saldó una promesa histórica para los primeros pobladores de El Bolsón y las zonas aledañas, como la de Mallín Ahogado, donde se emplaza esta nueva carpeta asfáltica que promueve la producción y el turismo de la Región Andina.

Por allí se transporta lúpulo, frutas finas y es el camino de acceso a los refugios del Hielo Azul, Los Laguitos, La Tronconada y el cerro Perito Moreno, el centro invernal de la zona.

Caminos productivos

Por otra parte, a principio de este año, se habilitaron caminos productivos en Chichinales: 9,2 kilómetros para las calles 2, 4 y 5 que unen zonas de chacras con la Ruta Nacional 22 y a Valle Azul con el acceso a la Escuela Primaria 167, en el Alto Valle. Se invirtieron $60.800.000 para promover la economía y producción local y regional, con la cosecha de peras y manzanas a la cabeza y sus productos derivados.

Con la misma lógica, pero en la zona rural de Río Colorado, también se habilitó asfalto nuevo para el camino productivo de Colonia Juliá y Echarren: 8 kilómetros que demandaron $60.000.000 de inversión provincial y donde se ubican las dos cooperativas más grandes de la zona, que se dedican a trasladar la fruta producida y ya procesada.

El Valle Medio también tuvo lo suyo. En diciembre de 2019, quedó habilitado el camino productivo conocido como Paso Piedras, que va desde la ruta nacional 250 hacia Luis Beltrán, con acceso a la Escuela Primaria 77. Los $57.400.000 invertidos para 15 kilómetros de recorrido facilitaron el tránsito de un corredor productivo y de circulación masiva que lo componen un conglomerado de siete ciudades.

Conectar producción y turismo

A fin del año pasado, fue el turno de la Ruta Provincial 2, que con rotonda nueva, correcciones y ensanchado en curvas, dejó listos los 91 kilómetros que unen la intersección de la Ruta Nacional 250 –a la altura de El Solito- con la Nacional 251, en San Antonio Oeste.

Asimismo, se incorporó un moderno sistema de control de pesaje, ya que el trazado representa la unión de la producción y el turismo del Alto Valle con el puerto y las playas de la zona marítima. Fueron $1.020.808.400 para una obra estratégica, clave y sin precedentes en los últimos 25 años de Río Negro

En ejecución

Finalmente, la única obra de rutas y asfalto que aún se ejecuta es la Provincial 65 o “Ruta Chica”, que con 13 kilómetros finalizados, sobre un total de 20, une el tramo General Roca-Allen, con cinco dársenas adicionales para transporte de pasajeros.

Son $ 116.500.000 de un corredor productivo esencial para el Alto Valle, que cuenta con un avance del 65%.

Artículos relacionados

Avanza la pavimentación de ruta 10 en Córdoba
Inicio

Avanza la pavimentación de ruta 10 en Córdoba

febrero 8, 2023
Salta: en breve terminarán las obras en la RP23
Inicio

Salta: en breve terminarán las obras en la RP23

febrero 8, 2023
Se construyen 300 viviendas en Berazategui
Construcción

Se construyen 300 viviendas en Berazategui

febrero 8, 2023
Cargar más
Siguiente entrada
Chaco: continúa pavimentación de rutas y licitaron construcción de un microestadio

Chaco: continúa pavimentación de rutas y licitaron construcción de un microestadio

Comentarios

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO

Suscribite para recibir las últimas novedades en
El Constructor | SPOT

Facebook Twitter Linkedin Instagram
Tapa

ELCO Editores correo@elcoeditores.com – Tel: (011) 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Construcción
    • Minero
    • Tecnología
    • Compra – Venta
    • Rental
  • Protagonistas
    • CEOs
    • Empresas
    • Opinión
  • Licitaciones
  • Clasificados
  • Ediciones Impresas
  • Suscripciones
  • Ingreso
  • Registro

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Ha olvidado su contraseña? Ingresar

Crear Nueva Cuenta!

Complete el siguiente formulario

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?